Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Productores agroganaderos de la Puna jujeña buscan comercializar en todo el país

Más de 700 productores de caprinos, ovinos y camélidos, nucleados en la Codepo, podrán comercializar comercializar carne de llama, cabra y ovejas a nivel nacional. Se llevó a cabo una nueva inspección donde se revalorizó el proyecto que trabajan los jujeños para avanzar hacia el desarrollo agroganadero de la Puna, el mismo podrá beneficiar a otros productores con "ganado menor".

Locales 04 de noviembre de 2022 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
carne-de-llama-1
Sector Agroganadero de la Puna jujeña

Se impulsa el desarrollo agroganadero de la región de la Puna, en este último tiempo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) concretó una última inspección en torno al proyecto del matadero frigorífico de la Corporación de la Cuenca de Pozuelos (Codepo), que se encuentra cada vez más cerca de lograr la habilitación para comercializar carne de llama, cabra y ovejas a nivel nacional.

Concretar este proyecto es de gran importancia. Nos va a permitir transitar con la carne de camélidos, caprinos y ovinos por todo el país y también pensar en la exportación de ciertos cortes especiales de llama o cordero.

Expresó el Coordinador de Agencias de Desarrollo, Felix Pérez.

Al respecto sobre los objetivos del proyecto, Pérez remarcó que la apuesta es al desarrollo agroganadero de la Puna, pero alcanza incluso al resto de la provincia, ya que servirá para potenciar a todos los productores con “ganado menor”.

 Finalmente, respecto al crecimiento económico de la Cuenca de Pozuelos apuntó que los beneficios que se generen a través del matadero se buscarán capitalizar en favor de mejorar las condiciones de la actividad ganadera; para nuevos corrales y alambrados para evitar el sobrepastoreo; el potenciar esquilas y la obtención de fibra, entre otros.

La inspección a la producción jujeña

El director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Alejandro Fernández, se refirió a la inspección realizada, como parte del proceso de evaluar el otorgamiento del tránsito federal, y puso en valor “el enorme esfuerzo llevado a cabo para realizar mejoras solicitadas”.

El proyecto es sumamente interesante, y por eso hace tiempo asumimos el compromiso de colaborar en que logren las mejoras no solo para el tránsito federal, sino para las ventas pensadas hacia más adelante en envasados al vacío de otros productos.

 La visita del Senasa se dio como conclusión del proceso de asistencia para la obtención de la habilitación del matadero frigorífico, que se inició en el 2014 y fue evolucionando hasta la fecha, según detalló, por otro lado, Sergio Colina, coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Noa del Senasa.

 “Creemos que es una obra importante para la zona y sigue el lineamiento de apoyo a la economía regionales por parte del Senasa. Ya estamos muy cerquita de poder disfrutar del producto de esta industria, que sería el puntapié para otro tipo de actividades, entre ellas, el empaque de tubérculos andinos, el tema de la fibra y otras muchas alternativas para desarrollar en las cuales estaremos presentes”, sostuvo.

 De la jornada de trabajo participaron la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, el director de Desarrollo Ganadero, Juan Casasco, el director de Control Productivo y Comercial, Carlos Luque, y los coordinadores de la Agencia Región Valles, Diego García Goyena, y de Yungas, Javier Giubergia; junto a equipo técnico del Senasa y del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

Te puede interesar

suenos-de-primavera-8-1536x856

Unas 250 jujeñas celebraron sus 15 años en "Sueños de Primavera"

Belén Urzagasti
Locales 11 de noviembre de 2023

El evento anual se llevó a cabo este viernes 10 de noviembre con la presencia de varias jóvenes que celebraron en conjunto sus 15 años. En el agasajo estuvieron presentes las autoridades municipales quienes agradecieron el trabajo de los centros vecinales y felicitaron a las jujeñas que participaron de una noche inolvidable.

PURMAMARCA - 2023-11-02T123145.391

Tren de la Quebrada: llegarán más duplas la próxima semana

Belén Urzagasti
Locales 02 de noviembre de 2023

El próximo miércoles 8 de noviembre llegarán a la Terminal de Zárate en Buenos Aires las nuevas duplas que harán próximamente al tren solar y turístico de la Quebrada. Así lo confirmó el Gobernador Gerardo Morales, quien además señaló que en diciembre el tren comenzará a rodar.

Ranking

IMG_9741

Legislatura de Jujuy ratifica nuevos funcionarios para el poder judicial y ejecutivo

Zoé Robles
Locales 30 de noviembre de 2023

la Legislatura provincial aprobó importantes designaciones propuestas por el Poder Ejecutivo, abarcando roles clave en el ámbito judicial y gubernamental. Entre los nombramientos destacan Gabriela Burgos como Defensora General del Ministerio Público de la Defensa y Sergio Lello Sánchez como Procurador General del Ministerio Público de la Acusación.

IMG_9745

La sesión N° 7 aprueba presupuesto y normativas clave en Jujuy

Zoé Robles
Locales 30 de noviembre de 2023

En la última Sesión Ordinaria N° 7 de la Legislatura provincial, el foco estuvo en la presentación del crucial Presupuesto 2024, marcando un hito en la planificación gubernamental. Además, se aprobaron leyes significativas, como la N° 6368 sobre Honorarios Profesionales y la N° 6367, que adhiere a la Ley Nacional Nº 27665, impulsando el montañismo como actividad de interés deportivo, cultural y socio recreativo.

IMG_9750

Legislatura de Jujuy aprobó el Día del Jugador Veterano de Fútbol

Zoé Robles
Locales 30 de noviembre de 2023

La séptima sesión ordinaria en la Legislatura de Jujuy trajo consigo la aprobación de proyectos fundamentales para la provincia, incluyendo la instauración del "Día del Jugador Veterano de Fútbol". Esta iniciativa, respaldada por los diputados Juan Jenefes, Claudio Cazón y Alberto Bernis, rinde homenaje a la destacada carrera de Mario Humberto Lobo, histórico goleador del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

dni-electronico (1)

Renaper puso en marcha el nuevo DNI argentino: ¿Cómo será?

Belén Urzagasti
Nacionales 01 de diciembre de 2023

El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.

tren solar solar

El tren solar de la Quebrada realizó un primer viaje de prueba hacia Tumbaya

Belén Urzagasti
Locales 01 de diciembre de 2023

En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.

IMG_8980

Conoce cómo estará el clima durante el fin de semana en Jujuy

Zoé Robles
Locales 01 de diciembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo por tormentas, anticipando fuertes lluvias, ráfagas de viento y granizo para varias regiones de la provincia. Aunque se esperan precipitaciones, el calor persistirá en los próximos días, llevando a los habitantes a prepararse para condiciones climáticas desafiantes.