Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Día internacional de cáncer infantil: ley de oncopediatría en Argentina

Esta fecha busca concientizar a la población de todo el mundo sobre la enfermedad, así mismo las comunidades señalan la importancia de una detección temprana para un tratamiento adecuado y lograr así que los niños, niñas y adolescentes puedan curarse. En Argentina, la ley de oncopediatría tuvo un nuevo avance a fines del 2022.

Salud 15/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
cáncer infantil
Día internacional del Cáncer infantil

Cada 15 de febrero, la comunidad mundial en torno al cáncer pediátrico conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil con una campaña colaborativa para crear conciencia sobre las patologías oncológicas en niños y para expresar el apoyo a los chicos y adolescentes con cáncer, los supervivientes y sus familias. Es que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un diagnóstico y tratamiento oportunos son claves para mejorar las posibilidades de supervivencia.


También podes leer: 

1D91FFB9-CEF1-4415-9844-1B29DD9B8DEFEn Jujuy, el total de los casos de cáncer infantil se trata en el sistema público

Según el ente sanitario panamericano, el cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año, más de 400.000 niños son diagnosticados con esta enfermedad a nivel global. En la Región de las Américas, se estima que hubo 32.065 nuevos casos de cáncer en 2020 en niños de 0 a 14 años; siendo 20.855 de estos casos en países de América Latina y el Caribe; siendo que en esta región, anualmente, 29 mil chicos reciben este diagnóstico.

El 55% de los niños y adolescentes con cáncer se curan en América Latina y el Caribe, pero la mayoría de los enfermos sufren desigualdades en el acceso al tratamiento, informó la OPS.

Ley de Oncopediatría en Argentina

La Ley Nº 27.674 de Oncopediatría busca crear un régimen de protección integral para los niños, niñas y adolescentes que padezcan cáncer y con residencia permanente en el país. En ese sentido, obliga a las obras sociales y prepagas a dar una cobertura total para la atención de esta población, incluyendo las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.

A partir de su implementación, además, esta norma beneficiará de manera especial a los jóvenes entre 15 y 18 años que actualmente en su mayoría son asistidos como pacientes adultos. Así, al aumentar la cobertura en relación a la actual, que es del 92% del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), también se fortalecerán los datos de incidencia y mortalidad, elementos fundamentales a la hora de pensar las políticas públicas.

Te puede interesar

dengue argentina

Los casos de dengue autóctonos en Argentina aumentaron un 252% en una semana

Belén Urzagasti
Salud 20/02/2023

Jujuy, Salta, Santa Fe, Bs. As. son algunas de las provincias que registraron casos de dengue en la última semana, esto hizo que el porcentaje de contagios y de la enfermedad aumentase más del 200% en todo el país. A las provincias con mayor cantidad de casos, el Gobierno nacional hará un llamado de atención al sistema de salud.

papu-gómezz

La operación de Papu Gómez se realizó con éxito y sólo queda la recuperación

Belén Urzagasti
Deportes 10/02/2023

El integrante de la Selección argentina fue sometido a una operación este viernes luego de su lesión en el tobillo, finalmente compartió una foto desde el hospital agradeciendo a las personas que se preocuparon "La operación salió muy bien". Tendrá menos de 5 semanas para recuperarse por lo que se perderá los primeros amistosos de la albiceleste.

dia-mundial-cancer-768x512

Día mundial contra el Cáncer: 3 de cada 4 pacientes pueden curarse

Belén Urzagasti
Salud 04/02/2023

Esta jornada busca concientizar a la población sobre la enfermedad, la OMS indicó que el cáncer es una de las 10 causas de muerte del ser humano, siendo Argentina uno de los países de Latinoamérica que tiene mayor incidencia la enfermedad; lo que representa la existencia de un caso cada 15 horas.

pelé y su hija

Kely rompió los rumores sobre la muerte de Pelé y publicó una foto juntos

Belén Urzagasti
Deportes 24/12/2022

El gran representante del fútbol brasileño se encuentra en un grave estado de salud, se encuentra internado debido al avance del cáncer de colon que padece. Su hija compartió una foto en sus redes donde se los ve juntos en el Hospital Albert Einstein. Así mismo la familia anunció que para esta navidad el ex futbolista no podrá pasar las fiestas en su hogar.

Lo más visto