Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

"Ciencia en Vacaciones 2023": cronograma de talleres de robótica para niños y niñas

La iniciativa que se viene desarrollando en toda la provincia busca despertar y estimular el espíritu científico tecnológico de los chicos y las en espacios divertidos y amenos, que los acerquen al conocimiento de la química, la biología, la robótica y la programación.

Educación 30/01/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
talleress
Talleres para niños y niñas

Las actividades la llevan adelante la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia y el Ministerio de Educación de Jujuy, en el marco del programa “Escuela de Verano”, con el fin de fomentar el interés por la ciencia a través de talleres enfocados al fomento de la vocación científica tecnológica en las infancias y los jóvenes.


También podes leer: 

economíaRe-apertura del periodo de pre-inscripción para el ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas

Los talleres son de temáticas relacionadas a química, biología, robótica y programación, y coordinados e por personal idóneo en la materia, que a partir de propuestas y dinámicas lúdicas generan procesos de aprendizaje integrales en torno a las dimensiones corporal, comunicativa, socio-afectiva y cognitiva. En estos espacios se busca estimular actitudes y competencias de utilidad de manera divertida y amena para despertar su espíritu científico tecnológico en los infantes y jóvenes jujeños.

Miriam Serrano, Secretaria de Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia valoró la iniciativa que tiene como objetivo que “los chicos y las chicas participen de manera lúdica y entretenida de la robótica y la programación”, y que a partir de los “talleres de química y física se incentive la curiosidad y las ganas de seguir aprendiendo”.
A la vez, la funcionaria subrayó “gran recepción de los niños y las niñas” de la propuesta.

 Por último, Serrano destacó el trabajo coordinado con intendentes y comisionados municipales a fin de “generar espacios de promoción y divulgación de la ciencia para los chicos y las chicas, y así generar otros tipos de habilidades además de las digitales”.

La agenda de los talleres se desarrolla de acuerdo al siguiente cronograma:

Talleres de Robótica

  • Humahuaca, martes 17/01
  • Rodeíto, miércoles, 18/01
  • Fraile Pintado, jueves 19/01
  • Uquia, martes 24/01
  • San Pedro, miércoles 25/01
  • Libertador Gral. San Martín, jueves 26/01
  • Maimara, martes 31/01
  • Puesto del Marques, miércoles 01/02
  • Valle Grande, jueves 02
  • San Francisco, y viernes 03/02
  • San Antonio, martes 7/02
  • El Moreno, miércoles 08/02
  • Caimancito, jueves 09/02.

Te puede interesar

estudiantes de medicina

Jujeños aspirantes a las carreras de Medicina iniciaron hoy las clases de formación para el ingreso

Belén Urzagasti
Educación 02/01/2023

Hoy dieron inicio las clases formativas para el ingreso a la carrera de medicina o afines, que ofrecen en cualquier universidad del país. Las mismas se darán en la capital jujeña a partir de esta fecha hasta el 27 de enero. Son 150 aspirantes quienes recibirán clases de las áreas de Metodología de Estudio y Aprendizaje, Introducción a Física-Química, Biología y Anatomía e Introducción a la Medicina y vida universitaria.

gerardo moraless

Inauguraron las Escuelas de Verano en Lozano y en San Antonio

Belén Urzagasti
Educación 11/01/2023

Se llevó a cabo la ceremonia de apertura de las Escuelas de Verano 2023, espacio gestado para propiciar la revinculación de niños, niñas y adolescentes durante el receso estival. Además, se presentaron las aulas talleres móviles para una ágil capacitación laboral, indispensable para el desarrollo tecnológico y productivo con certificación nacional.

educación jujuy

Educación en Jujuy: confirmaron las fechas para el Ciclo Lectivo del 2023

Belén Urzagasti
Educación 04/01/2023

Desde el Ministerio de educación provincial confirmaron las fechas clave con las que se regirán los niveles educativos de Jujuy. En el mismo incluyen la primera jornada institucional, el inicio de clases, fecha del receso de invierno, finalización de clases, entre otros aspectos. Además anunciaron los motivos por los cuales este año habrá una hora extra en las escuelas primarias.

jardin maternal

El nuevo Jardín Maternal tendrá una matricula de 120 niños, niñas y padres

Belén Urzagasti
Educación 12/01/2023

Quedó inaugurado el jardín maternal del Bachillerato Nº 6, obra que garantiza escolarización y cuidados para niños y niñas de 45 días a 2 años de edad y, al mismo tiempo, terminalidad del nivel Secundario a sus padres. La construcción se financió a través del Programa de Mejora de Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), el cual se financia con la renta proveniente de la venta de energía solar que se produce en Cauchari.

Lo más visto