
La situación más complicada se vive en la zona sur del Valle de Punilla. Hay vientos de más de 70 kilómetros por hora.
La dirigente jujeña, condenada a 13 años de prisión, apuntó contra el presidente por "no usar la lapicera" y le pidió que "deje de tener miedo".
Nacionales 16 de enero de 2023La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, le dijo al presidente Alberto Fernández que "deje de tener miedo" y "use la lapicera" para indultarla, tras haber sido condenada a 13 años de cárcel.
"Cristina (Kirchner) le ha pedido que use la lapicera. Eso lo tiene que decidir Alberto; la decisión pasa por él más que nada. Que tenga la suficiente valentía de hacerlo y le deje de tener miedo a los medios nacionales opositores, porque por ahí se le tiene miedo a una tapa de diario o una grilla de TN. Y que de una vez por todas deje de tener miedo", aseguró la jujeña en diálogo con Página 12.
Luego de tres días en acampe de militantes en Plaza de Mayo durante diciembre pasado, tras haber sido condenada por asociación ilícita y defraudación del Estado, Sala se mostró defraudada: "Voy a hacer una crítica constructiva. Cuando asumió Alberto y Cristina creí que la historia iba a cambiar en la Argentina y que los que habían destruido el país iban a ir presos y los que ayudamos a reconstruir la Patria íbamos a estar en libertad", apuntó.
"Y que iba a terminar la persecución que estábamos sufriendo, pero lamentablemente no hemos tenido esa respuesta", agregó y volvió a criticar a Alberto Fernández por la discusión de la coparticipación: "No quiero decir que Alberto es inocente, pero en algunas cosas peca de creer en los demás".
"Ha creído que la Corte iba a hacer Justicia y la Corte le terminó demostrándole a él que gobierna con un sector que es la derecha cuando sacó el fallo de coparticipación para decirle que le tiene que pagar a Larreta. Primero a mí, después a él, a Cristina (..)", continuó.
El Tribunal Supremo está atravesando un momento crítico tras disponer la devolución del 2,95% de la coparticipación federal, razón que motivó la presentación de un proyecto de juicio político por Alberto Fernández.
La situación más complicada se vive en la zona sur del Valle de Punilla. Hay vientos de más de 70 kilómetros por hora.
A pesar que la familia pidió que se continúe con los rastrillajes, las autoridades de Salvamento Marítimo argumentaron "falta de presupuesto" y cesaron con ellos.
Desde el martes 21 al viernes 24 de noviembre estará disponible a comercialización de tickets para viajar a distintos destinos del país. Hay descuentos del 10% si se adquieren online y del 40% para personas jubiladas. Conoce los detalles.
La Junta Médica se había expedido favorablemente sobre el milagro que le atribuyen: la asombrosa recuperación de un nene de 15 meses que había tragado purpurina.
Mediante una publicación a través del Boletín Oficial, el Gobierno elevó el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, lo que equivale a quince salarios mínimos, vital y móvil (SMVM). Oficializando así la ley sancionada por el Congreso.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó sobre la prohibición este lunes.
Previo a la inauguración del nuevo penitenciario provincial, hubo ofrecimiento de cargos los cuales finalmente fueron publicados. Desde el Departamento Personal del Servicio Penitenciario informaron cómo seguirá el procedimiento para los profesionales que quedaron.
En una iniciativa que busca promover hábitos alimenticios saludables y despertar la creatividad culinaria de los más jóvenes, el Mercado Central “6 de Agosto” anuncia la realización de un emocionante Taller de Panadería dirigido a niños de 7 a 12 años.
En la última Sesión Ordinaria N° 7 de la Legislatura provincial, el foco estuvo en la presentación del crucial Presupuesto 2024, marcando un hito en la planificación gubernamental. Además, se aprobaron leyes significativas, como la N° 6368 sobre Honorarios Profesionales y la N° 6367, que adhiere a la Ley Nacional Nº 27665, impulsando el montañismo como actividad de interés deportivo, cultural y socio recreativo.
La séptima sesión ordinaria en la Legislatura de Jujuy trajo consigo la aprobación de proyectos fundamentales para la provincia, incluyendo la instauración del "Día del Jugador Veterano de Fútbol". Esta iniciativa, respaldada por los diputados Juan Jenefes, Claudio Cazón y Alberto Bernis, rinde homenaje a la destacada carrera de Mario Humberto Lobo, histórico goleador del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
El Ministerio de Educación publicó el listado de los colegios asignados a los alumnos quienes tendrán que confirmar los bancos a partir del próximo lunes 4 de diciembre. Deberán corroborar la institución asignada y presentarse allí con la documentación requerida. ¿Cómo sigue el cronograma?
El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.
En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo por tormentas, anticipando fuertes lluvias, ráfagas de viento y granizo para varias regiones de la provincia. Aunque se esperan precipitaciones, el calor persistirá en los próximos días, llevando a los habitantes a prepararse para condiciones climáticas desafiantes.
La mascota del campeón de “Gran Hermano 2022″ se convirtió en una de las más populares de la Argentina.
Neha Malla, desaparecida desde el martes, fue hallada muerta cerca de la Laguna de las Mellizas. Detalles del operativo y las circunstancias.