Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Advierten que para cumplir con el FMI el Gobierno debería acelerar la devaluación y crecer menos

Un informe privado afirma que las cifras del presupuesto no son consistentes con las metas acordadas con el organismo multilateral.

Economía 22 de octubre de 2022 Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital
png_20221022_133553_0000

Un informe que circula entre empresarios advierte que en 2023 debería haber una devaluación del peso (suba del tipo de cambio oficial) mayor que la prevista por el Gobierno en el Presupuesto para poder cumplir con el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El reporte de Analytica destacó que “Sergio Massa manifestó en repetidas ocasiones que el acuerdo con el FMI es el plan económico del gobierno y, hasta ahora, con desvíos y contabilidad creativa, logró aprobar las dos primeras revisiones trimestrales”. Sin embargo, aclaró, “el staff report dejó la semana pasada un mensaje claro en su documento técnico: para seguir cumpliendo la actividad económica deberá desacelerarse”.


También podes leer:

UQ662EEF65DF5MHFCACN3SNX3IEl FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo con la Argentina y liberó el desembolso de US$3800 millones

“Paradójicamente, unos días después de la publicación de sus recomendaciones el Gobierno lanzó una nueva versión del “dólar turista” (en rigor, para las compras con tarjetas de crédito de productos y servicios externos por encima de los 300 dólares mensuales) y un dólar para la industria del entretenimiento, bautizado Dólar Coldplay”.

En este sentido, la consultora cuestionó que “a la escasez de dólares, el Gobierno responde con más y más cotizaciones. Una respuesta acordada con el FMI, que, entre otros guiños, postergó para fines de junio próximo la exigencia de presentar la hoja de ruta para desarmar el cepo cambiario”.

Salto devaluatorio

Sin embargo, aclaró Analytica, “los números del Fondo sobre la cuenta corriente de 2023 son compatibles con un salto devaluatorio. Al mismo tiempo, contradicen las estimaciones que plasmó el gobierno en el Presupuesto”.

“La proyección del organismo de crédito de superávit comercial de bienes y servicios está en USD 2.753 millones por encima de la que espera el gobierno. La diferencia radica en la expectativa de una caída en las importaciones de USD 1.926 millones, casi la mitad del objetivo de acumulación neta de reservas de USD 4.000 millones establecido para 2023″, precisó, el estudio privado.

“El ajuste en la visión del FMI se daría por medio de un salto devaluatorio que haría caer los cantidades importadas un 4,2%. En el Presupuesto las cantidades aumentan un 2%, por lo tanto la caída total se da por un descenso proyectado en los precios de las compras externas”, aclaró la consultora.

“La visión del FMI mueve a dos interrogantes de relevancia. El primero es ¿Cuál sería la magnitud de la devaluación para que las importaciones se reduzcan un 4,2%? Y la segunda, ¿Cómo es posible que tanto el FMI como el presupuesto del Gobierno esperen un crecimiento idéntico del PBI con una brecha tan significativa en la oferta de importaciones?”.

Fuente: Todo Noticias 

Te puede interesar

inflación arg

El INDEC dará a conocer la inflación de junio: rondaría el 7,3%

Belén Urzagasti
Economía 13 de julio de 2023

El Ministro de Economía junto a su equipo esperan una desaceleración en los datos, los cuales también indican el primer dato desde que Sergio Massa se postuló para las próximas elecciones. En horas de la tarde de este jueves 13, el INDEC publicará las estadísticas.

Ranking

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

el chiringuito

La polémica de un periodista español: “Si el Real Madrid jugase los Mundiales, Argentina no tendría ninguno”

Belén Urzagasti
Deportes 25 de septiembre de 2023

Juan Manuel Rodríguez, integrante de un programa de TV español y aficionado del equipo local, apuntó nuevamente contra el seleccionado argentino. Durante el desarrollo del mundial también criticó a los jugadores de Scaloni y se adjuntaba de ser quien los "empujó" hacia la victoria. En esta ocasión dejó notar su preferencia por el Real Madrid pero los hinchas no se quedaron callados.

20230924_181654

Show de Miranda en Jujuy: ¿Qué dice el pronóstico para esta noche?

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Según el SMN para esta noche hay probabilidad de lluvias aisladas, lo que significaría que llovería por momentos en determinadas zonas, de igual manera las probabilidades anunciadas son bajas. Por lo que no se suspende el show de Miranda, ni la Elección de la Representante Provincial, donde se presentarán las 16 embajadoras de Jujuy.