
Paritarias de estatales: UPCN y ATE firmaron con el Gobierno un aumento del 23% adicional
Los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado acordaron el incremento para el trimestre entre febrero y abril.
Los gremios que resguardan a los trabajadores estatales administrativos y personal civil de la Nación se reunieron este viernes en una segunda jornada para resolver temas de paritarias y otras cuestiones en conjunto con miembros del Ministerio de Hacienda y Finanzas, como así también otros funcionarios de gobierno.
Locales 10/02/2023Los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; y de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; recibieron a dirigentes de ATE y UPCN, con el propósito de construir principios de acuerdo que permitan definir el aumento salarial con miras a los próximos meses, priorizando el bienestar de los agentes que prestan servicios en diferentes áreas de la Administración Pública de Jujuy y, al mismo tiempo, contemplando las posibilidades financieras de las arcas provinciales.
También podes leer:
De esta manera, se cumplió la segunda jornada de rueda paritaria que ratificó el dialogo entre las partes.
Las conversaciones continuarán la semana próxima con estos mismos gremios y con otros que representan a trabajadores estatales de sectores que hasta ahora no reanudaron las paritarias.
Los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado acordaron el incremento para el trimestre entre febrero y abril.
En el marco de las reuniones paritarias, hubo un nuevo encuentro con más gremios jujeños sobre los salarios donde el Gobierno propuso un incremento del 20% a pagarse en dos meses. Además, también les correspondería el adelanto del bono anunciado en diciembre pasado por la provincia.
Las partes volvieron a reunirse para debatir el tema de los sueldos y otras cuestiones; hubo cambios en los porcentajes, ya que ahora se ofreció un 5% más de aumento que será debatido por los gremios docentes y posteriormente darán una respuesta a las autoridades del Gobierno provincial.
Vicente Bande, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), destacó la necesidad de la urgente reapertura de paritarias para los trabajadores azucareros.
Este sábado fue confirmado el rechazo del 20% de aumento salarial propuesto por el Gobierno Provincial al gremio CEDEMS. En una asamblea, los trabajadores decidieron realizar un paro de 24hs para el inicio del ciclo lectivo, con una movilización para el 1 de marzo. Por lo que algunos docentes no darán clase la próxima semana.
Desde la Dirección de Turismo, invitan a los vecinos, vecinas y turistas que visiten la capital jujeña a disfrutar de los diferentes guiados turísticos que se ofrecen para recorrer el Casco Histórico o el Cementerio El Salvador.
Los televidentes lanzaron un petitorio para que el cachorro vuelva a la casa, donde quedó la otra perrita.
El canal en donde el ex participante trabaja como productor, tomó una decisión tras la detención en el marco de una causa por “corrupción de menores”. El mismo puso en duda la continuidad laboral, como así también esperan a que avancen las investigaciones.
El joven se presentó en el primer programa y recibió la aceptación de todo el jurado del certamen luego de que contara su historia. Finalmente el jurado le entregó su delantal blanco dándole la bienvenida al reality gastronómico.
La autoridad monetaria había modificado por última vez al alza la tasa de los plazos fijos a mitad de septiembre de 2022.
Cada 21 de marzo muchas personas obsequian este tipo de flores por una tendencia de Tik Tok. Conocé el origen y significado.