
Avanza la implementación de alarmas comunitarias que permiten reforzar la prevención y vigilancia en materia de seguridad en diversas localidades de Jujuy.
Se recomienda tener en cuenta las precauciones tanto en el interior del hogar como en el exterior. En este sentido se debe tener en cuenta desde las instalaciones eléctricas hasta la prevención de incendios forestales.
Especiales 25/05/2022En ese sentido, puntualizaron que las instalaciones eléctricas deben controlarse periódicamente, los cables deben estar cubiertos en su totalidad, los enchufes y prolongadores no deben estar sobrecargados, porque pueden producir cortocircuitos.
También podes leer:
Los artefactos eléctricos se tienen que usar correctamente, evitar el sobrecalentamiento y la conexión innecesaria de caloventores, estufas, cargadores de celulares, entre otros. Los calefactores deben ubicarse lejos de todo material combustible como cortinas, acolchados, frazadas, muebles y todo material inflamable. Bajo ninguna circunstancia usarlos para secar ropa húmeda.
Cuando se corta el servicio de luz y es necesario el uso de velas, se debe tomar la precaución de colocarlas en lugares seguros, lejos de manteles, cortinas y elementos inflamables, fuera del alcance de niñas y niños, y apagarlas correctamente al salir de la vivienda y antes de ir a dormir.
Con respecto a niñas y niños, se sugiere no dejarlos solas/os en las viviendas, porque desconocen los peligros del fuego, no dejar a su alcance fósforos, encendedores, mecheros o velas. Deben jugar afuera de la cocina y lejos de estufas, braseros o calefactores.
En la cocina se tienen que vigilar las preparaciones, porque algunos incendios se producen por comidas desatendidas. Al preparar alimentos se debe evitar el uso de ropa holgada, como mangas sueltas o prendas con flecos.
En las habitaciones se aconseja no fumar en la cama, controlar que los cigarrillos estén bien apagados antes de vaciar el cenicero.
Al salir de las casas todos los artefactos eléctricos y de calefacción deben quedar apagados y desconectados. Cuando la ausencia es prolongada, las llaves de luz y gas deben quedar bien cerradas.
Cuando en una vivienda hay olor a gas, no se debe prender ni apagar las luces para evitar chispas que pueden originar incendios. En ese caso se aconseja abrir las ventanas para ventilar el lugar. Luego, asegurarse que todas las hornallas o calefactores estén correctamente apagados y si aún así continúa el olor, se debe llamar de inmediato a un especialista para que revise la instalación.
Evitar la quema de pastizales, basura, restos de poda u hojas secas y otros residuos, en hogares y espacios públicos.
Cuando se prende fuego o inicia un fogón al aire libre se deben retirar las hojas y ramas secas del suelo y rodearlo con piedras, y al apagarlo se debe arrojar abundante agua.
No se debe arrojar colillas de cigarrillo encendidas ni fósforos en la vegetación seca, sobre todo cerca de viviendas o espacios públicos.
Los incendios originados como consecuencia de quemas incontroladas ocasionan pérdidas forestales, perjudican el ecosistema y la biodiversidad, ponen en riesgo la vida humana y contaminan los asentamientos poblacionales cercanos a los focos ígneos. Además, el humo contamina el aire y emite gases tóxicos y en algunos casos genera problemas para transitar por rutas y caminos.
Avanza la implementación de alarmas comunitarias que permiten reforzar la prevención y vigilancia en materia de seguridad en diversas localidades de Jujuy.
Hoy se festejó el solsticio de invierno y Palpalá viene realizando diversas jornadas en torno a esta celebración. Mañana cerrarán las actividades por el Inti Raymi: arrancará a las 7 am con los preparativos para la salida del sol y luego se desarrollará la fiesta del sol.
La mujer, conocida en el ámbito delictual, robó mercadería de un local comercial ubicado sobre calle Éxodo y Campero, y se dio a la fuga. Minutos más tarde, lograron capturarla en calle Zegada.
En el XIX Congreso del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda Unidad, anunciaron el lanzamiento de las precandidaturas presidenciales de Myriam Bregman y Alejandro Vilca para el 2023.
El Ministro de Turismo Nacional adelantó que la tercera edición del programa turístico será a partir de agosto a diciembre. En esta línea aseguró que los detalles se confirmarán la semana próxima.
Detuvieron al presunto autor del ataque, un ciudadano noruego de origen iraní de 42 años. Cancelaron la marcha del Orgullo prevista para hoy.
La víctima era un entrenador quien se descompensó en la Liga de Profesionales y mientras era trasladado al hospital Pablo Soria, perdió la vida.
En el marco de una nueva fecha de la Primera Nacional, Gimnasia de Jujuy empató 1 a 1 con Deportivo Morón en el estadio Francisco Urbano.
Fue a pedido de la oposición, que busca la salida de Guillermo Lasso por considerarlo responsable de la crisis política que atraviesa el país.
Así lo determinó la Justicia, luego de que se verificara que el petrolero había falseado ingresos para aportar menos a la manutención de su hija menor de edad.
El motivo del evento que se replicó en otras provincias es "revalorizar el papel de los hombres en la sociedad" y para "expresar su fe en público".