Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Comunidades de Jujuy celebraron "Arete Guasu": ¿De qué se trató?

La Fiesta Grande del pueblo guaraní se vivió en San Salvador de Jujuy, la celebración consistió en los bailes tradicionales llevados a cabo por las comunidades de los Departamentos Ledesma, Santa Bárbara y San Pedro. El mismo se enmarca en un programa provincial que busca revalorizar las culturas.

Cultura y Turismo 10/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
pueblos
Se festejó el Arete Guasu

Comunidades guaraníes de los Departamento Ledesma, Santa Bárbara y San Pedro celebraron en el Parque Lineal Xibi Xibi de la ciudad Capital, el ancestral festejo Arete Guasu, donde agradecieron por la cosecha y reafirmaron el vínculo de respeto y cuidado del entorno natural.


También podes leer: 

foto guaraní“Arete Guasu”: La fiesta grande del Pueblo Guaraní se realizará este viernes

La celebración fue protagonizada por integrantes de diversas comunidades guaraníes, portando su vestimenta tradicional: las mujeres con Tipoy, vestido de una sola pieza de color llamativo adornado con cintas de colores diferentes y una flor; y los varones camisa, pañuelos al cuello y sombrero negro.

A su vez, llevaron adelante la representaron del jaguar y el toro, y danzaron en círculo al ritmo del pin pin, música característica ejecutada con instrumentos autóctonos por integrantes de las comunidades.

En esta oportunidad acompañaron la ceremonia la ministra de , Natalia Sarapura, y el ministro de Seguridad, Comandante Mayor Luis Martín, quienes destacaron la importancia de socializar a la comunidad en general estas prácticas ancestrales que forman parte de la cultura de los pueblos indígenas en particular y de todo el pueblo de Jujuy.

 En ese marco, "vivir el Arete Guasu en capital nos permite a los jujeños vivenciar y conocer la profunda filosofía y espiritualidad del pueblo guaraní, y también revitaliza la riqueza de la cultura de las comunidades, por eso es importante acompañar el desarrollo con políticas que permitan el crecimiento de los pueblos" destacó la ministra Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Natalia Sarapura.

 Al respecto, puntualizó sobre la acción del estado provincial "creamos el programa Tiempos del Pueblo Guaraní que pone en valor la identidad y la cultura de las comunidades guaraníes, y acompaña el desarrollo de la región Yungas como un destino turístico con enorme potencial que es posible gracias a la riqueza de la cultura ancestral".

Te puede interesar

mecheras

Dos mecheras fueron detenidas luego de robar varias prendas de locales céntricos

Belén Urzagasti
Policiales 14/03/2023

El personal policial recibió un alerta por parte de trabajadores de comercios que señalaron la presencia de dos mecheras que habían robado ropa interior. Al hacerse presentes comenzaron los rastreos ya que se indicó que estaban escondidas en otro local. Para estar a disposición de la justicia, los empleados llevaron fotografías para efectuar la denuncia a las dos detenidas.

Lo más visto

argentina-campeon-1webp

La fiesta de los Campeones del Mundo: ¿A qué hora inicia?

Belén Urzagasti
Deportes 23/03/2023

El DJ Fer Palacios será el primer artista que abrirá la fiesta por la Selección en el país, hoy finalmente se jugará el primer amistoso de la Scaloneta. El día de ayer ya se llevaban a cabo los operativos de seguridad para el ingreso de los hinchas. Además preparan la llegada de los jugadores al Monumental, puede ser por tierra o por aire.

river-seniorsjpg

Figuras históricas de River y Boca se enfrentarán en "El 23"

Zoé Robles
Deportes 23/03/2023

El encuentro será protagonizado por las principales figuras de las distintas épocas de las dos instituciones más convocantes de Argentina, tendrá como escenario el estadio "23 de Agosto", del Barrio Luján y se disputará el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 21:30.