
Control vehicular: se labraron 57 actas positivas de alcoholemia en Jujuy
Seguridad vial comunicó los controles que se llevaron a cabo durante la última semana en la provincia. De los que se lamentó un fallecimiento entre los siniestros ocurridos.
Continuando con las actividades del mes aniversario de la institución, en el Club de Emprendedores tuvo lugar un acto encabezado por el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, socios emprendedores y estratégicos de esta institución, que articula el sector privado con el sector público. En la celebración se expuso el recorrido de esta experiencia innovadora pensada para fomentar el emprendedurismo y la generación de autoempleo en un marco de compromiso con las políticas ambientales del Municipio.
Locales 21/05/2022Y continuó, “tenemos socios estratégicos importantísimos, como bancos y empresas, que en este lugar difunden y comparten todo aquello que los ha llevado a ser grandes emprendedores y tener proyectos que generan empleo, desarrollo y progreso en la Ciudad. Este espacio, que también es una vidriera para los niños que circundan el Parque San Martín, ha generado el Patio de Emprendedores Sostenibles, una iniciativa comercial que posibilita vender productos realizados por manos jujeñas y pensados por cerebros jujeños, y esto para la Ciudad es una gran noticia”.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante Capitalino, elogió, “a todo el equipo de la Secretaría de Planificación y Ambiente y a todos los que hacen el Club de Emprendedores, por generar un lugar de encuentro, un lugar donde la articulación público-privada se transforma en realidad, donde muchas empresas locales hacen su aporte, en conjunto con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y otras instituciones, posibilitando este ambiente emprendedor que es tan importante, y desearles lo mejor para que sigan creciendo, para que cada vez tengamos más emprendedores y de alguna manera podamos ir cambiando poco a poco, con ingenio y con ideas, la matriz productiva de nuestra provincia”.
La secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, realizó un positivo balance: “Ha sido un trabajo arduo, con muchas capacitaciones con ejes en el desarrollo sostenible, como trabajar el Objetivo N°8, que es trabajo decente y crecimiento económico; el Objetivo N°13, que es acción por el clima; y el Objetivo N° 17 que es trabajar las alianzas que nos han permitido llevar adelante varios de los proyectos y capacitaciones con la Universidad, con áreas de producción y distintos empresarios”, y añadió, “Para nosotros es una alegría que nos visiten, que participen de nuestras capacitaciones de distinto tipo de escalas dentro de lo que es el emprendimiento, tanto para el que recién inicia como para aquel que ya tiene su emprendimiento y quiere potenciarlo”.
Además, la directora de Emprendedores, Jimena Jurado, resumió, “estamos muy contentos porque empezamos desde cero, hoy tenemos muchísimos emprendedores inscriptos y más de 25 socios estratégicos, que son empresarios que apuestan al Club de Emprendedores y a trabajar con la Municipalidad. Realizamos un trabajo articulado con la Provincia, con distintas áreas del Municipio, y con empresarios jujeños“, y anunció, “Tenemos muchos proyectos por delante, por lo pronto dos start up weekends para este año, estamos trabajando en la segunda corte de los cursos que vamos a lanzar, a partir de julio comenzamos con las inscripciones tanto para el Desarrollate como para el San Salvador Innova”.
Esta institución municipal que nació con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor de la Ciudad fomentando la inclusión emprendedores a los sistemas productivos, a la innovación científica, tecnológica y de desarrollo mediante capacitaciones, asesoramiento y acompañamiento dentro de un espacio de coworking y networking, y vinculándolos con empresarios de trayectoria y a una articulación público privada, funciona en el Parque San Martín y cuenta con interesantes y accesibles programas para iniciar o fortalecer ideas en gestación o proyectos ya funcionando. Los interesados pueden acercarse a la sede sita en dicho Parque de lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 15 a 20.
Estuvieron presentes, el Intendente Municipal, Raúl “Chuli” Jorge, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Capitalino, Lisandro Aguiar; la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz; el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea; directora general de Desarrollo, Viviana Gómez; la directora de Emprendedores, Jimena Jurado; entre otras autoridades municipales, emprendedores y socios estratégicos y vecinos en general.
Seguridad vial comunicó los controles que se llevaron a cabo durante la última semana en la provincia. De los que se lamentó un fallecimiento entre los siniestros ocurridos.
En el marco del Mes del Ambiente, presentaron la segunda edición de la Guía de Áreas Protegidas de Jujuy en el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz.
El motivo del evento que se replicó en otras provincias es "revalorizar el papel de los hombres en la sociedad" y para "expresar su fe en público".
Esto es de acuerdo a un estudio, fundamentado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021.
Finalmente se promulgó la ley que prohíbe los plásticos de sólo un uso, entre ellos los hisopos de plástico no compostables. ¿Por qué no es bueno usarlos?
El Ministerio de Desarrollo Humano participó junto a instituciones comprometidas en la protección de derechos de la niñez,de actividades de promoción de derechos,difusión y concientización en la ciudad de Perico.
El trágico hecho ocurrió durante una fiesta popular llamada "Corraleja", donde las gradas colmadas de gente se derrumban ocasionando también que 30 personas se encuentren en grave estado.
Hoy en especial se toma conciencia de la importancia de la enfermedad y durante la semana estarán disponibles los testeos en diferentes puntos de la provincia. Este análisis es recomendable para las personas de entre 13 y 64 años de edad.
La medida tomada por el municipio busca implementar otras alternativas sustentables para la comunidad; los bloques se realizarán con el acopio de plásticos y tratados en la Bloquera Municipal.
La medida anunciada propone cambios en las normas cambiarias haciendo más difícil el acceso a dólares para compras en el exterior.
Seguridad vial comunicó los controles que se llevaron a cabo durante la última semana en la provincia. De los que se lamentó un fallecimiento entre los siniestros ocurridos.