
El mensaje de la hija de Pelé desde el hospital: “A veces nos desesperamos y otras nos reímos”
El estado de salud del legendario exfutbolista brasileño es cada día más complejo. Kely Nascimento publicó una foto en sus redes sociales.
La cartera sanitaria registró más de 1.2000 casos de personas que han sido afectadas en la reconocida ciudad brasileña de Florianópolis. Las autoridades investigan las causa y recomiendan a los visitantes tomar precauciones ante los alimentos y bebidas que consumen, como así también tener cuidado a los lugares que asisten.
Salud 11/01/2023Desde la Secretaría Municipal de Salud informaron que al menos 1.251 personas fueron afectadas por una epidemia de diarrea en Florianópolis, Brasil, al mismo tiempo que señalaron que el lugar elegido por miles de turistas atraviesa esta situación desde los primeros días de enero.
También podes leer:
La mayoría de los casos detectados afectan al norte de la isla, especialmente en la playa de Canasvieiras y playa Ingleses, donde se detectaron más de 900 personas en estado diarreico.
Las autoridades, por su parte, han reportado que "se están investigando las causas, y que una de las hipótesis es que los casos pueden estar relacionados con lugares no aptos para el baño en algunas playas", tales como las mencionadas anteriormente de acuerdo al informe del Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA).
En tanto, la Junta de Vigilancia Epidemiológica se ha reunido con los operadores sanitarios de Florianópolis e Itajaí, en el litoral norte, donde resolvieron realizar colectas de muestras para ser enviadas al Laboratorio Central de Salud Pública de Santa Catarina (Lacen) e identificar, de esta manera, la causa de la epidemia.
Según el organismo epidemiológico, las enfermedades diarreicas tienen múltiples causas, pero la más común es la presencia en el cuerpo de un virus, hongo o bacteria que, a su vez, puede ser contraído por consumir agua o alimentos en mal estado, ir a baños en aguas contaminadas o tener falta de hábitos higiénicos.
Por esta razón, se recomendó a la población estar permanentemente hidratada con agua habilitada para el consumo, lavarse bien las manos, evitar comidas que contengan huevo crudo, verificar la fecha de caducidad de los productos alimenticios elaborados, no bañarse en playas no aptas, evitar tragar agua de mar e intentar no llevar animales a la playa.
Fuente Minuto Uno.
El estado de salud del legendario exfutbolista brasileño es cada día más complejo. Kely Nascimento publicó una foto en sus redes sociales.
El país brasileño registró un aumento de casos de covid 19 por lo que el Gobierno tomó la decisión de exigir el uso de barbijo en los aeropuertos. Señalaron que el problema surgió de los bajos resultados de la campaña de vacunación, ya que solo el 49,2% de personas completaron las dosis.
El diario Folha de São Paulo adelantó que el astro brasileño había sufrido algunas complicaciones en las últimas horas, tras alertar que su cuerpo estaba hinchado; pero desde el hospital en donde está internado informaron que su condición es estable. Continúa recibiendo tratamiento y mandó un mensaje de tranquilidad para sus seguidores.
Una mujer presentó una denuncia a la policía de Barcelona, lugar donde habría ocurrido el abuso sexual. Días después, el futbolista declaró en una comisaría y luego fue trasladado en un auto de policía para presentarse ante un juez. El magistrado decidirá su situación provisional.
El Ministerio de Salud recordó a la población la herramienta digital que implementa para comunicarse con los jujeños. Enviando "Alta" al 388 – 4565993 se activa la mensajería automática vía WhatsApp con toda la información de prevención, actividades y servicios del sistema público.
Un equipo especializado brinda respuesta permanente para el acceso a los servicios de salud sobre métodos anticonceptivos, anticoncepción de emergencia, estudios ginecológicos, entre otros. Los horarios hábiles para la atención son de las 8 a 20 hs.
Desde la intendencia de San Pedro confirmaron detalles para el desarrollo de las 10 noches de Corsos 2023. Serán 60 comparsas en total, con la participación en competencia de 46 de ellas. Serán 30 grupos por cada noche, por lo que este viernes 3 de febrero darán inicio al primer desfile.
La iniciativa que se viene desarrollando en toda la provincia busca despertar y estimular el espíritu científico tecnológico de los chicos y las en espacios divertidos y amenos, que los acerquen al conocimiento de la química, la biología, la robótica y la programación.
El ciclo coordinado por el Ministerio de Salud incluyó un examen final para el grupo de aspirantes. La Docente responsable señaló que el primer lanzamiento permitirá afinar detalles para próximas instancias. Así mismo señaló que la instancia está pesada en realizarse de manera periódica.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
Con un gran despliegue de más de 30 camiones con hormigón, avanzaron las obras de bases para lo que será la Ciudad Deportiva en Alto Comedero.