Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Jujuy propone erradicar los basurales a cielo abierto de la Quebrada y Puna mediante un nuevo Centro Ambiental

Este nuevo centro buscará un tratamiento adecuado para los residuos reciclables generados en la Puna jujeña, los cuales representan el 20% total en toda la provincia. El centro ambiental beneficiará a varios municipios paliando la problemática.

Locales 08 de agosto de 2022 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
residuos reciclables
Residuos reciclables

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático proyecta la creación del Centro Ambiental Puna (CAP), un nodo logístico y de tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU) generados en todo el Sistema Norte de Jujuy, que incluye la clasificación y separación de los residuos reciclables, la disposición final adecuada, monitoreo del rechazo todo con la mejor tecnología de vanguardia en la materia.

Actualmente el 80% de los residuos que se generan en la provincia de Jujuy se gestionan a través del Centro Ambiental Jujuy, ubicado en Palpalá, mientras que este 20% que falta es el que corresponde a las localidades de Quebrada y Puna en donde se quieren erradicar los basurales a cielo abierto para cumplir con el Proyecto GIRSU en Jujuy.

Al ser el Centro Ambiental de Palpalá -el Centro Ambiental Jujuy- el único que existe, la zona norte queda logísticamente alejada para una gestión eficiente. De esta manera, se hace necesaria la existencia de una infraestructura que nuclee la gestión integral de la región, por eso urge la creación de este Centro ambiental Puna.

Los Municipios beneficiados con la creación de este nodo logístico serán: Abra Pampa, Puesto del Marqués, Maimará, Tilcara, Humahuaca, Tres Cruces, Hipólito Yrigoyen, Abralaite, El Aguilar, La Quiaca, Barrios, Cangrejillos, El Cóndor, Pumahuasi, Yavi, Cieneguillas y Santa Catalina.

 El sistema proyectado para Zona Norte cuenta con cuatro tipos de infraestructuras, que son pasos de preselección y separación de residuos que reducen al mínimo el volumen que llega a disposición final al Centro Ambiental. Se construirá infraestructura de acuerdo a la escala de recolección, clasificación, tratamiento, trasporte y disposición final de los residuos y contempla tratamiento de residuos orgánicos e inorgánicos:

  • Puntos de acopio en: La Intermedia, Barrancas, Rinconada, Coranzulí, Santa Catalina, Cusi Cusi, Santa Ana, Ruta 51 y 52.
  • Mini Estaciones de Transferencia, en Tilcara, Humahuaca y Susques.
  • Estación de Clasificación y Transferencia en La Quiaca.
  • Centro Ambiental en Abra Pampa.

De esta manera se irá recuperando el residuo que pueda ser reutilizado, reciclado y valorizado, en tanto que lo que se transforma en desecho atravesará distintos procesos para evitar que contamine el suelo, el agua y el aire.

 Contará con tecnología adecuada a las condiciones climáticas extremas del predio (asoleamiento, amplitud térmica, temperaturas, vientos, etc.), una disponibilidad de materiales y técnicas dentro del mercado dentro de la región, modalidad de recursos constructivos aplicables a la zona y la aplicación del concepto de Eficiencia Energética Integral (implementación de energía eléctrica renovable solar fotovoltaica, calefaccionado y suministro de agua caliente por sistemas de concentración de energía térmica, etc.).

 Según el proyecto socializado por el ministerio de ambiente y Cambio Climático tendrá tres áreas: una Operativa, donde se ubicará la Planta de Tratamiento con separación de: plásticos, metales, vidrios, el Relleno Sanitario con enterramiento del rechazo no valorizable que se prensará y enfardará -a fin de evitar voladuras de residuos al ambiente-, y se dispondrá en celdas cubiertas por una membrana geotextil con incorporación de una cama de grava silicia de 50 cm para el escurrido del lixiviado hacia la balsa dispuesta para tal fin; otra será de Servicios donde se prestará servicios de mantenimiento y reparación de equipamiento rodantes y un área Administrativa, Educativa y de Personal que tendrá un gran espacio dedicado a la educación ambiental, con el propósito real de cambiar el paradigma lineal de los residuos a un paradigma de economía circular. Además, está pensado a futuro la valoración de los residuos in situ.

 El terreno donde se construirá el Centro Ambiental Puna es de propiedad del estado provincial, por lo cual se solicitó la afectación de 50 hectáreas. Respecto de los aspectos ambientales, el CAP contemplará el cierre de las celdas de relleno, para devolver las condiciones del sitio con estepa arbustiva característica del lugar. Se prevé barreras por los vientos provenientes mayormente del Norte y Oeste, la utilización de energías renovables a través del uso de paneles solares y prefactibilidad hídrica, dada por extracción de pozo entre 40 y 60 m. Se incorporará finalmente una zona de amortiguación y barrera de protección visual próxima al camino de acceso.

Te puede interesar

carroza

FNE 2023: Premiarán por la utilización de materiales reciclables en las carrozas y carruajes

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 05 de julio de 2023

Los colegios que implementen material reciclado en sus proyectos recibirán un premio que otorgará el Ministerio de Ambiente. Este incentivo se realizará por segunda vez en la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Se evaluará materiales utilizados, técnica de construcción, y estética de la carroza o carruaje; además de la representación de la biodiversidad de Jujuy.

marcha-del-orgullo

Marcharán por el día del orgullo LGBTQ+ en Jujuy: actividades y horarios

Belén Urzagasti
Locales 28 de junio de 2023

Por el día del orgullo LGBT+ la C.O.M.O. Jujuy llevará a cabo la gran marcha por las calles céntricas de la ciudad capital. La misma convoca a las 17hs en Plaza Belgrano donde cada año se suman diferentes actividades como espacios para emprendedores, también acompañarán shows de baile y otras puestas artísticas.

Ranking

jure reina capital

Elección provincial: el orden de las 16 candidatas para este lunes

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 23 de septiembre de 2023

Jujuy vive a pleno la FNE 2023 y tras el paso de los primeros desfiles de carrozas se acerca cada vez más la Elección de la representante provincial. El evento tendrá lugar el próximo lunes 25 de septiembre donde serán las protagonistas las representantes de cada departamento de Jujuy. Las 16 estudiantes, más las diferentes puestas artísticas alegarán la noche en Ciudad Cultural.

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

massa sergio min

¿Nuevo IFE?: Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales

Belén Urzagasti
Nacionales 25 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente junto a la titular de ANSES informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes a las 19hs. Esta medida surge a raíz de haber brindado beneficios a otros trabajadores, mientras que este sector sería uno de los más afectados. De esta manera habría un bono de $50 mil pesos, para unas 3 millones de personas.

escuelas-inaug

Se inauguraron 8 escuelas en Jujuy con la presencia de Gerardo Morales y Patricia Bullrich

Belén Urzagasti
Política 25 de septiembre de 2023

Con respecto a las obras educativas para la provincia, también se inició la construcción de 6 y la refacción de otros 9 edificios. Estuvo presente la candidata a presidente por el frente Cambiemos acompañando los actos. La inauguración fue en las localidades de El Acheral, también en las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués.

20230924_181654

Show de Miranda en Jujuy: ¿Qué dice el pronóstico para esta noche?

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Según el SMN para esta noche hay probabilidad de lluvias aisladas, lo que significaría que llovería por momentos en determinadas zonas, de igual manera las probabilidades anunciadas son bajas. Por lo que no se suspende el show de Miranda, ni la Elección de la Representante Provincial, donde se presentarán las 16 embajadoras de Jujuy.