
Llegó el día de la tan esperada gala de los estudiantes. Conocé todos los detalles horario, orden de pasada de cada colegio y los cambios que habrá en el tránsito de la ciudad.
Funcionarios del Consejo Provincial de la Mujer visitaron el Centro de Atención a Víctimas de violencia de género para tratar articulaciones con el Ministerio de Seguridad
Locales 25/01/2023La presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Lourdes Navarro, analizó junto al personal policial la situación actual de los servicios que se brindan a mujeres en situación de violencia de género desde el Centro de Atención Nº 1 dependiente del Ministerio de Seguridad, y profundizó sobre las articulaciones que se realizan constantemente con los equipos interdisciplinarios del Consejo.
El centro se encuentra ubicado en avenida Teniente Farías esquina Soldado Aguirre en el B° Alto Comedero de San Salvador de Jujuy. En él pueden realizarse denuncias de situaciones de violencias por motivos de género las 24 horas y solicitar el acompañamiento y asesoramiento de los profesionales que integran los equipos interdisciplinarios con los que cuenta el Consejo Provincial de la Mujer para garantizar derechos de las mujeres y personas del colectivo LGBTIQA+.
Actualmente es uno de los puntos de mayor demanda al haberse recepcionado durante el año 2022 un total de 1200 denuncias, con un aproximado de 100 denuncias por mes.
En el año 2020, por el artículo 12 de la Ley N° 6.186, también denominada Ley Iara, se contempló la creación progresiva de centros de la misma índole dependientes del Ministerio de Seguridad en las diferentes unidades regionales de toda la Provincia.
En San Salvador de Jujuy, funcionan bajo esta modalidad el Centro N° 1, sito en Teniente Farías esquina Aguirre, B° Alto Comedero, tel. 388 4056881 y el Centro N° 2 ubicado en Dr. Padilla N° 545 B° Ciudad de Nieva, tel. 388 4311781,
En Abra Pampa, funciona el Centro N° 3, localizado en el pasaje Chubut s/n B° Provincias Argentinas, cel. 388 4049594.
En San Pedro, funciona el Centro N °4, sito en Martin Fierro esquina José Hernández, B° Providencia, cel. 388 6857657.
En Libertador General San Martín funciona el Centro N ° 5 ubicado en la avenida San Pedro manzana 361 Lote 128 del B° 518 Viviendas, cel. 388 4043817.
En Humahuaca, se cuenta con el Centro N° 6, ubicado en la calle Primero de Agosto, manzana AP 5, lote 12, 40 viviendas, Etapa 9 del Barrio Tupac Amaru..
Ante casos de urgencias por situaciones de violencias por motivos de género existe la línea gratuita 0800 888 4363.
Llegó el día de la tan esperada gala de los estudiantes. Conocé todos los detalles horario, orden de pasada de cada colegio y los cambios que habrá en el tránsito de la ciudad.
El Ministerio de Desarrollo junto al Municipio dieron inicio a la Escuela de Verano en la ciudad de Calilegua. En la primera jornada se realizaron actividades recreativas y lúdicas para más de 100 menores. Además se hizo entrega de camisetas y pelotas para la comunidad.
Esta iniciativa está vinculada al acopio de plásticos para la producción de bloques ecológicos, un proyecto que apunta a transformar la vida de la gente para mejor y mayor calidad de vida. Por día, se producen alrededor de 1500 bloques, con la ayuda de la Dirección de Medio Ambiente municipal, y diversas Instituciones educativas provinciales, que proveen el material.
Se desarrolla en Jujuy el Primer Simposio de Vitivinicultura y Enoturismo con la presencia de productores, bodegueros, estudiantes y especialistas en materia vitivinícola y turismo vinculado a la degustación de vino.
Con una inversión cercana a los cuatro mil quinientos millones de pesos ($4.500.000.000) Agua Potable de Jujuy S.E. reparó un tramo del colector cloacal principal que empalma a la Cloaca Máxima en el encuentro del Río Los Alisos con el puente ferroviario que lo atraviesa.
El Gobernador de la Provincia encabezó los actos inaugurales de obras de mejora integral de red vial urbana en La Esperanza, Arrayanal, El Piquete y La Mendieta, las cuales fueron ejecutadas con financiamiento aportado por JEMSE y gestiones comunales.
Seguridad vial recordó a la población la documentación que será solicitada en las rutas a las personas que realicen viajes. Son 5 documentos que se pedirán a todos lo vehículos.
Ante las distintas propuestas por el Carnaval se solicita a los comerciantes y comparsas el cumplimiento del REBA para evitar sanciones. El trámite permitirá la venta libre de bebidas alcohólicas en los eventos de carnaval. Deberán presentar una serie de requisitos e inscribirse en la página seguridad provincial.
Inició la jornada con el pago de haberes a trabajadores Estatales, las fechas de cobro son: sábado 4; lunes 6; martes 7 y miércoles 8.
Se realizará este martes 7 de febrero con modalidad virtual de cara a las actividades que tendrán lugar por el próximo Carnaval.
Una niña les avisó a sus padres sobre la presencia de unas rocas extrañas que vio en la costa. El Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, de Mar del Plata, confirmó el hallazgo.