
Faltante de gasoil: se multiplican los bloqueos de camioneros en distintas partes del país
La medida de fuerza es por tiempo indeterminado. Hay varias movilizaciones, que incluyó hoy a la mañana en uno de los ingresos a la Capital Federal
"Desde España no nos van a explicar las palabras que usamos" disparó el mandatario provincial en referencia a la RAE y la polémica prohibición del lenguaje inclusivo en Ciudad.
Nacionales 22/06/2022El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, defendió este miércoles el uso del lenguaje inclusivo, que fue prohibido en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, instó a los jóvenes a "rebelarse pensando en los otros" y defendió la posibilidad de que los jóvenes "hablen como quieran".
Así lo afirmó al encabezar hoy en Tecnópolis la promesa de lealtad a la Bandera de estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias de 15 distintos distritos de la provincia.
Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; intendentes, representantes sindicales, directores y maestros de colegios, el mandatario dijo que "desde España qué nos van a explicar las palabras que usamos".
En su discurso de hoy, Kicillof subrayó que "uno puede ser un patriota con cosas más sencillitas, chiquitas y al alcance de todos, como, ocuparse de cuidar al otro o del que menos tiene" y reflexionó que "eso es ser patriota".
Luego, señaló que "Manuel Belgrano creó la Bandera sin las órdenes de hacerlo", indicó que lo hizo "como un acto de rebeldía, lo que le valió reproches y retos" y señaló que "lo hizo a pesar de que muchos pensaban que no convenía".
En ese marco, expuso que "vale la pena pensar en la rebeldía, que no es hacer lo que a cada uno se le canta y porque sí o para sí, sino la que es para todos y todas" y agregó que "esa es la rebeldía que importa, la que es para los demás, no la que es para uno".
"Acá se estaba rebelando contra una dominación, contra una monarquía. Fue rebelarse pensando en los otros. Acá en la provincia, también rebelarse es hablar como uno quiere, como una quiere", continuó Kicillof y aclaró que ello no implica "decir palabrotas, pero sí expresar lo que uno quiere".
Sostuvo que, "a tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no será desde España que nos van a explicar las palabras que usamos", y recalcó que "no nos gusta prohibir, nos gusta que puedan expresarse, decir lo que sientan y sean patriotas".
La medida de fuerza es por tiempo indeterminado. Hay varias movilizaciones, que incluyó hoy a la mañana en uno de los ingresos a la Capital Federal
Desde Nación aseguraron que el abastecimiento «se va a ir normalizando en los próximos días».
La fiscalía sigue la hipótesis de una sobrecarga o exposición fuerte de calor. Por el siniestro, murieron cinco personas, entre ellas tres menores.
El organismo se reunirá este viernes donde revisarán el acuerdo que lleva con la Argentina y a de ello derivará en la liberación de los fondos que servirán para enfrentar los vencimientos que la Argentina tiene con el organismo multilateral por un total de 2.690 millones de dólares.
El Ministro de Turismo Nacional adelantó que la tercera edición del programa turístico será a partir de agosto a diciembre. En esta línea aseguró que los detalles se confirmarán la semana próxima.
Así lo confirmó el INDEC, estos porcentajes muestran una baja con respecto al primer trimestre del año pasado, en donde la desocupación fue del 10,2%. Por otro lado, el 7% se mantiene con respecto al último trimestre del 2021.
La víctima era un entrenador quien se descompensó en la Liga de Profesionales y mientras era trasladado al hospital Pablo Soria, perdió la vida.
En el marco de una nueva fecha de la Primera Nacional, Gimnasia de Jujuy empató 1 a 1 con Deportivo Morón en el estadio Francisco Urbano.
Fue a pedido de la oposición, que busca la salida de Guillermo Lasso por considerarlo responsable de la crisis política que atraviesa el país.
Así lo determinó la Justicia, luego de que se verificara que el petrolero había falseado ingresos para aportar menos a la manutención de su hija menor de edad.
El motivo del evento que se replicó en otras provincias es "revalorizar el papel de los hombres en la sociedad" y para "expresar su fe en público".