
La disposición fue mediante un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial. Argumenta que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de Covid-19.
En memoria de su hijo, Silvina y Graciela recorrieron distintos merenderos de la ciudad de Dolores, donde se quedarán hasta el final del juicio contra los ocho rugbiers acusados de matar a su hijo.
Nacionales 21/01/2023“Fernando te daba hasta lo que no tenía”, le dijo a TN días atrás Silvino, el papá de Fernando Báez Sosa, al evocar las razones que los llevaron a organizar una colecta de alimentos y útiles escolares durante el homenaje por el tercer aniversario de la muerte del joven asesinado en Villa Gesell. Este viernes, Silvino y Graciela repartieron las donaciones en distintos comedores y merenderos de Dolores.
“Ya estamos a punto de repartir todo”, dijo ayer a Télam Graciela Sosa, quien junto a su esposo realizan esta tarea solidaria en la ciudad de Dolores, donde se alojan y permanecerán hasta que finalice el juicio por el asesinato de Fernando.
El merendero “El Maracaná” fue uno de los lugares que recibió alimentos no perecederos y recolectados en el Anfiteatro de Dolores. “Nos tomó de sorpresa, no pensé que lo iban a hacer personalmente ellos, nos emocionamos y no teníamos palabras para decir gracias. Es muy grandioso lo que hicieron a pesar del dolor”, dijo a TN Andrea Alday, una de las responsables del lugar.
En “El Maracaná”, asisten a diario unas 130 personas. El merendero también les dedicó unas palabras en su muro de Facebook. “Gracias Graciela y Silvino por su gran solidaridad, como lo hubiera preferido Fernando. Gracias por su visita, no hay palabras, solo abrazamos fuertísimo a ellos y que Dios les siga dando entereza, fortaleza y sobretodo que encuentren la paz y justicia para su hijo”, les escribieron.
La disposición fue mediante un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial. Argumenta que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de Covid-19.
El Servicio Meteorológico Nacional comunicó que el calor intenso llegó para quedarse hasta el martes próximo y se esperan días agobiantes.
La petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell, comunicó que el incremento regirá desde las 0 horas del domingo. La suba estaba pactada con el Ministerio de Economía. Se espera que el resto de las compañías adhieran a la medida.
Tras meses de atraso del valor de la hacienda de los últimos meses, se esperaba una recuperación en los precios el cual se espera que vaya aumentando de manera semanal.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrirá la inscripción para acceder a viviendas de Procrear II.
Junto con el aumento del boleto de colectivo, se incrementa el saldo negativo de la tarjeta SUBE.
Desde la intendencia de San Pedro confirmaron detalles para el desarrollo de las 10 noches de Corsos 2023. Serán 60 comparsas en total, con la participación en competencia de 46 de ellas. Serán 30 grupos por cada noche, por lo que este viernes 3 de febrero darán inicio al primer desfile.
La iniciativa que se viene desarrollando en toda la provincia busca despertar y estimular el espíritu científico tecnológico de los chicos y las en espacios divertidos y amenos, que los acerquen al conocimiento de la química, la biología, la robótica y la programación.
El ciclo coordinado por el Ministerio de Salud incluyó un examen final para el grupo de aspirantes. La Docente responsable señaló que el primer lanzamiento permitirá afinar detalles para próximas instancias. Así mismo señaló que la instancia está pesada en realizarse de manera periódica.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
Con un gran despliegue de más de 30 camiones con hormigón, avanzaron las obras de bases para lo que será la Ciudad Deportiva en Alto Comedero.