Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Alberto Fernández condenó el atentado a Cristina Kirchner ante la Asamblea General de la ONU

El mandatario habló por primera vez de forma presencial en la cumbre que se realiza en Nueva York y realizó un fuerte repudio al atentado que sufrió Cristina Kirchner. También se refirió a la deuda con el FMI y a la soberanía argentina de Malvinas

Nacionales 20 de septiembre de 2022 Zoé Robles Zoé Robles
alberto-fernandez-onu

El presidente Alberto Fernández participó este martes de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en la ciudad de Nueva York, con un fuerte discurso que arrancó con el repudio al atentado a Cristina Kirchner y que incluyó menciones al FMI y a la soberanía argentina de las Islas Malvinas.

Luego de saludar, el mandatario comenzó hablando sobre la violencia política que se vive en la Argentina y que derivaron en el ataque a la Vicepresidenta. "Muchas veces en la historia, los magnicidios han sido prólogos de grandes tragedias. Fundados en el rechazo o el odio hacia las víctimas, quienes perpetraron semejantes acciones quebrantaron la paz pública y abrieron las puertas a enormes disputas sociales. Pueblos enteros sucumbieron detrás de estos profetas del odio", comenzó diciendo Fernández.

"Por eso mismo, poniendo en valor la razonabilidad propia de la convivencia democrática, quiero comenzar estas palabras agradeciendo la solidaridad que la Argentina ha recibido del mundo entero por el intento de magnicidio perpetrado contra nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner", remarcó.

Y añadió: "En la Argentina, el intento de asesinar a la Vicepresidenta no solo afectó la tranquilidad pública, también buscó alterar una virtuosa construcción colectiva que el año entrante cumplirá cuatro décadas de vida. En 1983 recuperamos la democracia e iniciamos un largo de siglo histórico en el cual alternaron en el Gobierno distintas fuerzas políticas".

"Los argentinos construimos el acuerdo del Nunca Más al terrorismo de Estado y a la violencia política, valoramos la democracia como un modelo de desarrollo social que exige respetar al otro en la diversidad. Estoy seguro que la violencia fascista, que se disfraza de republicanismo, no conseguirá cambiar este amplio consenso al que adhiere la inmensa mayoría de la sociedad argentina", manifestó el Presidente.

"Aprovechando la desazón que generó la pandemia y los efectos económicos de la guerra, los discursos extremistas y violentos proliferaron y encontraron tierra fértil para sembrar el sentimiento anti político en nuestras sociedades, guardar silencio ante semejante evidencia puede conducirnos a poner en crisis al mismo estado de derecho", continuó Fernández, e insistió "no aceptar resignados" la violencia y pidió "generar un enérgico rechazo global a los que generan la división en las sociedades".

Tras el repudio al intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, Alberto Fernández habló sobre el modelo de acumulación económica que reina en el mundo, que genera: "injusticia, hambre e inflación".

Sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, el Presidente dijo que: " Siempre hemos pregonado la resolución pacífica ante cualquier controversia. Es imperioso que cesen todas las hostilidades, por ese motivo, es necesario trabajar unidos para recuperar la paz".

"Sostener este presente solo incrementará la pobreza y la marginalidad. Si no cambiamos no podremos edificar sociedades más justas, libres y estables, comprometidas con sus instituciones. Las naciones endeudadas sufren más el sistema establecido, Argentina está entre ellas, por eso quiero dar gracias a todos los estados que nos apoyan en el complejo proceso de renegociación de nuestra deuda externa, que mi Gobierno no generó pero afronta con toda seriedad", indicó.

Tras estas palabras, Fernández habló sobre la seguridad alimentaria, la situación ambiental del mundo y el compromiso del país con las energías limpias y renovables, también enumeró los recursos con los que cuenta la Argentina.

En otro segmento del discurso, el Presidente advirtió sobre "la implementación de medidas unilaterales de coerción" y solicitó "levantar los bloqueos" que padecen Cuba y Venezuela, en nombre de los derechos humanos.

Tras estas palabras, Fernández condenó al terrorismo y recordó los ataques a la Embajada de Israel y a la AMIA, e instó a la República Islámica de Irán en que coopere con la investigación.

Por último, el Presidente reafirmó los derechos de soberanía sobre "las Islas Malvinas, Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que forman parte del territorio nacional argentino que se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unidos". En este sentido, pidió reanudar las conversaciones, y habló sobre la explotación de los recursos naturales de las islas y alertó por "la desmedida presencia militar".

Te puede interesar

PURMAMARCA - 2023-08-16T202743.964

Susana Giménez apuntó contra el presidente mexicano: "Es un zurdo de mierda"

Belén Urzagasti
Nacionales 16 de agosto de 2023

La conductora cargó contra el presidente de México por sus dichos sobre la actualidad argentina. El mandatario había comparado el escenario de las PASO con el ascenso de Hitler en Alemania. La diva de la TV argentina comentó en Twitter un contundente mensaje que luego fue borrado, pero no tardó en hacerse viral.

conicet

Investigadores del Conicet reaccionaron a la propuesta de Javier Milei

Belén Urzagasti
Nacionales 16 de agosto de 2023

Luego de que el Libertario señalara como propuesta de Gobierno, privatizar el Conicet, varios científicos salieron para enfrentar su postura. Resaltaron la importancia de la soberanía científica que viene desarrollándose en el país. La presidenta además resaltó el trabajo que desarrollaron los investigadores durante la pandemia por covid 19.

Ranking

jure reina capital

Elección provincial: el orden de las 16 candidatas para este lunes

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 23 de septiembre de 2023

Jujuy vive a pleno la FNE 2023 y tras el paso de los primeros desfiles de carrozas se acerca cada vez más la Elección de la representante provincial. El evento tendrá lugar el próximo lunes 25 de septiembre donde serán las protagonistas las representantes de cada departamento de Jujuy. Las 16 estudiantes, más las diferentes puestas artísticas alegarán la noche en Ciudad Cultural.

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

massa sergio min

¿Nuevo IFE?: Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales

Belén Urzagasti
Nacionales 25 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente junto a la titular de ANSES informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes a las 19hs. Esta medida surge a raíz de haber brindado beneficios a otros trabajadores, mientras que este sector sería uno de los más afectados. De esta manera habría un bono de $50 mil pesos, para unas 3 millones de personas.

escuelas-inaug

Se inauguraron 8 escuelas en Jujuy con la presencia de Gerardo Morales y Patricia Bullrich

Belén Urzagasti
Política 25 de septiembre de 2023

Con respecto a las obras educativas para la provincia, también se inició la construcción de 6 y la refacción de otros 9 edificios. Estuvo presente la candidata a presidente por el frente Cambiemos acompañando los actos. La inauguración fue en las localidades de El Acheral, también en las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués.

20230924_181654

Show de Miranda en Jujuy: ¿Qué dice el pronóstico para esta noche?

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Según el SMN para esta noche hay probabilidad de lluvias aisladas, lo que significaría que llovería por momentos en determinadas zonas, de igual manera las probabilidades anunciadas son bajas. Por lo que no se suspende el show de Miranda, ni la Elección de la Representante Provincial, donde se presentarán las 16 embajadoras de Jujuy.