Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Un hombre acusado de asesinar a su esposa fue absuelto y pide una indemnización a Netflix por la serie que lanzaron sobre el caso

El caso ocurrido en Chile durante el año 2010 sobre la desaparición de una mujer y posteriormente la declaración de su muerte fue un hecho que trascendió en la sociedad, desde la justicia declararon como culpable al esposo y este fue condenado a 10 años de cárcel. En el año 2017 lo absolvieron del caso dejándolo en libertad y desde entonces busca que el gobierno lo indemnice por los errores que cometieron en las investigaciones, ya que Netflix lanzó una serie relatando una versión errónea de lo sucedido.

Internacionales 21 de septiembre de 2022 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
42 días netflix
"42 días en las oscuridad"

Una millonaria cifra exige al Estado de Chile un hombre que fue acusado de asesinar a su esposa. Su caso fue tan bullado en el país que incluso se realizó una serie en Netflix sobre este suceso del que fue absuelto en 2017.

El hombre se llama Jaime Anguita y fue acusado por la desaparición de su esposa, Viviana Haeger, una chilena que se extravió el 2010 por 42 días en la ciudad de Puerto Varas, ubicada a 1.014 kilómetros al sur de Santiago, y que luego apareció muerta en el entretecho de su casa a pesar de las revisiones que se hicieron en el lugar.

chile

De inmediato las sospechas se dirigieron a su persona pero en 2017 la justicia chilena lo absolvió por el delito de homicio tras ser haber sido acusado de contratar a un sicario para matar a su esposa. En cambio, un sujeto identificado como José Pérez Mancilla fue condenado a 10 años de cárcel por el robo seguido de homicidio de Haeger. El caso se convirtió en la primera seria chilena de Netflix, “42 días en la oscuridad”.

Anguita, entonces, demandó al Estado chileno por $1.998.125.980 (USD 2.129.426) por perjuicios surgidos debido a la eventual falta de rigurosidad de organismos que participaron en la investigación como la Fiscalía, el Servicio Médico Legal y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

En la acción judicial se denuncia que Anguita sufrió “torturas” y una prueba de ello sería que desde el 8 de diciembre del 2015 y por más de un año y nueve meses fue encarcelado y apuntado como el principal sospechoso de la muerte de su esposa. “Como primera medida, se requirió a Gendarmería que aplicaran la política por riesgo de suicidio, por lo que durante más de seis meses no pudo dormir con la luz apagada, es decir en oscuridad, era despertado reiteradamente en las noches y debía dormir vigilado por un gendarme quien estaba en la misma celda que él”, asegura la demanda.

El Consejo de Defensa del Estado anunció su negativa a los montos solicitados por Anguita, calificándola el 2021 como “exorbitante”.

Sumario a la PDI

El abogado de Anguita, Patricio Serrano, presentó en agosto pasado al Segundo Juzgado Civil de la ciudad de Puerto Montt un sumario de la Policía de Investigaciones de Chile de 1.600 páginas que revelan errores de esta institución en este caso. Según la prensa nacional, este documento sería “la carta ganadora de Anguita en juicio con el Estado”.

Según este archivo, se concluye que en la institución “no se actuó acuciosa y profesionalmente al no analizar en forma objetiva el sitio del suceso, el cual fue tratado en forma superficial, generando una sucesión de imprecisiones a partir de la existencia de ideas preconcebidas”. Se detalla en el sumario cómo un grupo de funcionarios de la policía no revisaron exhaustivamente el sitio del suceso mediante negligencia o descoordinaciones entre ellos en la examinación del hogar.

“De propia iniciativa ingresé medio cuerpo a esta mansarda con la finalidad de ver en su interior, pero como estaba muy oscuro y no tenía linterna, no logré apreciar nada que pudiera ser relevante”, dijo el inspector Javier Vega de la PDI, tras una revisión en la zona donde se encontró a Haeger. Además, la existencia de ideas preconcebidas habrían afectado las pericias, como la primera teoría del secuestro. “Uno de los errores cometidos por el equipo investigador, desde el momento que fue recibida la denuncia, fue orientar las pesquisas en dilucidar un posible secuestro (…) no se actuó acuciosa y profesionalmente”, publicó la Unidad de Investigación de BioBioChile.

