
Este martes, alumnos del Colegio del Salvador, invitan a los jujeños a donar sangre voluntariamente en la institución.
En el marco de los ensayos para lo que será la gran fiesta de Elección Nacional, la Secretaría de Desarrollo Humano llevó a cabo diversas acciones con las representantes de todo el país, mediante las cuales se busca concientizar a la sociedad sobre los efectos traumáticos que generan los mensajes de odio en los adolescentes.
Locales 23/09/2022Intercambiando con las jóvenes, estuvo el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, quién indicó que “el año pasado particularmente, desde la Municipalidad celebramos un convenio junto con el Ente Autárquico Permanente y el Concejo Deliberante con respecto a la problemática del bullying que, al ser la ciudad, la sede principal de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, no podíamos desoír una solicitud que viene desde los propios adolescentes, de atender su personalidad, su sensibilidad”.
A su vez, celebró “hoy contamos con un avance legislativo y ejecutivo muy grande, con Ley de Educación Emocional, de Educación Sexual; a través del Municipio estamos con esta campaña en la cual nos lleva a felicitar la iniciativa del Ente del ‘Paje 10’ ya que abarca las ‘Nuevas Masculinidades’ y en la que nuestros niños, niñas y adolescentes nos exigen que los respetemos en su personalidad, en su autodeterminación. Nosotros como funcionarios públicos somos responsables de escuchar a las distintas comunidades y en particular a ellos y ellas.
Por su parte, la directora de Niñez y Adolescencia, Fernanda Zarif, explicó: “ya hicimos este encuentro con las representantes provinciales y es muy rico todo lo que se obtiene, escuchamos muchísimo y nos enriquecemos con todas las experiencias que ellas van contando, y por más que tengan este parámetro de belleza socialmente esperado, sufren mucho las críticas, sobre todo desde los adultos, mensajes de odio a través de las redes sociales que las lastiman, les generan inseguridades y esta campaña sirve para entender que, nosotros como adultos y como sociedad tenemos una responsabilidad, que podemos dañar muchísimo a una persona que está en desarrollo, entonces estos espacios en donde se generan estas charlas, ellas pueden comunicar muchas cosas, grabaron mensajes para ser transmitidos por radio, la verdad que es hermosa la participación de los jóvenes y es un orgullo continuar con estas intervenciones”.
Este martes, alumnos del Colegio del Salvador, invitan a los jujeños a donar sangre voluntariamente en la institución.
Más de 15 artistas colaboraron con mensajes que la Fundación Vida Silvestre Argentina difundirá en las redes sociales y en los medios.
Se extenderá del 29 de noviembre al 6 de diciembre. Las consultas gratuitas podrán realizarse en el Móvil Odontológico y en todos los puestos de salud y hospitales de la provincia.
El Ministerio de Desarrollo Humano junto a la Fundación Hablemos de Autismo recuerdan la vigencia de la Ley N° 6.187 de Pirotecnia Sonora Cero que rige en toda la provincia.
Desde la Dirección General de Descentralización y Calidad de Gestión, dependiente de la Secretaría de Gobierno, comenzáron con el trabajo de recolección de botellas plásticas, cartones o latas para la fabricación de ornamentos que serán colocados en la vía pública al acercarse las fiestas de fin de año.
Confirmaron que el próximo 18 de noviembre tendrá carácter de asueto provincial, en el marcó de la fecha en que se recuerda el 188 aniversario de la Autonomía Política de Jujuy. Durante la jornada no habrá actividad escolar ni en la administración pública.
Desde la intendencia de San Pedro confirmaron detalles para el desarrollo de las 10 noches de Corsos 2023. Serán 60 comparsas en total, con la participación en competencia de 46 de ellas. Serán 30 grupos por cada noche, por lo que este viernes 3 de febrero darán inicio al primer desfile.
La iniciativa que se viene desarrollando en toda la provincia busca despertar y estimular el espíritu científico tecnológico de los chicos y las en espacios divertidos y amenos, que los acerquen al conocimiento de la química, la biología, la robótica y la programación.
El ciclo coordinado por el Ministerio de Salud incluyó un examen final para el grupo de aspirantes. La Docente responsable señaló que el primer lanzamiento permitirá afinar detalles para próximas instancias. Así mismo señaló que la instancia está pesada en realizarse de manera periódica.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
Con un gran despliegue de más de 30 camiones con hormigón, avanzaron las obras de bases para lo que será la Ciudad Deportiva en Alto Comedero.