
La disposición fue mediante un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial. Argumenta que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de Covid-19.
Desde este jueves, la dosis estará a disposición en toda la provincia. Se aplicará como primer, segundo y tercer refuerzo para personas a partir de los 12 años de edad.
Locales 25/01/2023En el marco del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, el Gobierno de Jujuy confirmó que a última hora de este martes arribaron a la provincia un total de 14.400 dosis de la Vacuna Pfizer Covid-19 MRNA BNT162B2 Bivalente, las que comenzarán a aplicarse en capital e interior desde este jueves.
La vacuna bivalente o bivariante de Pfizer es una vacuna que suma protección y prepara al organismo tanto frente al virus original del Covid como ante la variante Ómicron y sus sublinajes BA.4 y BA.5 de actual circulación a nivel global. Este recurso inmunizante fue desarrollado con la misma plataforma de las monovalentes, es decir, todas las vacunas utilizadas de manera segura desde fines de 2020.
La vacuna bivalente se aplicará a toda persona a partir de los 12 años de edad que requiera dosis de refuerzo, siempre trascurridos 120 días (4 meses) desde la última inoculación.
La vacuna bivalente se aplicará como primer, segundo o tercer refuerzo, es decir, tercera, cuarta o quinta dosis; esto significa que no corresponde para quienes inicien esquema primario con primera dosis o quienes deben completarlo con segunda dosis.
La dosis estará a disposición desde este jueves 26 de enero en los vacunatorios de la capital jujeña y del interior de la provincia por demanda espontánea, es decir, sin necesidad de solicitar turnos o realizar trámites previos.
La disposición fue mediante un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial. Argumenta que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de Covid-19.
En base a los datos del Ministerio de Salud, la suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la ciudad de Buenos Aires, donde los casos se triplicaron respecto de dos semanas atrás. Especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma.
La Vicepresidenta se encuentra en buen estado de salud y está en El Calafate. El encuentro en el que se iba a mostrar junto al presidente Alberto Fernández se realizará el 19 de diciembre.
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte Semanal que se registraron 1.483 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy, recibieron el Alta Médica 2.682 pacientes.
Por los casos de Covid-19, no se desarrollará el evento que reúne a miles de niños y adolescentes de toda la provincia
Los contagios de Covid-19 en Argentina subieron 17% en la última semana, según el reporte del Ministerio de Salud.
Seguridad vial recordó a la población la documentación que será solicitada en las rutas a las personas que realicen viajes. Son 5 documentos que se pedirán a todos lo vehículos.
Ante las distintas propuestas por el Carnaval se solicita a los comerciantes y comparsas el cumplimiento del REBA para evitar sanciones. El trámite permitirá la venta libre de bebidas alcohólicas en los eventos de carnaval. Deberán presentar una serie de requisitos e inscribirse en la página seguridad provincial.
Inició la jornada con el pago de haberes a trabajadores Estatales, las fechas de cobro son: sábado 4; lunes 6; martes 7 y miércoles 8.
Se realizará este martes 7 de febrero con modalidad virtual de cara a las actividades que tendrán lugar por el próximo Carnaval.
Una niña les avisó a sus padres sobre la presencia de unas rocas extrañas que vio en la costa. El Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, de Mar del Plata, confirmó el hallazgo.