Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Cómo es el Plan Nacional de Transporte Sostenible que lanzó el Gobierno

Tiene como objetivo frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el monto de las importaciones de combustibles y provocar un impacto favorable sobre la salud.

Nacionales 22 de septiembre de 2022 Zoé Robles Zoé Robles
sustentable

Frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el monto de las importaciones de combustibles y provocar un impacto favorable sobre la salud. Sobre esas premisas el Gobierno lanzó el Plan Nacional de Transporte Sostenible, que tiene como objetivo principal definir una hoja de ruta para acelerar la adaptación de la infraestructura y operación del sector con foco en 2030.

El conjunto de estrategias y políticas a ser implementados están direccionadas al transporte de pasajeros y de carga, teniendo en cuenta que, con 13.9% de las emisiones totales, el sector es uno de los más contaminantes. Este plan es entonces un intento por agrupar y consensuar otras iniciativas dispersas en distintos ministerios y secretarías que tienen como fin transformar el sector hacia un modelo “sostenible, inteligente y resiliente” que se adapte a los efectos del cambio climático y al compromiso de las metas de emisiones nacionales para los próximos años.

En una etapa inicial, se estima que el 10% de las nuevas unidades que se incorporen a la vía pública sean a gas natural (9%) y eléctricas (1%). Esto generará un ahorro anual de 41 millones de litros de nafta y 96 millones de litros de gasoil.

transporte-sostenible

Asimismo, para 2030, se apuesta a que haya 15 mil colectivos funcionando a gas, generando un ahorro de 1.800 millones de litros de gasoil; y 150 mil camiones sustentables, reduciendo 2.600 millones de litros el consumo de diésel. Además, se estima que un gran porcentaje de los vehículos que pertenecen al Estado sean híbridos y eléctricos.

El viraje a las nuevas tecnologías contempla un mix entre el GNC y la electromovilidad. El gas natural aparece como un actor central por una razón práctica, según describió en la presentación llevada a a cabo en un predio de Puerto Madero el ministro de Transporte, Alexis Guerrera: “Hablamos mucho del gas porque es el recurso natural que está más disponible en la Argentina y cuenta con una cadena de distribución muy extendida”. Como botón de muestra: la Argentina es el país con mayor cantidad de estaciones de GNC, que representan el 40% a nivel sudamericano.

Pero el plan tiene también un aspecto económico para generar un ahorro en la balanza comercial gracias a una menor importación de gasoil. En el Gobierno estiman que el año próximo se generará un ahorro aproximado de importaciones de gasoil de u$s200 millones. Una cifra “importante y necesaria para lograr el equilibrio en las reservas”, sintetizó Guerrera.

Se sabe que realizar la transición a la electromovilidad tiene sus limitantes y no podrá ser similar en todas las regiones del país. Para incentivar el traspaso, tanto en la flota de transporte pública y de carga se apunta en la primera etapa a líneas de crédito subsidiadas.

En una segunda instancia, con vistas a 2030 y 2050, el desafío pasará por preparar la infraestructura. Por ahora, aclaró el funcionario, es una invitación a “trabajar todos juntos en una mesa, sin establecer pautas obligatorias de transición porque para eso debería sancionarse una ley, y además porque no es posible esa exigencia en la medida que no esté la infraestructura acorde para cumplir con las metas”.

Te puede interesar

carro de supermercado

Devolución del IVA: ¿Con qué productos se puede utilizar el beneficio?

Belén Urzagasti
Nacionales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno puso en marcha este lunes el programa de devolución del IVA en la compra de una serie de productos que integran la Canasta Básica. Para utilizar el beneficio las compras se deben hacer sólo con tarjeta de débito, para recibir el reintegro entre las 48hs; el mismo tendrá un tope de 18 mil pesos para la compra de más de 30 productos.

Ranking

jure reina capital

Elección provincial: el orden de las 16 candidatas para este lunes

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 23 de septiembre de 2023

Jujuy vive a pleno la FNE 2023 y tras el paso de los primeros desfiles de carrozas se acerca cada vez más la Elección de la representante provincial. El evento tendrá lugar el próximo lunes 25 de septiembre donde serán las protagonistas las representantes de cada departamento de Jujuy. Las 16 estudiantes, más las diferentes puestas artísticas alegarán la noche en Ciudad Cultural.

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

massa sergio min

¿Nuevo IFE?: Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales

Belén Urzagasti
Nacionales 25 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente junto a la titular de ANSES informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes a las 19hs. Esta medida surge a raíz de haber brindado beneficios a otros trabajadores, mientras que este sector sería uno de los más afectados. De esta manera habría un bono de $50 mil pesos, para unas 3 millones de personas.

escuelas-inaug

Se inauguraron 8 escuelas en Jujuy con la presencia de Gerardo Morales y Patricia Bullrich

Belén Urzagasti
Política 25 de septiembre de 2023

Con respecto a las obras educativas para la provincia, también se inició la construcción de 6 y la refacción de otros 9 edificios. Estuvo presente la candidata a presidente por el frente Cambiemos acompañando los actos. La inauguración fue en las localidades de El Acheral, también en las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués.

20230924_181654

Show de Miranda en Jujuy: ¿Qué dice el pronóstico para esta noche?

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Según el SMN para esta noche hay probabilidad de lluvias aisladas, lo que significaría que llovería por momentos en determinadas zonas, de igual manera las probabilidades anunciadas son bajas. Por lo que no se suspende el show de Miranda, ni la Elección de la Representante Provincial, donde se presentarán las 16 embajadoras de Jujuy.