
Desde Nación aseguraron que el abastecimiento «se va a ir normalizando en los próximos días».
Los versos de Vicente López y Planes, con música de Blas Parera, fueron elegidos en esa fecha por la Asamblea Constituyente de 1813.
Nacionales 11/05/2022El Día del Himno se celebra el 11 de mayo porque ese mismo día, la canción de Vicente López y Planes con música de Blas Parera fue elegida por la Asamblea Constituyente de 1813 como marcha patriótica para ser cantada en todos los actos públicos.
Con su música inspirada en Mozart y Haydn, el Himno Nacional es, con sus más de 200 años, la partitura clásica más antigua del país. Y los investigadores argentinos lo consideran como la base fundacional de la música académica del país.
Su historia comenzó cuando la primera Asamblea Constituyente encargó al abogado, escritor y diputado López y Planes una marcha patriótica. Y él solicitó la música al catalán Parera, que trabajaba en Buenos Aires como director de orquesta, profesor y organista en iglesias.
En el Museo Histórico Nacional de la Ciudad de Buenos Aires se conserva la única partitura original. Contiene sólo la parte del piano y se considera que fue escrita de puño y letra por Blas Parera, ya que fue donada en 1916 por las hijas del poeta Esteban de Luca, que había estudiado con el creador de la música.
Desde Nación aseguraron que el abastecimiento «se va a ir normalizando en los próximos días».
El Ministro de Turismo Nacional adelantó que la tercera edición del programa turístico será a partir de agosto a diciembre. En esta línea aseguró que los detalles se confirmarán la semana próxima.
"Desde España no nos van a explicar las palabras que usamos" disparó el mandatario provincial en referencia a la RAE y la polémica prohibición del lenguaje inclusivo en Ciudad.
Así lo confirmó el INDEC, estos porcentajes muestran una baja con respecto al primer trimestre del año pasado, en donde la desocupación fue del 10,2%. Por otro lado, el 7% se mantiene con respecto al último trimestre del 2021.
El organismo se reunirá este viernes donde revisarán el acuerdo que lleva con la Argentina y a de ello derivará en la liberación de los fondos que servirán para enfrentar los vencimientos que la Argentina tiene con el organismo multilateral por un total de 2.690 millones de dólares.
La fiscalía sigue la hipótesis de una sobrecarga o exposición fuerte de calor. Por el siniestro, murieron cinco personas, entre ellas tres menores.
La víctima era un entrenador quien se descompensó en la Liga de Profesionales y mientras era trasladado al hospital Pablo Soria, perdió la vida.
En el marco de una nueva fecha de la Primera Nacional, Gimnasia de Jujuy empató 1 a 1 con Deportivo Morón en el estadio Francisco Urbano.
Fue a pedido de la oposición, que busca la salida de Guillermo Lasso por considerarlo responsable de la crisis política que atraviesa el país.
Así lo determinó la Justicia, luego de que se verificara que el petrolero había falseado ingresos para aportar menos a la manutención de su hija menor de edad.
El motivo del evento que se replicó en otras provincias es "revalorizar el papel de los hombres en la sociedad" y para "expresar su fe en público".