
Comienzan los alegatos por el crimen de Fernando Báez Sosa: ¿los rugbiers dirán sus últimas palabras?
La etapa de los alegatos comienza este miércoles y tras finalizar, se dará a conocer la fecha de la sentencia para los ocho rugbiers.
Graciela y Silvino, los padres de Fernando Báez Sosa, repartieron este domingo en distintos comedores y merenderos las donaciones recibidas en la colecta solidaria realizada por el tercer aniversario del crimen de su hijo.
Nacionales 23/01/2023A pocos días del inicio de los alegatos en el juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, sus padres, Graciela y Silvino, repartieron este viernes en distintos comedores y merenderos las donaciones recibidas durante la colecta solidaria realizada el miércoles en Dolores, al conmemorarse el tercer aniversario del crimen.
"Hoy ya estamos a punto de repartir todo", dijo Graciela Sosa, quien junto a su esposo realizan esta tarea solidaria en la ciudad de Dolores, donde se alojan y permanecerán hasta que finalice el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Uno de los lugares que recibió la donación de alimentos no perecederos y demás artículos que fueron recolectados en el acto del 18 en el Anfiteatro de Dolores fue el merendero "El Maracaná", de esa ciudad, al que la pareja asistió para dejar los donativos.
En el muro de Facebook de ese sitio puede verse una foto de Graciela y su esposo, Silvino Báez, junto a la gente del merendero y otra con las bolsas de los elementos donados.
"Gracias Graciela y Silvino por su gran solidaridad, como lo hubiera preferido Fernando, gracias por su visita, no hay palabras, solo abrazamos fuertísimo a ellos y que Dios les siga dando entereza, fortaleza y sobre todo que encuentren la paz y justicia para su hijo. Gracias, gracias, gracias, gracias y ojalá les llegue este mensaje de apoyo", dice un texto publicado junto a las imágenes.
La etapa de los alegatos comienza este miércoles y tras finalizar, se dará a conocer la fecha de la sentencia para los ocho rugbiers.
La novena audiencia se centró en los videos del ataque de los rugbiers, con un análisis cuadro por cuadro de las imágenes de video incorporadas a la causa, que se usaron para identificar a los imputados. En medio del juicio, Luciano Pertossi interrumpió esta presentación y pidió hablar, dijo que en una secuencia él no estaba allí, a la pregunta de los fiscales para saber dónde estaba, el imputado exclamó que no respondería más.
Serán ocho los testigos que se presentaron este martes desde las 9 ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores. Se trata de los padres de cinco de los rugbiers, además de un oficial subayudante, un perito informático quien revisó los audios de un teléfono y el testimonio de un psicólogo clínico que fue puesto en duda.
En una primera audiencia por el caso Fernando Báez Sosa, donde los equipos de letrados se presentaron al debate ante los jueces y fiscales hubo un resultado tras los argumentos. Tomei, el abogado defensor presentó un argumento para la nulidad del debate, el cual fue analizado y finalmente rechazado por el Tribunal Oral en lo Criminal. El juicio continuará en los próximos días.
Francisco Mateo Santoro, amigo de Pablo Ventura quien fue incriminado de ser participe en el crimen por los rugbiers, declaró en la novena fecha de juicio. El joven señaló a Lucas Pertossi como principal "provocador" del grupo, ya que "molestaban" a otros chicos para ver sus reacciones e iniciar una pelea de uno contra el grupo.
Hoy hubo otra sesión de debate por el caso de Fernando Báez Sosa y durante el desarrollo de la jornada se dio a conocer una contundente carta emitida por el padre de Juan Pedro Guarino. El joven de 22 años fue excarcelado tras estar varios días detenido debido a que los amigos de Fernando no lograron identificarlo.
Interesados en estudiar las carreras para Contador público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía Política que brinda la UNJu podrán presentar la pre-inscripción en su nuevo periodo desde este lunes 30 de enero, hasta el viernes 3 de febrero. Así mismo habilitarán los días para la presentación de papeles.
La iniciativa que se viene desarrollando en toda la provincia busca despertar y estimular el espíritu científico tecnológico de los chicos y las en espacios divertidos y amenos, que los acerquen al conocimiento de la química, la biología, la robótica y la programación.
El ciclo coordinado por el Ministerio de Salud incluyó un examen final para el grupo de aspirantes. La Docente responsable señaló que el primer lanzamiento permitirá afinar detalles para próximas instancias. Así mismo señaló que la instancia está pesada en realizarse de manera periódica.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
Con un gran despliegue de más de 30 camiones con hormigón, avanzaron las obras de bases para lo que será la Ciudad Deportiva en Alto Comedero.