
El Gobierno aprobó un nuevo certificado para personas con discapacidad
Fueron publicados los nuevos criterios y requisitos que deben cumplir los aspirantes para el otorgamiento de las pensiones no contributivas por invalidez.
Un sondeo realizado entre más de 8.200 trabajadores de la región reveló datos sorprendentes de los argentinos. El 61% no está tampoco conforme con su sueldo y uno de cada cuatro quiere un aumento de sueldo 40%. Balance del 2022 y perspectivas para 2023.
Nacionales 16/01/2023Las trabajadores argentinos son los más insatisfechos de la región, según reveló la encuesta Balance 2022 y expectativas 2023 del portal de empleos Bumeran. En concreto, el estudio indicó que casi 7 de cada 10 asalariados no está conforme con su empleo. Este número no sólo es el más alto de la región, también está sobre las cifras obtenidas en las ediciones anteriores del mismo estudio.
Balance 2022 y expectativas 2023 es una encuesta en la que participaron 8.204 personas trabajadoras de la región: 1.684 de Argentina, 1.270 de Chile, 2.532 de Ecuador, 1.215 de Panamá y 1.503 de Perú. El sondeo explora la percepción del año laboral que pasó y lo que se espera del que recién comienza, y ya tiene dos ediciones anteriores en 2021 y 2020.
En Argentina, el 67% de las personas encuestadas respondió que no a esta pregunta. Este número está por encima del promedio de la región, 56%, y de cada uno de los países participantes: dijeron que no el 40% en Perú, el 57% en Ecuador, el 60% en Chile, y el 66% en Panamá.
El 61% de las personas argentinas no está tampoco conforme con su sueldo. Pasa lo mismo con el 55% de los panameños, el 58% de los ecuatorianos, el 58% de los peruanos, y el 65% de los chilenos. En promedio, el 59% de la región está inconforme con su remuneración.
En relación con los datos de las ediciones anteriores, la disconformidad salarial en Argentina bajó. El 70% no estaba satisfecho con su remuneración en 2021, y el 63% en 2020.
Fueron publicados los nuevos criterios y requisitos que deben cumplir los aspirantes para el otorgamiento de las pensiones no contributivas por invalidez.
Una densa columna de humo se observó desde la Costanera a la altura del monumento a Cristóbal Colón proveniente de un barco que navegaba en el Río de la Plata.
Los contagios de Covid-19 en Argentina subieron 17% en la última semana, según el reporte del Ministerio de Salud.
Hoy se confirmó la compra del nuevo vehículo aéreo que llevará a los máximos funcionarios del Gobierno Argentino, se trata de un avión Boeing 757-256 el cual reemplazará al anterior, Tango 01. La nueva adquisición tiene mejores herramientas tecnológicas como también la capacidad de llevar a 39 personas, además señalaron que podrá ser utilizado por varios años más.
Beneficiarios del plan Potenciar Trabajo tuvieron tiempo de completar un formulario para validar sus datos, a partir de esta semana el Ministerio de Desarrollo Social dará de baja titulares del programa como parte de la última revisión llevada adelante en la instancia de auditoría general.
El presidente tomó esta medida para poder continuar con el temario de proyectos que se presentaron hasta ahora y que todavía no logran ser aprobadas o modificadas. Este anunció se emitirá de manera oficial en el Boletín Informativo de mañana.
Un insólito momento ocurrió tras el partido entre el Manchester City y el Tottenham, ambos se enfrentaron el jueves por la séptima fecha de la Premier League. Involucró al argentino Julián Álvarez quien se acercó a un fanático de River que lo saludaba desde la tribuna y terminó regalándole su short, el delantero pasó en ropa interior por toda la cancha.
En Jujuy multarán a quienes infringen la norma de buena convivencia social.
El Mercado Central tendrá 11 puestos disponibles a quienes quieran presentar un proyecto al municipio, los interesados deberán presentar pliegos hasta el 15 de febrero. La propuesta ofrece siete puestos gastronómicos y cuatro puestos para rubros varios; quienes estén interesados podrán ingresar a las páginas oficiales para la inscripción.
Se llevó a cabo el acto de entrega a las familias adjudicatarias, las viviendas están ubicadas en el barrio Alto Comedero, en el sector de las 150 hectáreas. Gerardo Morales encabezó el acto de entrega, remarcado que fueron llevadas a cabo desde el Programa Provincial que maneja recursos de Jujuy.
Los días 3, 4 y 5 de febrero la localidad de Puesto del Marques lleva adelante la XLII Edición de la fiesta popular donde habrá encuentro de ballet, doma, jineteada, concursos de queso y espectáculo artístico. Desde la organización del festival indicaron que es uno de los eventos con más relevancia para la Puna.