
Bernis: “No hay salvación mesiánica, el camino es más democracia”
Alberto "Piki" Bernis, destacó la importancia del voto como única salida a la crisis nacional al emitir su sufragio en la escuela "General Belgrano".
El dictamen de Raul Pleé ante la Cámara Federal de Casación sostiene que se debe revocar la decisión tomada por la Cámara Federal porteña de sobreseer al expresidente y a los ex responsables de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Política 18 de noviembre de 2022El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Raul Pleé, pidió revocar el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.
Lo hizo en un dictamen entregado al máximo tribunal penal federal del país que debe revisar esa decisión tomada por la Cámara Federal porteña, en base a apelaciones de las querellas del caso, según el escrito al que tuvo acceso Télam.
Pleé mantuvo la apelación del fiscal ante la Cámara Federal, José Luis Aguero Iturbe, y consideró que la resolución que sobreseyó a Macri y a los ex responsables de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, debe ser revocada porque tuvo una "fundamentación aparente" y resultó "prematura".
Macri, los ex funcionarios y ex agentes de la AFI fueron sobreseídos por la sala I del Tribunal intermedio de apelaciones con sede en Comodoro Py 2002.
Ese Tribunal revocó el 15 de julio último los procesamientos dictados a todos por el juez federal de Dolores Martín Bava en diciembre del año pasado porque consideró que no hubo delito.
Los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia argumentaron que se trató de tareas de inteligencia justificadas en la necesidad de garantizar la protección del entonces Presidente de la Nación, como parte de la llamada "avanzada presidencial".
Ahora, el fiscal ante Casación sostuvo por el contrario que "no ha logrado acreditarse que estuviéramos frente a tareas tendientes a neutralizar cualquier riesgo de seguridad", entre ellas "las movilizaciones frente a las visitas presidenciales, ni menos aun que fueran observaciones de campo superficiales frente a manifestaciones en las inmediaciones de la Base Naval y de la Prefectura Naval".
"No se han señalado motivos que permitan tener por cierto que existía un serio riesgo a la seguridad del edificio de jurisdicción de una fuerza de seguridad" durante las convocatorias de familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento ocurrido en noviembre de 2017, advirtió Pleé.
Por otro lado, consideró que no se cumplió con la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos y que la lectura del fallo apelado "no permite apreciar que se hayan extremado los esfuerzos para identificar a la totalidad de víctimas conformadas por el colectivo general de familiares y allegados de los tripulantes del ARA San Juan, y de los buques pesqueros “Rigel” y “El Repunte”.
Estos dos últimos se hundieron tras zarpar de Mar del Plata y también hay denuncias sobre seguimientos a familiares de las víctimas.
"Las víctimas tienen derecho a solicitar ser escuchadas antes de una decisión como la adoptada por la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de esta ciudad, que dispuso el sobreseimiento de los imputados", aseveró.
Todo ello pone "aún más en evidencia que la decisión que aquí se critica resulta anticipada, pues existen medidas pendientes de realización, de modo que se torna patente la arbitrariedad señalada".
La decisión sobre esta causa está a cargo de los camaristas de Casación Guillermo Yacobucci, Carlos Mahiques y Angela Ledesma.
Entre los hechos que se investigan en esta causa está el seguimiento de personal de la AFI a Malvina Vallejos, hermana del tripulante del ARA San Juan Celso Vallejos, el 15 de enero de 2018 a las 19.20, cuando se encontraba en la Base Naval de Mar del Plata, en ocasión de celebrarse la misa por los dos meses de la desaparición del submarino.
En aquella oportunidad, a Vallejos le sacaron fotos junto a las demás personas que se encontraban allí y acompañaron las imágenes con un informe que quedó en el registro de los archivos de inteligencia de la AFI.
Esta causa tramitó ante la Justicia federal de Dolores hasta fines del 2021 cuando la Cámara de Casación Penal decidió que pasara a los tribunales federales de Comodoro Py.
Fuente: Télam
Alberto "Piki" Bernis, destacó la importancia del voto como única salida a la crisis nacional al emitir su sufragio en la escuela "General Belgrano".
Gerardo Morales le contestó al ex presidente por las críticas a sus correligionarios. Cuestionó sus elogios a Milei y sostuvo que "hay un liberalismo extremo contagioso".
Acompañado con una canción de La Beriso, el presidente electo subió al escenario y habló de los resultados de lo que es una noche histórica para la Argentina. En su discurso, agradeció “a todos los que hicieron que esto fuera posible”, especialmente a los fiscales propios y del PRO. También a Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Adelantó que “son bienvenidos todos los que quieran sumarse”.
De cara a las elecciones generales, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio visitó el Coburbano bonaerense en compañía del jefe de Gobierno porteño.
En un escrito, el Comité Nacional de la UCR dejó en claro su neutralidad ante las dos figuras que están en el balotaje por la presidencia del país. De esta manera indicaron que la responsabilidad para sacar el país adelante "es de todos los argentinos". Además adjudicaron a Sergio Massa, Alberto Fernández y a Cristina Kirchner como responsables de la crisis económica del país.
Al cierre de los comicios la Cámara Nacional Electoral confirmó votó al menos un 74% del padrón. Esto significó un nuevo récord de ausentismo, pese a que votaron más personas que en las PASO, la participación fue baja.
En la noche de este jueves se llevó a cabo la degustación del menú para los egresados que realizan la Cena Blanca; del mismo participaron estudiantes de colegios que salieron sorteados. Además el presidente del ENTE adelantó que en los próximos días se va a realizar el simulacro de pasarela e ingreso a la carpa, con la finalidad de “coordinar y agilizar el servicio de catering y cena de los estudiantes”. El evento será el próximo 7 de diciembre en Ciudad Cultural.
Decenas de participantes exhibirán sus habilidades en una variada gama de disciplinas, consolidando un año de aprendizaje, creatividad y conexión comunitaria. La exposición, que incluirá tallado de madera, ajedrez, folklore y más, promete ser un vibrante cierre de temporada en el Anfiteatro 'Las Lavanderas'.
La presidenta del partido confirmó que no se presentará para un nuevo mandato, luego del encuentro que mantuvo esta mañana con Javier Milei.
En la última Sesión Ordinaria N° 7 de la Legislatura provincial, el foco estuvo en la presentación del crucial Presupuesto 2024, marcando un hito en la planificación gubernamental. Además, se aprobaron leyes significativas, como la N° 6368 sobre Honorarios Profesionales y la N° 6367, que adhiere a la Ley Nacional Nº 27665, impulsando el montañismo como actividad de interés deportivo, cultural y socio recreativo.
La séptima sesión ordinaria en la Legislatura de Jujuy trajo consigo la aprobación de proyectos fundamentales para la provincia, incluyendo la instauración del "Día del Jugador Veterano de Fútbol". Esta iniciativa, respaldada por los diputados Juan Jenefes, Claudio Cazón y Alberto Bernis, rinde homenaje a la destacada carrera de Mario Humberto Lobo, histórico goleador del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.
En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo por tormentas, anticipando fuertes lluvias, ráfagas de viento y granizo para varias regiones de la provincia. Aunque se esperan precipitaciones, el calor persistirá en los próximos días, llevando a los habitantes a prepararse para condiciones climáticas desafiantes.
La mascota del campeón de “Gran Hermano 2022″ se convirtió en una de las más populares de la Argentina.
Neha Malla, desaparecida desde el martes, fue hallada muerta cerca de la Laguna de las Mellizas. Detalles del operativo y las circunstancias.