
Aumentó el desempleo en Jujuy: fue del 5% durante el primer trimestre del año
Según el Indec, el desempleo en el aglomerado Jujuy-Palpalá subió casi un punto desde el último trimestre del 2021.
Desde el sistema de salud provincial reiteran las medidas ante sospechas o casos de covid 19. En este sentido los Centros de Asesoramiento, Diagnóstico y Seguimiento de pacientes Covid-19 continúan a disposición de la comunidad. Y para casos positivos se recuerda el aislamiento obligatorio.
Salud 23/05/2022El Gobierno de Jujuy reiteró a la comunidad la disponibilidad de los Centros de Asesoramiento, Diagnóstico y Seguimiento de pacientes Covid-19, tanto en capital como en el interior, para el testeo ante la presencia de síntomas respiratorios.
De este modo, frente a manifestaciones como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, fiebre de 37,5 grados o más, pérdida del gusto y/o el olfato, rinitis, congestión nasal, dolores de cabeza o musculares, cansancio, taquicardia, vómitos o diarrea se debe concurrir para el hisopado con resultado en 15 minutos, siguiendo las indicaciones del personal de salud en el lugar.
Los Centros de Asesoramiento, Diagnóstico y Seguimiento de pacientes Covid-19 se encuentran en la capital jujeña y en las diferentes ciudades y localidades del interior provincial.
En San Salvador: ¿dónde se ubican?
A través de la Subdirección Provincial de Epidemiologia se informó a la población el protocolo de actuación vigente para el abordaje de casos positivos de Covid-19, correspondiente a la actual situación epidemiológica en Jujuy.
De este modo, con resultado positivo y presencia de síntomas se debe actuar de la siguiente manera:
Grupos de riesgo (adultos mayores de 50 años, embarazadas, personas con comorbilidades): corresponde consulta inmediata para seguir indicaciones y días de aislamiento de acuerdo al caso particular.
Resto de las personas: corresponden 5 días de aislamiento desde el inicio de los síntomas tras lo cual podrán retomar actividades habituales (siempre y cuando finalice la sintomatología). Posteriormente, por el lapso de 5 días se recomienda no acudir a eventos masivos, evitar el contacto con personas de riesgo, usar permanentemente el barbijo (cubriendo nariz, boca y mentón), ventilar los ambientes, lavarse con frecuencia las manos y en caso de toser o estornudar, hacerlo sobre el pliegue del codo
En cualquiera de los casos, si los síntomas persisten o se agravan se debe consultar al sistema de salud para las indicaciones respectivas.
Según el Indec, el desempleo en el aglomerado Jujuy-Palpalá subió casi un punto desde el último trimestre del 2021.
Desde el Instituto de Derecho animal pidieron el avance de los proyectos en legislatura a raíz de un caso de maltrato animal, a un perro lo mataron a machetazos. En este marco piden declarar a los animales como seres sintientes.
Invitan a los jujeños a participar de una charla gratuita por parte de la UAR y Los Pumas en el Centro Cultural Éxodo Jujeño. Es con cupos limitados.
Personal policial recorría las calles de la capital cuando recibieron aviso del un insólito hecho, en el que cuatro personas se habían llevado un carro del supermercado ubicado en Av. 19 de abril. Tras hacerles un seguimiento dieron con los autores y procedieron a su detención.
En el marco del desarrollo de la FNE, se llevó a cabo la firma de un convenio con la empresa energética de la provincia, la cual se encargará de brindar el servicio a los canchones, a los desfiles y a las elecciones de reina.
Avanza la implementación de alarmas comunitarias que permiten reforzar la prevención y vigilancia en materia de seguridad en diversas localidades de Jujuy.
La víctima era un entrenador quien se descompensó en la Liga de Profesionales y mientras era trasladado al hospital Pablo Soria, perdió la vida.
En el marco de una nueva fecha de la Primera Nacional, Gimnasia de Jujuy empató 1 a 1 con Deportivo Morón en el estadio Francisco Urbano.
Fue a pedido de la oposición, que busca la salida de Guillermo Lasso por considerarlo responsable de la crisis política que atraviesa el país.
Así lo determinó la Justicia, luego de que se verificara que el petrolero había falseado ingresos para aportar menos a la manutención de su hija menor de edad.
El motivo del evento que se replicó en otras provincias es "revalorizar el papel de los hombres en la sociedad" y para "expresar su fe en público".