Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

La vocera presidencial descartó el pedido para reformar la Corte Suprema de Justicia

Gabriela Cerruti descartó la posibilidad de reformar la Corte Suprema de Justicia por decreto. Además hizo alusión a que esto ocurrió únicamente en el 2015, pero finalmente dio marcha atrás. Por otro lado también confirmó que Alberto Fernández está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral.

Política 02 de febrero de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
cerruti
Gabriela Cerruti

El gobierno nacional descartó la posibilidad de reformar la Corte Suprema de Justicia por decreto. Ante una pregunta realizada por la periodista Silvia Mercado en la habitual conferencia de prensa semanal que encabeza Gabriela Cerruti, la portavoz contestó: “El único Presidente que se animó en este país a nombrar dos jueces por decreto en la Corte fue Mauricio Macri y por suerte la reacción popular hizo que diera marcha atrás”.


También podes leer: 

fmiSegún el FMI, la Argentina superó las expectativas de crecimiento en 2022

La frase alude a las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en el inicio del gobierno de Cambiemos, en diciembre 2015.

En medio del enfrentamiento entre el oficialismo y la Corte Suprema, varios referentes kirchneristas habían pedido una modificación del tribunal por decreto. Uno de ellos fue el senador Oscar Parrilli, hombre de confianza de la vicepresidenta. En la misma línea se expresaron el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, también alineado con la titular del Senado, que pidió ampliar el máximo tribunal y reformar el Consejo de la Magistratura por DNU; y senador bonaerense del Frente de Todos, Francisco “Paco” Durañona, que redactó un borrador de decreto presidencial.

Ayer, en la movilización de organizaciones políticas, sociales y sindicales cercanas al kirchnerismo, se volvió a manifestar el reclamo para que el Gobierno avance contra la Corte Suprema. En los discursos, el titular de la CTA-Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, exhortó: “Estos cuatro supremos de la injusticia deben irse".

La interna del Frente de Todos

En la rueda de prensa, la portavoz presidencial confirmó también que Alberto Fernández “está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral” del Frente de Todos de cara a las elecciones de este año, pero aclaró que no dará precisiones porque se trata de una cuestión partidaria.

“Estamos empezando a ver esos debates y alineamientos que forman parte de todo lo que tiene que pasar en un proceso electoral, en el que todos vamos a trabajar para garantizar que no vuelva el triunfo de la derecha en Argentina que nos hizo retroceder tanto”, consideró Cerruti sobre la creación de un espacio de diálogo permanente entre los distintos actores del oficialismo, un reclamo sostenido del kirchnerismo desde el año pasado.

Además, la funcionaria eludió contestar si durante en los últimos días hubo un encuentro Alberto Fernández, Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa. “El Presidente y la vicepresidenta, y el ministro de Economía, son las tres cabezas de esta coalición y, por lo tanto, conversan cada vez que lo consideran necesario. No vamos a difundir ni reproducir lo que conversan para mantener la reserva”, acotó.

Críticas a la oposición porque no trata leyes clave

En otro momento de la ronda de preguntas, Gabriela Cerruti acusó a la coalición opositora Juntos por el Cambio de estar “encaprichada en defender a los jueces de la Corte Suprema de Justicia”, en el marco de la discusión por el juicio político a sus integrantes que se debate en la Cámara de Diputados, y los responsabilizó de no aportar la mayoría legislativa para tratar la agenda legislativa del Congreso.

Consultado si el Gobierno avanzará con decretos en temas clave, a raíz de la resistencia de la oposición, la portavoz descartó esa posibilidad. “El Congreso está funcionando y esperamos que logren ponerse de acuerdo para lograr las mayorías necesarias. No podemos creer que la oposición deje temas sin tratar como la ‘Ley Lucio’ o la moratoria previsional porque están encaprichados en defender a los jueces de la Corte”, reprochó la funcionaria de Alberto Fernández.

Cerruti recordó que el proyecto de ley que promueve la prevención contra el matrato infantil, y que fue impulsado tras el asesinato a golpes de Lucio Dupuy en La Pampa, fue incluido por el presidente Alberto Fernández en el temario de sesiones extraordinarias. Sin embargo, a raíz del rechazo que genera en la oposición el juicio político a la Corte Suprema por parte del oficialismo, la agenda legislativa está paralizada en su tratamiento.

“Los legisladores opositores terminan siendo más papistas que el Papa. Son la mano de obra que se inmola por defender a jueces que trabajan para defender a los poderosos de este país”, completó.

Fuente Infobae.

Te puede interesar

duarte

Fractura en las Embajadas de Argentina y Ecuador: los motivos

Belén Urzagasti
Política 14 de marzo de 2023

La cancillería ecuatoriana declaró "persona no grata" al embajado argentino, luego de que se diera a conocer la fuga de María de los Ángeles Duarte quien está condenada a ocho años de prisión por corrupción y pasó dos años en la sede argentina en la capital de ese país.

Ranking

646e71c29d8ae__400x300

Falleció Mariana Carabajal

Lucas Dadah
Locales 24 de mayo de 2023

La periodista jujeña, que tuvo experiencia en muchos ámbitos y trabajó durante 15 años en Radio Visión Jujuy, falleció hoy en la mañana.

PURMAMARCA (25)

Cadena perpetua para el acusado por el femicidio de Tania Palacios

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

La justicia determinó la condena máxima para el acusado del femicidio de la joven de 23 años. Tras varias audiencias se logró determinar que fue él quien había disparado a Palacios y que no se trataba de un suicidio; lo hizo con el arma de fuego reglamentaria que le fue entregada por ser parte de las fuerzas policiales. El juicio se llevó a cabo el jueves 1 de junio en Tribunales.

POLICÍA TURISTICA

Tres hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos por robo en Humahuaca

Belén Urzagasti
Policiales 02 de junio de 2023

La policía turística se hizo cargo del hecho producido el día jueves por la tarde, cuando una mujer alertó lo que estaban haciendo estos sujetos. Resulta que la mujer vio cómo uno de ellos le sustrajo el celular mientras ella se encontraba trabajando en un restaurante. Dio aviso a la autoridades quienes lograron su detención.

villa

Sebastián Villa fue condenado a dos años de prisión por violencia de género

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

El jugador de Boca Jr. fue declarado culpable por los hechos de violencia contra Daniela Cortés. El dictamen de la sentencia se llevó a cabo este viernes en horas del mediodía, y fue la jueza Claudia Dávalos quien estuvo a cargo. Por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas” recibió una condena de dos años y un mes de prisión.

IMG-20230602-WA0314

Estudiantes jujeños pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

Lucas Dadah
Educación 02 de junio de 2023

Se trata de una nueva edición de “Becas Federales”. Un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Los que accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades, y cursar un cuatrimestre en la provincia seleccionada. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.