
Se busca fortalecerlo como destino turístico y destacar sus características reflejadas para su postulación como "Best Tourism Villages".
Niñas y niños de 13 meses a 4 años de edad deben recibir las vacunas para evitar la reintroducción de enfermedades erradicadas en nuestro país.
Locales 06 de enero de 2023El Ministerio de Salud de Jujuy informó que la Campaña Nacional de Vacunación frente a Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis se extendió hasta el próximo 31 de marzo, continuando a disposición de la comunidad para alcanzar el máximo de cobertura del grupo infantil susceptible a estas patologías.
La medida apunta a asegurar el derecho de acceso a la vacunación para el cuidado de la infancia, recordando que niñas y niños de 13 meses a 4 años de edad deben recibir las vacunas.
En ese marco se debe recordar que, si bien la Argentina se encuentra libre de estas enfermedades, el riesgo de reintroducción es permanente ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región y en el resto del mundo, generando potencial riesgo de importación de casos.
La presente Campaña indica la aplicación de una dosis extra o adicional, gratuita y obligatoria de las vacunas Triple viral e IPV, independientemente del estado previo de vacunación de la niña o niño, siendo además una segunda oportunidad para quienes aún no pudieron acceder a la vacuna. Así, se forman y/o refuerzan defensas ya que está probado que un 10% de la población infantil, aun contando con las vacunas, no forman anticuerpos.
Se busca fortalecerlo como destino turístico y destacar sus características reflejadas para su postulación como "Best Tourism Villages".
El SMN emitió dos alerta amarillo por vientos para parte de la provincia de Jujuy. Entre las zonas que se verán afectadas está: la Cordillera de Cochinoca; Cordillera de Rinconada; Cordillera de Santa Catalina; Cordillera de Susques y Puna de Susques. El alerta está fijada para la tarde de este martes y del miércoles.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, continúa con su recorrida por distintos establecimientos escolares, esta vez le tocó a la Escuela Técnica 1 "Coronel Alvarez Prado", en la localidad de San Pedro. Allí fue recibido por la directora de la escuela, carroceros, la reina y la mascota de la institución.
La asociación "Amigos del Animal" enfrenta una crisis inminente mientras luchan por encontrar un refugio adecuado para 200 perritos rescatados de situaciones de maltrato. Con el tiempo agotándose, hacen un desesperado llamado a la comunidad para obtener apoyo en esta difícil situación.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el funcionamiento de la Zona Franca de Perico, polo de desarrollo económico, comercial, laboral y productivo estratégico para el futuro de los jujeños.
Durante una sesión reciente, se aprobó por unanimidad la creación de la marca "San Salvador de Jujuy" como destino turístico y la implementación de un bus turístico para explorar sus tesoros arquitectónicos y paisajísticos.
Previo a la inauguración del nuevo penitenciario provincial, hubo ofrecimiento de cargos los cuales finalmente fueron publicados. Desde el Departamento Personal del Servicio Penitenciario informaron cómo seguirá el procedimiento para los profesionales que quedaron.
Decenas de participantes exhibirán sus habilidades en una variada gama de disciplinas, consolidando un año de aprendizaje, creatividad y conexión comunitaria. La exposición, que incluirá tallado de madera, ajedrez, folklore y más, promete ser un vibrante cierre de temporada en el Anfiteatro 'Las Lavanderas'.
En la última Sesión Ordinaria N° 7 de la Legislatura provincial, el foco estuvo en la presentación del crucial Presupuesto 2024, marcando un hito en la planificación gubernamental. Además, se aprobaron leyes significativas, como la N° 6368 sobre Honorarios Profesionales y la N° 6367, que adhiere a la Ley Nacional Nº 27665, impulsando el montañismo como actividad de interés deportivo, cultural y socio recreativo.
La séptima sesión ordinaria en la Legislatura de Jujuy trajo consigo la aprobación de proyectos fundamentales para la provincia, incluyendo la instauración del "Día del Jugador Veterano de Fútbol". Esta iniciativa, respaldada por los diputados Juan Jenefes, Claudio Cazón y Alberto Bernis, rinde homenaje a la destacada carrera de Mario Humberto Lobo, histórico goleador del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
El Ministerio de Educación publicó el listado de los colegios asignados a los alumnos quienes tendrán que confirmar los bancos a partir del próximo lunes 4 de diciembre. Deberán corroborar la institución asignada y presentarse allí con la documentación requerida. ¿Cómo sigue el cronograma?
El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.
En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo por tormentas, anticipando fuertes lluvias, ráfagas de viento y granizo para varias regiones de la provincia. Aunque se esperan precipitaciones, el calor persistirá en los próximos días, llevando a los habitantes a prepararse para condiciones climáticas desafiantes.
La mascota del campeón de “Gran Hermano 2022″ se convirtió en una de las más populares de la Argentina.
Neha Malla, desaparecida desde el martes, fue hallada muerta cerca de la Laguna de las Mellizas. Detalles del operativo y las circunstancias.