La inflación de octubre fue del 6,3% y alcanzó 88% en los últimos 12 meses

El dato que difundió el INDEC estuvo por encima del nivel de precios de septiembre y acumula 76,6% en lo que va del año. La suba de tarifas fue uno de los principales factores que explicaron la escalada.

Educación 15 de noviembre de 2022 Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital
inflación junio
inflación junio

La inflación fue del 6,3% en octubre y alcanzó un alza del 88% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En lo que va del 2022, acumuló un alza del 76,6%. De esta manera, la aceleración de precios sigue en el rumbo de llegar al 100% para el cierre de este año.

La cifra que difundió el INDEC se encuentra en línea con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), difundido por el BCRA, donde las consultoras privadas proyectaban que octubre había cerrado con una inflación de 6,5%. En tanto, para noviembre calcularon que la inflación se recorte a 6,2% y para diciembre estimaron que los precios suban a 6,4%.


También podes leer:

billeteraConfirmado: el aguinaldo se pagará antes del 24 y el bono entre Navidad y Año Nuevo para la administración pública de Jujuy

Según el relevamiento oficial, seis fueron los rubros que se ubicaron por encima de la media: Comunicación (12,1%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,5%), Restaurantes y hoteles (7,4%), Salud (7,1%), Educación (7,1%) y Prendas de vestir y calzado (6,8%).

El sector “Comunicación” -que reportó un alza de 12,1%- fue la de mayor aumento en el mes y se explicó principalmente por la suba de los servicios de telefonía e internet. Le siguió la categoría de “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, que reportó un avance del 7,5%, principalmente a partir del incremento de los servicios de electricidad y gas a causa de la segmentación de tarifas impulsada por el Gobierno.

Durante octubre, también se registraron aumentos en Salud (7,1%) por el ajuste sobre las cuotas de la medicina prepaga, Transporte (4,5%) a raíz de la suba de peajes, combustibles y el incremento en las tarifas de transporte público

En el caso de los alimentos y bebidas, la evolución de precios llegó al 6,2% y fue el rubro que mantuvo mayor incidencia en las distintas regiones del país. Dentro del sector, lo que más se destacó fue la suba en verduras, tubérculos, legumbres y frutas. Además, el alza mensual estuvo liderada por los productos estacionales (9%), seguida por Regulados (7,4%).

Fuente: Todo Noticias 

Te puede interesar
inflación

Hubo desaceleración de la inflación en el mes de octubre, alcanzó un 8,3%

Belén Urzagasti
Nacionales 14 de noviembre de 2023

El INDEC publicó los datos inflacionarios correspondientes al mes de octubre, en donde se vio una gran desaceleración con respecto al mes de septiembre. En el mes de octubre la inflación bajó y en lo que va del año acumuló un 120%. El rubro que más aumentó fue el de Comunicaciones debido a las subas de los servicios de internet y telefonía.

inflación  2022

Inflación semanal: el Gobierno difundirá estos datos todos los viernes

Belén Urzagasti
Nacionales 15 de septiembre de 2023

La Secretaría de Política Económica brindará los datos semanales de la inflación, con los primeros datos del mes de septiembre informaron una desaceleración en la escalada de precios tras el salto post devaluación. El primer informe arrojó un alza de 2,1% en la semana del 4 al 10 de septiembre.

vuelve-la-recoleccion-residuos-alto-comedero

Día del recolector de residuos en Argentina

Belén Urzagasti
Especiales 02 de octubre de 2023

Cada 2 de octubre en el país donde se instauró la ley 24.854, sancionada por el Congreso Nacional el 18 de junio de 1997 y publicada en el Boletín Oficial el 23 de julio del mismo año. A su vez se determinó día no laborable porque el objetivo es premiar el esfuerzo de todas aquellas personas que desempeñan estas funciones.

pobreza infantil

Aumentó la pobreza infantil en Argentina, alcanzó al 56% de los menores de 14 años

Belén Urzagasti
Nacionales 27 de septiembre de 2023

El informe del Indec revela que la pobreza y la indigencia entre los niños de hasta 14 años se ha agravado en el primer semestre de 2023, llegando a niveles alarmantes. El último estudio revela que el 56,2% de los niños de hasta 14 años vive en condiciones de pobreza; mientras que el 13,6% de estos niños se encuentra en situación de indigencia.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.