
Un medio brasileño se burló de la derrota de la Selección argentina tras la derrota contra Arabia Saudita
En un tuit, TNT Sport de Brasil publicó una caricatura de Lionel Messi siendo defecado por un pájaro árabe.
El presidente de Brasil arribó este domingo por la noche para participar, además, de la firma de acuerdos para cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, una muestra fotográfica en el CCK y en la cumbre de mandatarios de la Celac.
Nacionales 23/01/2023El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, llegó este domingo por la noche a Buenos Aires y fue recibido en el Aeroparque Metropolitano por el canciller Santiago Cafiero.
También podes leer:
El avión de la Fuerza Aérea Brasileña que trasladó a Lula aterrizó poco después de las 21 y alrededor de las 21.20 el mandatario brasileño descendió por la escalerilla de la nave.
Fernández y Lula confirmaron que avanzan en la creación de una "moneda sudamericana común" en el marco de la "alianza bilateral"; reivindicaron "la paz y la democracia" y condenaron el "extremismo antidemocrático y la violencia política" en la región.
Los mandatarios publicaron un texto conjunto en el dominical Perfil, en el cual indicaron que decidieron "avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa".
E instaron a "simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales" para, así, "superar las barreras" en los intercambios.
Su agenda, estará a tope, con eje en sendos encuentros con el presidente Fernández y la vicepresidenta Fernández de Kirchner, según confirmaron a esta agencia fuentes del Ejecutivo y del Legislativo.
El otro punto alto será el regreso de Brasil a la Celac, que había abandonado por decisión del anterior mandatario, Jair Bolsonaro.
En lo que será su primera visita oficial al país desde su vuelta al Palacio del Planalto, Lula iniciará sus actividades el lunes a las 10.30 con la tradicional ofrenda floral al monumento a José de San Martín, en la plaza homónima ubicada en la zona de Retiro, para luego trasladarse a la Casa de Gobierno, donde mantendrá una reunión con el Presidente.
Tras la reunión bilateral, en el Salón Blanco, ambos mandatarios encabezarán la firma de acuerdos para cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, Defensa, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Cooperación Antártica.
En tanto, el martes, a partir de las 10, Fernández y Lula participarán junto a los demás jefes de Estado, representantes y delegaciones invitadas de la VII Cumbre de Presidentes de la Celac, que se llevará a cabo en el hotel Sheraton de Retiro.
El encuentro convocará a los mandatarios, cancilleres y representantes de los 33 países miembros del mecanismo regional, además de observadores de distintos organismos regionales y multilaterales y sus representantes.
Fuente: télam
En un tuit, TNT Sport de Brasil publicó una caricatura de Lionel Messi siendo defecado por un pájaro árabe.
El proyecto entre los países sudamericanos tuvo bastante repercusión, tanto es así que el dueño de Tesla, Twitter y SpaceX dejó en un tuit su opinión sobre la iniciativa de ambos países que fue anunciada en un informe del Financial Times. El proyecto "sur" fue anunciado por el Ministro de Economía Sergio Massa en la jornada del lunes.
El presidente de Brasil llegará al país el 22 de enero. Mantendrá una reunión bilateral con Alberto Fernández y luego participará de la cumbre de la CELAC.
Este 1° de enero será la ceremonia de asunción para el nuevo presidente del país vecino, Lula asumirá por tercera vez como mandatario por la corriente izquierdista. Se previene que el acto será a las 14:30hs de Argentina; varios países acompañarán este día el cambio de presidencia, pero entre los que no estarán será Jair Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos.
El presidente chileno exigió una mejora en las instituciones de Venezuela y Nicaragua, ya que en ambos países rigen dictaduras que violan los derechos humanos de la población; como la falta de democracia y la liberación de presos políticos. Además trajo a colación la situación de Perú, donde existen enfrentamientos entre la población y el personal de seguridad.
Un comunicado del Gobierno de Venezuela explicó que el mandatario no asistirá a la VII Cumbre de la Celac, que se realizará en la jornada de mañana en Buenos Aires, Argentina. El documento señala la existencia de un plan para llevar a cabo agresiones contra la delegación encabezada por Maduro, el mismo involucraba a políticos argentinos. Por lo que se tomó la decisión de que participará un canciller en representación del país.
Desde la intendencia de San Pedro confirmaron detalles para el desarrollo de las 10 noches de Corsos 2023. Serán 60 comparsas en total, con la participación en competencia de 46 de ellas. Serán 30 grupos por cada noche, por lo que este viernes 3 de febrero darán inicio al primer desfile.
La iniciativa que se viene desarrollando en toda la provincia busca despertar y estimular el espíritu científico tecnológico de los chicos y las en espacios divertidos y amenos, que los acerquen al conocimiento de la química, la biología, la robótica y la programación.
El ciclo coordinado por el Ministerio de Salud incluyó un examen final para el grupo de aspirantes. La Docente responsable señaló que el primer lanzamiento permitirá afinar detalles para próximas instancias. Así mismo señaló que la instancia está pesada en realizarse de manera periódica.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
Con un gran despliegue de más de 30 camiones con hormigón, avanzaron las obras de bases para lo que será la Ciudad Deportiva en Alto Comedero.