
En 2022, la solidaridad permitió un récord en procedimientos de ablación en Jujuy
La sensibilización de la comunidad resulta fundamental para brindar una nueva oportunidad de vida a personas en situaciones críticas de salud.
La sensibilización de la comunidad resulta fundamental para brindar una nueva oportunidad de vida a personas en situaciones críticas de salud.
Locales 26/12/2022El Ministerio de Salud de Jujuy ponderó el valioso aporte y la solidaridad de la comunidad que se traduce en oportunidades de vida con el gesto y la decisión de la donación de órganos, acción que en momentos de dolor brinda esperanza a personas que esperan un trasplante.
Asimismo, destacó las estrategias de los sistemas público y privado, el trabajo de los equipos de salud para la sensibilización y la continua capacitación que permiten máximos estándares de calidad en cada procedimiento, siempre respondiendo a estrictos protocolos del sistema federal.
De este modo, con la realización de una nueva ablación en el Hospital Pablo Soria en las últimas horas, la provincia suma a la fecha un total de 46 operativos, lo que representa una cifra récord a nivel local que posiciona a Jujuy como el distrito de mejor desempeño en la región.
La sensibilización de la comunidad resulta fundamental para brindar una nueva oportunidad de vida a personas en situaciones críticas de salud.
En la jornada de hoy, el personal de salud de la provincia realizó la ablación N°42, y en este caso se trató de un donante de globos oculares; el procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Pablo Soria. Además los especialistas llevaron a cabo una jornada de profesionalización en materia de trasplantes de órganos.
El pueblo minero festejó su fiesta patronal en honor a su patrona Santa Bárbara.
El municipio sampedreño invitan a la comunidad a participar de las colonias de vacaciones que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad. Los profesores a cargo dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo, como juegos recreativos, deportivos y culturales; además habrá un día a la semana donde los diferentes grupos se reunirán para compartir la jornada en un camping.
La provincia de Jujuy recibió la autorización para destinar 5 hectáreas al plan de mejoramiento genético de Cannabis con fines medicinales. De este modo se prevé que con la tecnología y el trabajo de los profesionales jujeños se logre producir localmente las semillas para la producción.
Las obras que transforman el estadio entraron en su etapa final: instalación de piso, prueba de luces y los últimos detalles del nuevo acceso sobre el Parque.
Seguridad vial recordó a la población la documentación que será solicitada en las rutas a las personas que realicen viajes. Son 5 documentos que se pedirán a todos lo vehículos.
Ante las distintas propuestas por el Carnaval se solicita a los comerciantes y comparsas el cumplimiento del REBA para evitar sanciones. El trámite permitirá la venta libre de bebidas alcohólicas en los eventos de carnaval. Deberán presentar una serie de requisitos e inscribirse en la página seguridad provincial.
Inició la jornada con el pago de haberes a trabajadores Estatales, las fechas de cobro son: sábado 4; lunes 6; martes 7 y miércoles 8.
Se realizará este martes 7 de febrero con modalidad virtual de cara a las actividades que tendrán lugar por el próximo Carnaval.
Una niña les avisó a sus padres sobre la presencia de unas rocas extrañas que vio en la costa. El Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, de Mar del Plata, confirmó el hallazgo.