Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Inician la construcción de la Escuela Rural N° 2 en La Almona

Desde la cartera de Gobierno y de Educación firmaron el acta para la construcción del edificio de la Escuela Rural N 2 en La Almona. El mandatario afirmó que "febrero y marzo serán intensos con inicios de obras e inauguración de establecimientos"; además indicó que las escuelas primarias y secundarias recibirán equipamiento tecnológico entre los meses de marzo y junio.

Educación 09/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
la almona

El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto con el que se puso en marcha la obra del nuevo edificio para la Escuela Rural N° 2 en La Almona, ocasión en la que reafirmó “el concepto de la apuesta a la educación pública” y la “decisión de romper la centralidad” y “llegar a todo el territorio con educación de calidad”.


También podes leer: 

inicio-obra-el-carmen-55jpgConstruirán un nuevo colegio secundario para ampliar la oferta educativa en El Carmen

El proyecto cuenta con “una inversión que supera los 76 millones de pesos”, con “los costos que demanda el ajuste por inflación a cargo de la Provincia de Jujuy”, indicó. La obra integra el PROMACE “con el que se construirán 258 escuelas en todo el territorio, gracias a crédito tomado en CAF que se paga con la venta de energía producida en Cauchari”, agregó.

Morales subrayó que “febrero y marzo serán intensos con inicios de obras e inauguración de establecimientos”, al tiempo que “se avanza en las licitaciones para generar conectividad con fibra óptica y esquema de radioenlace y, así, llegar a las escuelas alejadas, especialmente las rurales que tienen que tener el acceso a la información como herramienta fundamental”.

Equipo tecnológico para escuelas primarias y secundarias

El mandatario anunció la entrega de equipamiento tecnológico para los establecimientos educativos de primaria y secundaria “entre marzo y junio”, la continuidad del programa de formación docente y el inicio de la etapa de refacción integral de los edificios escolares, y puntualizó: “No son solo arreglos en los baños sino son obras transformadoras para las escuelas”. En ese sentido, valoró lo producido por Cuachari, que "está vendiendo energía al país y generando una renta importante que nos permite cancelar el crédito para la planta y afrontar este desafío educativo”, afirmó.

 Por último, Morales manifestó que “estamos muy contentos, porque el nuevo modelo de educación va de la mano con el cambio en la matriz productiva con la reafirmación de un estado presente con políticas públicas activas que apuestan a la salud, seguridad y educación”.

 Acompañaron el acto de inicio de obra el intendente de la capital, Raúl Jorge; la ministra de Educación, María Teresa Bovi; y su par de Trabajo, Gaspar Santillán; el senador Mario Fiad, funcionarios y legisladores provinciales.

Te puede interesar

PURMAMARCA (25)

Inicia el periodo lectivo este jueves de comadres con actividades para los docentes

Belén Urzagasti
Educación 14/02/2023

Siguiendo las fechas de festividades por Carnaval, este jueves 16 se festeja el jueves de comadres, pero además el calendario escolar coincide con el inicio del periodo lectivo para docentes y personal administrativo. Los motivos de esta coincidencia dependen desde el Gobierno Nacional el cual pide cierta cantidad de actividades para el sistema educativo.

estudios secundarios

Convocan a mayores de 18 años que quieran finalizar sus estudios secundarios en el CEIJA municipal

Belén Urzagasti
Educación 01/02/2023

A partir del lunes 6 febrero, jóvenes de 18 años de edad en adelante podrán realizar la inscripción en el Centro de Educación Integrada de Jóvenes y Adultos, para completar el Nivel Secundario con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades. La misma funciona en la Escuela Municipal Nro. 1 “Marina Vilte”, Avenida Ing. Carlos Snopek Nro. 1579 de Alto Comedero, donde se podrá realizar el trámite de 19 a 23:10 horas.

Lo más visto