
Lucha contra la caza furtiva de vicuñas en la Puna: el Gibierno activa acciones con la justicia y las fuerzas de seguridad
Lucha contra la caza furtiva de vicuñas en la Puna: el Gobierno activa acciones con la justicia y las fuerzas de seguridad.
La protección de la Vicuña en Jujuy toma la postura de resguardar al animal del tráfico ilegal u otras actividades que atenten con su existencia. Por ello se llevaron a cabo reuniones internacionales para acordar acciones en el control y fiscalización de las mismas. Más precisamente realizando el control en las zonas limítrofes.
Locales 21/12/2022El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, a través de la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, participó de una reunión internacional vía zoom con Bolivia para tratar temas importantes como el conocimiento de los antecedentes de las vicuñas y la situación actual de caza furtiva en zonas limítrofes con Jujuy, en la que se estableció un documento formal para la acción conjunta en el control y fiscalización de este delito y a su vez, su comercialización.
También podes leer:
La provincia dio grandes avances en el combate de la cacería ilegal de vicuñas, desarrollando un mecanismo de prevención con Bolivia debido a las zonas limítrofes con Jujuy en donde se realizan los procesos de esquila sustentable de fibra de vicuñas, reforzando el control en las fronteras para evitar el peligro a la especie protegida. Este modelo de gestión es una fuente de expresión del trabajo comunitario y los valores culturales.
Participaron de la reunión referentes de: Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ministerio de Seguridad, Juez Contravencional, Fiscal Ambiental, Juez Federal, Comandante Principal, Jefe de la Agrupación IX de Gendarmería Nacional, Jefe del Escuadrón de Gendarmería de La Quiaca 21, Jefe de la Policía Federal Argentina, INTA Miraflores y el Monumento Natural Laguna de Pozuelos. Por parte del Estado Plurinacional de Bolivia: Consulado de Bolivia en La Quiaca, Secretaría del Consulado en la Quiaca, Secretaría Departamental de Madre Tierra, Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Villazón.
Después de una nutrida agenda finalizó la Temporada 2022 de esquila sustentable de vicuñas en silvestría, conocida como “Chakus”, una actividad ancestral en la que las poblaciones de la puna jujeña integrantes de la CAMVI (Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas) recolectan la fibra de vicuña para su aprovechamiento comercial.
De este proceso participa la cartera ambiental a través de los equipos técnicos de la Dirección de Protección a la Biodiversidad y Áreas Protegidas, quienes vienen trabajando desde el inicio en generar capacitaciones a las comunidades respecto de la actividad, coordinando con organizaciones de gobierno provincial y nacional, y de la sociedad civil, incrementando sustancialmente el proceso y los estándares de bienestar animal.
Lucha contra la caza furtiva de vicuñas en la Puna: el Gobierno activa acciones con la justicia y las fuerzas de seguridad.
Emitieron un listado donde se puede corroborar los colegios que aún tienen vacantes, en capital hay más de 30 instituciones que esperan llenar los cupos. Como lo son el Nacional 1, 2 y 3, los cuales tuvieron mayor demanda. Hasta mañana se puede llenar el formulario para participar del próximo sorteo.
La campaña nacional "Messirve la dosis" finaliza este domingo, por lo que le Ministerio de salud de Jujuy recuerda que deben aplicarse la dosis de refuerzo a los niños y niñas de 13 meses a 4 años nacidos entre el 01/11/2017 y el 30/08/2021
Anunciaron que en Jujuy inicia la tercera etapa donde los estudiantes que aún no tienen banco asignado deberán llenar un formulario de pre inscripción este estará habilitado hasta el día viernes 16 de diciembre. Esta etapa continuará con el tercer sorteo de colegios a realizarse el 19 de diciembre. Link del formulario en esta nota.
Autoridades de la cartera de salud anunciaron el aumento que tendrá el arancel del Carnet Sanitario en la provincia de Jujuy. La medida regirá a partir del mes de febrero. Pasa solicitarlo se podrá pedir un turno a través de los medios de contacto y asistir con el monto solicitado.
En su informe de Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y la canasta básica total en Jujuy, DIPEC dio a conocer que en la provincia una familia tipo (cuatro integrantes) necesitó $126.069,40 durante el mes pasado para no caer en el índice de pobreza.
Un insólito momento ocurrió tras el partido entre el Manchester City y el Tottenham, ambos se enfrentaron el jueves por la séptima fecha de la Premier League. Involucró al argentino Julián Álvarez quien se acercó a un fanático de River que lo saludaba desde la tribuna y terminó regalándole su short, el delantero pasó en ropa interior por toda la cancha.
En Jujuy multarán a quienes infringen la norma de buena convivencia social.
El Mercado Central tendrá 11 puestos disponibles a quienes quieran presentar un proyecto al municipio, los interesados deberán presentar pliegos hasta el 15 de febrero. La propuesta ofrece siete puestos gastronómicos y cuatro puestos para rubros varios; quienes estén interesados podrán ingresar a las páginas oficiales para la inscripción.
Se llevó a cabo el acto de entrega a las familias adjudicatarias, las viviendas están ubicadas en el barrio Alto Comedero, en el sector de las 150 hectáreas. Gerardo Morales encabezó el acto de entrega, remarcado que fueron llevadas a cabo desde el Programa Provincial que maneja recursos de Jujuy.
Los días 3, 4 y 5 de febrero la localidad de Puesto del Marques lleva adelante la XLII Edición de la fiesta popular donde habrá encuentro de ballet, doma, jineteada, concursos de queso y espectáculo artístico. Desde la organización del festival indicaron que es uno de los eventos con más relevancia para la Puna.