
COVID-19: Inician la vacunación a bebés de 3 meses y menores de 3 años
La vacunación se realiza de manera libre en la provincia, es segura y la principal herramienta frente al virus.
El proyecto fue presentado por Juan Jenefes. La iniciativa busca dar una solución a la cantidad de ataques de perros a personas.
Locales 13/07/2022En los últimos meses se registraron numerosos casos en donde un animal atacó a una persona, en la mayoría de los casos se trató de niños que sufrieron mordeduras e incluso uno, lamentablemente murió a causa de las lesiones producidas por un perro.
Con el objetivo de llevar solución a este tema, Juan Jenefes y presentó un proyecto en la Legislatura de Jujuy para avanzar sobre el cuidado responsable de animales considerados “potencialmente peligrosos”.
El proyecto de ley estipula la creación de una licencia, registro y centro de adiestramiento para animales cuyo fin es brindar a quienes tienen un animal, la capacitación necesaria para el manejo y medidas de seguridad respectivas.
Juan Jenefes remarcó en su presentación que buscan legislar sobre esta problemática teniendo en cuenta que la raza no condiciona el comportamiento del animal y que es necesario avanzar sobre el cuidado que los animales reciben.
El diputado provincial presentó este proyecto con el fin de minimizar los riesgos de futuras molestias y ataques y señaló la importancia de regular y poner el foco sobre el cuidado que reciben animales que pueden ser considerados“potencialmente peligrosos”.
“Es una problemática diaria, todas las semanas vemos una noticia de esta naturaleza”, afirmó Jenefes en relación a los casos de ataques de perros en Jujuy. “La idea es darle una solución”, sostuvo y sumó: “que se busque el consenso porque al final se busca el bien común, que es nuestra obligación como legisladores”.
La norma, de ser aprobada, prevé obligaciones para propietarios, criadores y quienes tengan un perro. Estas personas deberán identificarse e integrar el registro central informatizado de perros potencialmente peligrosos.
La Policía de la Provincia de Jujuy será el organismo que controlará y reglamentará el presente registro. Además, el proyecto remarca la prohibición del adiestramiento de animales dirigido exclusivamente a acrecentar y reforzar su agresividad para las peleas, y ataque en contra de lo dispuesto en esta Ley.
Por otra parte, el proyecto de ley prevé normas para quienes no cumplan estas determinaciones e inhabilitaciones para personas.
La vacunación se realiza de manera libre en la provincia, es segura y la principal herramienta frente al virus.
Las obras iniciarán este mes, con una primera etapa sobre 3,6 kilómetros de la Ruta Provincial 53. La mejora progresiva se realiza con fondos provinciales.
La campaña 2022 resalta los múltiples beneficios de amamantar y de propiciar herramientas de acompañamiento en una responsabilidad compartida clave en esta etapa de la vida.
El programa “Territorios en Acción” visitó el Centro de Integración Comunitario de Alberdi, brindando información, asistencia, asesoramiento y servicios con diferentes stands para facilitar trámites en forma gratuita, a los vecinos y vecinas del barrio.
El Gobernador de la Provincia recibió a la cúpula de la Empresa SSR Mining, operadora de Mina Pirquitas S.A. En la ocasión, la empresa manifestó el interés de realizar inversiones en nuevos trabajos de exploración en su emprendimiento actual en la Puna jujeña.
Desde el lunes 8 de agosto, se ejecutará la entrega de Unidades Alimentarias del Programa "Comer en Casa", a familias de Fraile Pintado, El Talar y Caimancito. El cronograma detallado.
Los operativos de ablación se realizaron en los hospitales Pablo Soria y Materno Infantil de la ciudad capital. Jujuy es una de las provincias en las que más se han realizado ablaciones en el país.
En la jornada de este domingo, comenzaría la venta de entradas para el partido entre Boca Juniors y Agropecuario de Carlos Casares y que tendrá lugar el 10 del corriente en el estadio Padre Martearena de nuestra ciudad a partir de las 21.10, por los cuartos de final de la Copa Argentina.
La noticia comenzó a circular en redes sociales; según pudo confirmar LA NACION el conflicto terminó con una pelea a los gritos y la partida de la conductora que decidió marcharse sin salir al aire.
La profesión veterinaria cumple 139 años en Argentina. Comenzó a dictarse en Santa Catalina, actualmente partido de Lomas de Zamora, en 1883. Esta es su historia
El expresidente aseguró que no se puede aceptar ningún tipo de censura tras la salida de la conductora de A24. Durante su mandato, se encargó de perseguir sistemáticamente al Grupo Indalo.