
El Ministerio de Desarrollo Humano participó junto a instituciones comprometidas en la protección de derechos de la niñez,de actividades de promoción de derechos,difusión y concientización en la ciudad de Perico.
Fin de una era: el mercado de calle Alvear será refaccionado. Las obras tendrán una duración de alrededor de 10 meses.
Locales 27/05/2022El 1° de junio comenzarán las obras en el Mercado «6 de Agosto» ubicado en el centro de San Salvador de Jujuy. Las tareas se extenderán por unos 10 meses de acuerdo a lo previsto por el municipio, por lo que los puesteros que trabajan allí recibirán un subsidio para poder establecer otro punto de comercialización hasta el que lugar vuelva a ser habilitado.
«Venimos hace un par de meses trabajando en los detalles de este acuerdo para desocupar el mercado. Hace tiempo informamos que las condiciones edilicias no daban para seguir abierto, porque había problemas de seguridad y lógicamente la prioridad es la integridad física de la gente», indicó al respecto el secretario de Gobierno de la comuna, Gastón Millón.
El funcionario destacó que se firmó un convenio con los puesteros del mercado con el objetivo de facilitar su salida y su posterior reinserción. El acuerdo «establece la obligación de desocupar con límite el 31 de mayo, porque el 1° inician las obras grandes de la empresa adjudicataria», precisó en diálogo con Canal 7.
«A los puesteros se les garantiza la posibilidad de regresar al mercado cuando esté terminado, cumpliendo con todas las pautas. Se les da la posibilidad de cambiar de rubro si les interesa y se les da un subsidio para que puedan subsistir mientras se lleven adelante las obras», sumó Millón.
El secretario de Gobierno destacó que a los vendedores «se les ofreció un local con las mismas condiciones en el mercado de la Brown, en el sur y en el Hipólito Yrigoyen, pero nadie prefirió esa opción».
El Ministerio de Desarrollo Humano participó junto a instituciones comprometidas en la protección de derechos de la niñez,de actividades de promoción de derechos,difusión y concientización en la ciudad de Perico.
Tras los hechos ocurridos durante estos últimos días, en este caso con un monopatín, resulta fundamental saber cómo manejar este tipo de artefactos eléctricos.
El Secretario General de UPCN aseguró que habrá un incremento acumulativo del 40% y que continuarán los diálogos con el Gobierno.
El motivo del evento que se replicó en otras provincias es "revalorizar el papel de los hombres en la sociedad" y para "expresar su fe en público".
Se llevó a cabo una visita para ver el avance que tiene el nuevo predio del penitenciario en Ledesma, el cual tiene un plazo de 20 meses, se adelantó que la obra finalizaría durante el primer trimestre del año próximo.
Para tomar conciencia sobre las faltas de inclusión en locales gastronómicos de Jujuy, desde el Ministerio de Desarrollo Humano realizaron un "Desayuno a ciegas" para vivenciar la cotidianeidad de una personas no vidente.
El trágico hecho ocurrió durante una fiesta popular llamada "Corraleja", donde las gradas colmadas de gente se derrumban ocasionando también que 30 personas se encuentren en grave estado.
La medida tomada por el municipio busca implementar otras alternativas sustentables para la comunidad; los bloques se realizarán con el acopio de plásticos y tratados en la Bloquera Municipal.
La medida anunciada propone cambios en las normas cambiarias haciendo más difícil el acceso a dólares para compras en el exterior.
Seguridad vial comunicó los controles que se llevaron a cabo durante la última semana en la provincia. De los que se lamentó un fallecimiento entre los siniestros ocurridos.
la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, en conjunto a la Unión Jujeña de Rugby organizó una serie de actividades en la que participarán las estrellas de Los Pumas brindando capacitaciones en diversos puntos de la Ciudad.