Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Convención UCR en Jujuy: el partido movilizó al radicalismo jujeño para cuidar la provincia y transformar el país

El partido de la UCR realizó un encuentro para los simpatizantes, entre los temas que se hablaron en la convención indicaron que pronto darán a conocer a los representantes del frente para las elecciones generales. En conjunto a ello señaló sus objetivos que tiene para la Argentina, donde sus compañeros también recordaron la idea de su candidatura a presidencia.

Política 11/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
WhatsApp Image 2023-02-11 at 16.02.21
Gerardo Morales en la convención de la UCR en Jujuy

El gobernador de la Provincia y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales anticipó que "antes de fin de mes y tras una amplia rueda de consulta y diálogo", se definirá a los candidatos a gobernador y a intendentes de la UCR, como principal componente partidario del Frente Cambia Jujuy.


También podes leer: 

WhatsApp Image 2023-02-04 at 09.13.18Gerardo Morales garantizó que "el radicalismo sabe gobernar"

En estos términos se pronunció durante el desarrollo de la Honorable Convención Provincial de la UCR que presidió Mario Pizarro y que tuvo lugar en instalaciones de la Federación Gaucha Jujeña, ámbito en el cual ratificó sus "ganas de transformar el país" y de "hacer mucho por nuestro pueblo, trabajando incansablemente" como lo hace en la provincia, valor distintivo que lo impulsó a ser el mejor gobernador de la historia de Jujuy, motorizado por la "convicción de luchar por y para la gente", acotó.

Además, puso en valor la energía que se desprende del gran movimiento político y social que es Cambia Jujuy, al tiempo que planteó el desafío de fortalecer "esta expresión de paz, unión y trabajo". "Lo mismo  hay que hacer a nivel nacional, restableciendo el orden en todo sentido, frente a un gobierno ausente y el más incapaz de la historia del país", aseveró y apuntó que por este motivo "se hace necesario que el próximo presidente tenga carácter, liderazgo y un plan de gobierno con respaldo colectivo".

En otro tramo de su mensaje, convocó a la dirigencia y a los cuadros de militancia, a "trabajar más fuerte que nunca para enviar una contundente señal al país, mostrando que en Jujuy ganamos una nueva elección con el respaldo de un pueblo que ratifica el rumbo actual" y resaltó que esta será la plataforma que lo conduzca al Sillón de Rivadavia y, desde allí, comenzar a transformar la República Argentina.

Señaló que "nuestro capital político es el gran equipo de trabajo consustanciado con el presente y futuro de Jujuy y Argentina, a lo que se suma lo que hicimos y hacemos para dar forma a la paz recuperada, el respeto reinstaurado, la libertad, la justicia, la nueva matriz económica y energética y la transformación de la provincia, cumpliendo el compromiso asumido ante el pueblo jujeño".

Recordó que en 2015 "comenzamos la recuperación, tomando las decisiones que durante décadas los anteriores gobernadores no se atrevieron a adoptar" y prosiguió apuntando que "además de ordenarnos y sobreponernos, hoy estamos mejor preparados para afrontar la discriminación histórica a la que el gobierno nacional somete a los jujeños como nunca antes se vio". "Ante ello, trazamos e implementamos un master plan de obra pública con recursos provinciales propios, demostrando con contundencia que alcanzamos autonomía, porque estamos de pie y no nos arrodillamos ante nada ni nadie", recalcó y aseguró que "en esta agenda pondré a la República Argentina, ya que tengo muy claro lo que debo hacer".

Enfatizó que, ahora, se hace presente el "desafío de sostener esta transformación épica" que se nutre de "dignidad, educación y cultura del trabajo" y apuntó: “A los que se están sacando el overol y probándose el traje, les digo que no sigan, porque debemos sostener al nuevo Jujuy con la vara más alta que nunca y llevarla más arriba".

En esta línea de pensamiento, destacó que "pronto habrá un nuevo gobernador" que será elegido en mayo y asumirá en diciembre, es decir que "hasta el 10 de diciembre el gobernador de Jujuy soy yo", remarcó y subrayó: "Que a nadie le quepa la menor duda, seguiremos gobernando con coraje, porque ese es nuestro compromiso y obligación".

A tal efecto, exhortó al radicalismo local a "dejar de lado los temores y hacernos cargo del reto de conducir al país hacia el futuro y resolver los problemas del presente" e indicó que "por eso cuidemos Jujuy, lo que tenemos y sigamos el camino de la transformación, sosteniendo la humildad, la verdad de cara al pueblo y el espíritu de trabajo".

