
Avanzan con las obras de modernización del Estadio Federación de Básquet de Jujuy
Las obras que transforman el estadio entraron en su etapa final: instalación de piso, prueba de luces y los últimos detalles del nuevo acceso sobre el Parque.
El próximo mes podría finalizar la obra de refacción de la Federación de Básquet de Jujuy. Asimimo, esperan la confirmación de un partido de la Selección nacional.
Locales 25/01/2023Continuan con las obras para la modernización integral del Estadio Federación de Básquet, en la capital jujeña, que permitirán que el espacio albergue eventos deportivos de trascendencia internacional.
Las obras se dan en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023 y a través de la Dirección General de Arquitectura, de la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda.
El ministro de Infraestructura de Jujuy, Carlos Stanic, aseguró que este 2023 es un año de mucha actividad donde van concluyendo obras. En relación a la Federación de Básquet expresó: “Estamos avanzados, estamos poniendo el piso y probando las luces”.
Asimismo, Stanic comentó: “El 14 o 15 de febrero estará listo el estadio”. En esta línea reafirmó la intención de ser sede de algún partido para la clasificatoria el Mundial de Básquet.
El funcionario provincial se refirió a la posibilidad de contar con la presencia de la Selección argentina de básquet en el estadio una vez remodelado.
Además, manifestó que trabajan para llegar al mes de febrero con todo terminado atento al gran atractivo que supone contar con grandes jugadores en Jujuy.
Los partidos que podría disputar la Selección en Jujuy corresponden a las eliminatorias de la FIBA para el Mundial 2023 que se disputará en Indonesia, Japón y Filipinas.
Fuente: Somos Jujuy
Las obras que transforman el estadio entraron en su etapa final: instalación de piso, prueba de luces y los últimos detalles del nuevo acceso sobre el Parque.
En la localidad de Volcán se concretó un primer encuentro para trabajar en la prevención y respuesta ante emergencias.
Se realizó en el predio de la terminal de ómnibus General Manuel Eduardo Arias, la inauguración de las nuevas oficinas del Data Center (Centro de Datos) del Ministerio de Hacienda y Finanzas, el cual fue diseñado para la instalación y el funcionamiento de un sistema de almacenamiento y resguardo digital de datos de todo el Estado provincial
Hasta hoy, 23 de diciembre de 9 a 21 hs, emprendedores y productores del medio local, se encuentran en inmediaciones del Parque San Martín, para ofrecer un paseo de compras alternativo de cara a las fiestas de fin de año. Entre los productos que se pueden encontrar están: frutas y verduras, emprendedores gastronómicos, yerbas orgánicas, entre otros productos.
La obra de lo que será el tren turístico avanza en el tramo de Volcán - Tilcara, en un último recorrido se registró un avance del 46% en lo que respecta a las vías, puentes y alcantarillas. Esta primera etapa de construcción contempla las estaciones de Tumbaya, Purmamarca y Maimará.
En el marco de la temporada turística de verano en la provincia, desde la policía emitieron una serie de pautas para tener en cuenta sobre las precauciones de circulación, como también el cuidado de las pertenencias y así mismo la importancia de revisar los lugares de alojamiento.
Desde la intendencia de San Pedro confirmaron detalles para el desarrollo de las 10 noches de Corsos 2023. Serán 60 comparsas en total, con la participación en competencia de 46 de ellas. Serán 30 grupos por cada noche, por lo que este viernes 3 de febrero darán inicio al primer desfile.
La iniciativa que se viene desarrollando en toda la provincia busca despertar y estimular el espíritu científico tecnológico de los chicos y las en espacios divertidos y amenos, que los acerquen al conocimiento de la química, la biología, la robótica y la programación.
El ciclo coordinado por el Ministerio de Salud incluyó un examen final para el grupo de aspirantes. La Docente responsable señaló que el primer lanzamiento permitirá afinar detalles para próximas instancias. Así mismo señaló que la instancia está pesada en realizarse de manera periódica.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
Con un gran despliegue de más de 30 camiones con hormigón, avanzaron las obras de bases para lo que será la Ciudad Deportiva en Alto Comedero.