Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Dieron la baja a 100 mil beneficiarios de planes sociales y dejarán de cobrar en el mes de marzo

Desde el Gobierno Nacional cerraron el padrón donde debían registrarse todos los beneficiarios que se encuentren cumpliendo la contraprestación, debido a ello dieron la baja a otras 100.000 personas que no validaron sus datos. Así mismo señalaron que quienes deseen realizar un reclamo tendrán el plazo de un mes, pero para marzo no cobrarán la ayuda social.

Nacionales 15/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
PURMAMARCA (28)
Ministra Tolosa Paz anunció la baja a miles de beneficiarios de planes sociales

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, resolvió dar de baja a otros cien mil titulares del programa Potenciar Trabajo que no validaron su identidad a través de la plataforma Mi Argentina o en los 56 Centros de Referencia en los cuales se podía realizar el trámite de manera presencial.


También podes leer: 

combustibleAumento del combustible: Shell aplicó una suba del 4% en promedio

A partir de marzo, esas personas no cobrarán los haberes que hasta ahora recibían por parte del Estado. De esa totalidad, 55.625 beneficiarios ya hicieron el reclamo en la página web de la cartera por entender que fueron separados del plan de manera errónea. De esa forma, la ex diputada defendió el proceso de validación al que se sometieron en tiempo y forma 1.265.000 titulares de planes sociales.

“Hoy cerramos el padrón y se van a dar cien mil bajas del Potenciar Trabajo y toda esa información va a la justicia, a la causa judicial que está abierta en el juzgado de Ariel Lijo”, anticipó la funcionaria.

El expediente al que aludió la funcionaria la tiene a ella y a Emilio Pérsico -Secretario de Economía Social- como centro de una investigación por no haber dado de baja a más de doscientos mil titulares del Potenciar Trabajo que, según un informe elaborado por la AFIP, cobraban a pesar de ciertas incompatibilidades (poseer varias propiedades, ser jubilados o tener autos de alta gama).

Tolosa Paz también reconoció defectos en la instrumentación del programa social puesto en marcha por Daniel Arroyo, el primer ministro de Desarrollo Social que nombró Alberto Fernández. Explicó_ “La auditoría interna que solicité en diciembre muestra debilidades en el procedimiento administrativo”, para otorgar y realizar el seguimiento sobre ese plan social que administra Pérsico desde la secretaría de Economía Social. Y anticipó: “Vamos a hacer en el ministerio una trasformación que nos permita tener certezas porque no solamente es administrar lo público con la responsabilidad que se merece, sino la posibilidad de llegar a los que hasta ahora no llegábamos con ese dinero”.

Fuente Infobae.

Te puede interesar

Lo más visto