En otro orden, Morales consideró que 2023 "es un buen año para celebrar la decisión de la política de no dejar nunca jamás la democracia y así lo entiendan aquellas voces que hablan en contra del sistema democrático y la libertad, acercándose a la tiranía".

"TENEMOS UN LÍDER Y UN GRAN PROYECTO POLÍTICO PARA JUJUY Y EL PAÍS"

A su turno, Alberto Bernis, presidente del Comité Provincia de la UCR, subrayó que Morales "lidera el equipo de trabajo que terminó con la violencia, el clientelismo y la corrupción en Jujuy, donde "la corrupción está presa".
Estimó que "el cambio en Jujuy fue posible por tener un líder político y un gran proyecto político" e hizo especial referencia a la necesidad de que la transformación se haga extensiva a todo el país", entendiendo que para ello "el radicalismo tiene que ser columna vertebral de Cambia Jujuy y Juntos por el Cambio".

"QUE GERARDO MORALES SEA EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LOS ARGENTINOS"

En tanto, Mario Fiad, senador nacional, instó a "hacer todo lo que sea necesario para que sea el próximo presidente de todos los argentinos".
"Siento ganas y necesidad de que Argentina vea todo lo que hizo en Jujuy y valor su capacidad de liderazgo para hacer sueños realidad", expresó.

"FE" Y "EL MEJOR CANDIDATO"

Raúl "Chuli" Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy, manifestó: "Tengo fe y el país comprenderá el modelo de Jujuy, poniendo al frente a un hombre del interior para revertir las terribles inequidades", para luego convocar a "la lucha por el interior profundo de Argentina, que es donde están los recursos y las grandes riquezas para salir adelante".

"Por primera vez tenemos un candidato presidencial jujeño que puede demostrar con hechos concretos que este modelo de gobierno no es verso", aseveró.

Asimismo, aseguró que "el radicalismo tiene los cuadros suficientes para seguir gobernando la provincia y los municipios" y consideró que "el 7 de mayo nos encontrará festejando y con nuevos retos", tales como "la reforma de la Constitución para poner a resguardo todos los logros alcanzados desde 2015 y también pedir un voto de confianza en las PASO y en las elecciones generales, de manera que Gerardo Morales, el mejor candidato, lidere la transformación del país".

"MORALES, EL MEJOR GOBERNADOR DE LA HISTORIA DE JUJUY"

Por su parte, Adriano Morone, diputado provincial, fue categórico al afirmar que Morales "es el mejor gobernador de la historia de Jujuy" y manifestó que con su liderazgo y conducción se pudo "dejar atrás la violencia, la anarquía, el caos, la corrupción, el clientelismo y la impunidad".

"Este año tenemos una nueva responsabilidad, que es aportar desde Jujuy al país un modelo disruptivo y transformador de la mano de Gerardo Morales que ya es, sin lugar a dudas, el mejor gobernador de la historia de Jujuy", remarcó.

Te puede interesar

Martin-Lousteau-tn

Lousteau: "Gerardo Morales es nuestro candidato a presidente"

Purmamarca Diario Digital
Política 14/02/2023

El triunfo de la UCR en La Pampa, no sólo definió el inicio de la transformación de esa provincia y el país como enunció Gerardo Morales, sino que también fortaleció el perfil protagónico del radicalismo hacia la construcción de una nueva Argentina.

WhatsApp Image 2023-02-04 at 09.13.18

Gerardo Morales garantizó que "el radicalismo sabe gobernar"

Belén Urzagasti
Política 04/02/2023

El Gobernador jujeño ratificó su candidatura para las elecciones presidenciales poniendo en énfasis el trabajo en conjunto que se llevó a cabo en distintas provincias para frenar la corrupción. Así mismo indicó que su frente político junto con el PRO buscan generar la transformación.

Lo más visto

argentina-campeon-1webp

La fiesta de los Campeones del Mundo: ¿A qué hora inicia?

Belén Urzagasti
Deportes 23/03/2023

El DJ Fer Palacios será el primer artista que abrirá la fiesta por la Selección en el país, hoy finalmente se jugará el primer amistoso de la Scaloneta. El día de ayer ya se llevaban a cabo los operativos de seguridad para el ingreso de los hinchas. Además preparan la llegada de los jugadores al Monumental, puede ser por tierra o por aire.

river-seniorsjpg

Figuras históricas de River y Boca se enfrentarán en "El 23"

Zoé Robles
Deportes 23/03/2023

El encuentro será protagonizado por las principales figuras de las distintas épocas de las dos instituciones más convocantes de Argentina, tendrá como escenario el estadio "23 de Agosto", del Barrio Luján y se disputará el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 21:30.