Fuente Infobae.

Te puede interesar

doble-crimen-almagro-1200x678jpg

Horror en Buenos Aires: un hombre atacó a toda una familia

Belén Urzagasti
Policiales 03 de octubre de 2023

El atacante de 35 años, mató a sus suegros con un arma blanca, hirió a su pareja quien estaba embarazada e hirió a su cuñado. El crimen se habría dado en el contexto de una brutal pelea entre integrantes de la familia de origen chino. El presunto atacante, luego de los hechos se tiró de un segundo piso y falleció en horas de la madrugada.

javier-milei-patricia-bullrich-sergio-massajpg

Los políticos argentinos se mostraron en contra del ataque a Israel: ¿Qué dijeron?

Belén Urzagasti
Internacionales 07 de octubre de 2023

Luego de que el vocero militar del gobierno israelí lanzara un comunicado alertando sobre la situación, el Gobierno argentino se mostró en contra de los ataques. Patricia Bulrrich, Javier Milei y Sergio Massa escribieron desde sus cuentas de "X" (antes Twitter) el repudio a la embestida aérea impulsada desde la Franja de Gaza. Además se pusieron a disposición de dicho Gobierno.

Ranking

cena blanca menu

Cena Blanca 2023: pasó la degustación y viene el simulacro para la pasarela

Belén Urzagasti
Locales 23 de noviembre de 2023

En la noche de este jueves se llevó a cabo la degustación del menú para los egresados que realizan la Cena Blanca; del mismo participaron estudiantes de colegios que salieron sorteados. Además el presidente del ENTE adelantó que en los próximos días se va a realizar el simulacro de pasarela e ingreso a la carpa, con la finalidad de “coordinar y agilizar el servicio de catering y cena de los estudiantes”. El evento será el próximo 7 de diciembre en Ciudad Cultural.

IMG_9741

Legislatura de Jujuy ratifica nuevos funcionarios para el poder judicial y ejecutivo

Zoé Robles
Locales 30 de noviembre de 2023

la Legislatura provincial aprobó importantes designaciones propuestas por el Poder Ejecutivo, abarcando roles clave en el ámbito judicial y gubernamental. Entre los nombramientos destacan Gabriela Burgos como Defensora General del Ministerio Público de la Defensa y Sergio Lello Sánchez como Procurador General del Ministerio Público de la Acusación.

IMG_9745

La sesión N° 7 aprueba presupuesto y normativas clave en Jujuy

Zoé Robles
Locales 30 de noviembre de 2023

En la última Sesión Ordinaria N° 7 de la Legislatura provincial, el foco estuvo en la presentación del crucial Presupuesto 2024, marcando un hito en la planificación gubernamental. Además, se aprobaron leyes significativas, como la N° 6368 sobre Honorarios Profesionales y la N° 6367, que adhiere a la Ley Nacional Nº 27665, impulsando el montañismo como actividad de interés deportivo, cultural y socio recreativo.

IMG_9750

Legislatura de Jujuy aprobó el Día del Jugador Veterano de Fútbol

Zoé Robles
Locales 30 de noviembre de 2023

La séptima sesión ordinaria en la Legislatura de Jujuy trajo consigo la aprobación de proyectos fundamentales para la provincia, incluyendo la instauración del "Día del Jugador Veterano de Fútbol". Esta iniciativa, respaldada por los diputados Juan Jenefes, Claudio Cazón y Alberto Bernis, rinde homenaje a la destacada carrera de Mario Humberto Lobo, histórico goleador del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

dni-electronico (1)

Renaper puso en marcha el nuevo DNI argentino: ¿Cómo será?

Belén Urzagasti
Nacionales 01 de diciembre de 2023

El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.

tren solar solar

El tren solar de la Quebrada realizó un primer viaje de prueba hacia Tumbaya

Belén Urzagasti
Locales 01 de diciembre de 2023

En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.

IMG_8980

Conoce cómo estará el clima durante el fin de semana en Jujuy

Zoé Robles
Locales 01 de diciembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo por tormentas, anticipando fuertes lluvias, ráfagas de viento y granizo para varias regiones de la provincia. Aunque se esperan precipitaciones, el calor persistirá en los próximos días, llevando a los habitantes a prepararse para condiciones climáticas desafiantes.