Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

“Amor con amor se paga”: una multitud acompañó el entierro de los restos de Hebe de Bonafini en Plaza de Mayo

Las últimas cinco madres depositaron las cenizas de la líder de Madres en el jardín bajo la Pirámide, junto a un rosario que envió desde Roma el papa Francisco. Miles de personas acompañaron la ronda 2.328 de la organización

Nacionales 24 de noviembre de 2022 Zoé Robles Zoé Robles
X6UPROQZP4AAI2TL6E2WYYYCLM

“Amor con amor se paga”. La frase se leía por todos lados en la Plaza de Mayo este histórico jueves de noviembre: triste y celebratorio, el primer jueves, después de 2.328 rondas que comenzaron en dictadura hace más de 45 años, sin su líder carismática, Hebe de Bonafini, viva, valiente, provocadora.

Se pagó con amor el amor que Hebe le puso a la búsqueda de los hijos desaparecidos y también al compromiso político por la Verdad, la Memoria y la Justicia. De Bonafini fue una bola de fuego y voluntad, incómoda para los políticamente correctos. Si faltaba una confirmación de que no estuvo sola en su pelea, se confirmó en su despedida. Miles y miles de personas, organizadas y sueltas, brotaron en la Plaza a pesar del sol tremendo y formaron una gigantesca ronda desde la que brotó una energía disparada hacia el centro: la Pirámide de Mayo.

Allí cinco Madres, las últimas con vida integrantes de esta agrupación, dejaron allí, del otro lado de las rejas, las cenizas de su compañera: con la ayuda del cura en opción por los pobres Juan Carlos Molina hicieron un pocito y desparramaron allí las cenizas de Hebe y dejaron también un rosario bendecido que mandó desde Roma el Papa Francisco. Hebe, que en los últimos tiempos forjó una amistad confesional con el Sumo Pontífice, finalmente volvió a ser tierra. Y ya nunca se irá del lugar desde donde se convirtió en símbolo.

“Hebe no se fue. Hebe está acá. Yo la tengo en mi vida y voy a seguir con todos sus consejos, sus pensamientos. Es madre de todos”, dijo con la voz quebrada la Madre Visitación Folgueiras de Loyola, entera con sus 98 años, después de depositar los restos de Hebe junto a Josefa de Fiore, Irene de Chueque, Sara Mrad y Carmen Arias.

“Era yo la que me tenía que ir. Y ella estar acá. Pero vamos a seguir su ejemplo, su lucha y su bondad tan hermosa”, comentó “Visita”, como le dicen a la mamá de Roberto Mario Loyola, secuestrado y desaparecido el 21 de diciembre de 1976, a los 22 años, junto a su pareja “Sandi”, Dominga Maizano, de 21 años.

Visitación fue una de las madres que decidió quedarse en la lucha junto a Hebe cuando hubo una división en Madres y se formó la Línea Fundadora, a mediados de los ‘80. Lo mismo que Arias, quien recordó “las conversaciones extensas, amorosas” con su compañera.

5VXND763GRBMDA34HD2R64FOI4

Desde el pequeño escenario montado frente a la Pirámide (donde siempre se ubica el tradicional gazebo de las Madres), la mujer le habló a Hebe, cuya presencia metafísica era inocultable: “Ojalá te pueda honrar. Me gustaría prometerme que vamos a seguir la lucha. Vamos a hacer todo lo posible para seguir”.

Bajo el escenario, miles de personas escuchaban conmovidas. Entre ellas había dirigentes. Desde Axel Kicillof a Andrés Larroque, de Victoria Tolosa Paz a Amado Boudou. Difícil disimular los llantos. Alrededor de la pirámide, sobre la reja, la multitud colocó fotos de Hebe, banderas y pegaron carteles con leyendas en su honor. “Resistir es combatir”; “Hebe plantó la semilla de la memoria. Nosotros seguiremos manteniéndola viva”; “Hebe, como todas nuestras madres, nunca especuló, nunca traicionó, siempre se enfrentó al poder denunciando las injusticias y las desigualdades”; “Hebe gracias por el fuego”.

Por aquí, por allá y por todas partes, volaban las palabras hechas deseo eterno de Bonafini. La Madre de todas las Madres había dicho tiempo atrás: “El día que yo muera no me tienen que llorar, tienen que bailar, que cantar, que hacer una fiesta en la Plaza”. Fue difícil hacerle caso.

Te puede interesar

tarifas sube

Renuncia al subsidio de la tarifa del transporte: ¿Cómo hacerlo?

Belén Urzagasti
Nacionales 17 de octubre de 2023

El Ministro de Transporte anunció que esta medida busca la redistribución de los ingreso a sectores más vulnerados. Por ello habilitarán el formulario de renuncia al subsidio desde el próximo 20 de octubre, el mismo se deberá hacer mediante el llenado de un formulario. La medida entrará en vigencia desde el 27 del corriente.

Ranking

IMG_9745

La sesión N° 7 aprueba presupuesto y normativas clave en Jujuy

Zoé Robles
Locales 30 de noviembre de 2023

En la última Sesión Ordinaria N° 7 de la Legislatura provincial, el foco estuvo en la presentación del crucial Presupuesto 2024, marcando un hito en la planificación gubernamental. Además, se aprobaron leyes significativas, como la N° 6368 sobre Honorarios Profesionales y la N° 6367, que adhiere a la Ley Nacional Nº 27665, impulsando el montañismo como actividad de interés deportivo, cultural y socio recreativo.

IMG_9750

Legislatura de Jujuy aprobó el Día del Jugador Veterano de Fútbol

Zoé Robles
Locales 30 de noviembre de 2023

La séptima sesión ordinaria en la Legislatura de Jujuy trajo consigo la aprobación de proyectos fundamentales para la provincia, incluyendo la instauración del "Día del Jugador Veterano de Fútbol". Esta iniciativa, respaldada por los diputados Juan Jenefes, Claudio Cazón y Alberto Bernis, rinde homenaje a la destacada carrera de Mario Humberto Lobo, histórico goleador del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

educaciónnn

Ingreso a 1° año: publicaron el listado del segundo sorteo de vacantes

Belén Urzagasti
Educación 01 de diciembre de 2023

El Ministerio de Educación publicó el listado de los colegios asignados a los alumnos quienes tendrán que confirmar los bancos a partir del próximo lunes 4 de diciembre. Deberán corroborar la institución asignada y presentarse allí con la documentación requerida. ¿Cómo sigue el cronograma?

dni-electronico (1)

Renaper puso en marcha el nuevo DNI argentino: ¿Cómo será?

Belén Urzagasti
Nacionales 01 de diciembre de 2023

El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.

tren solar solar

El tren solar de la Quebrada realizó un primer viaje de prueba hacia Tumbaya

Belén Urzagasti
Locales 01 de diciembre de 2023

En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.

IMG_8980

Conoce cómo estará el clima durante el fin de semana en Jujuy

Zoé Robles
Locales 01 de diciembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo por tormentas, anticipando fuertes lluvias, ráfagas de viento y granizo para varias regiones de la provincia. Aunque se esperan precipitaciones, el calor persistirá en los próximos días, llevando a los habitantes a prepararse para condiciones climáticas desafiantes.