
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, antes de la apertura de los mercados. El proceso va a estar centrado en los bonos de vencimiento más corto.
Tras la detección del primer caso de gripe aviar en nuestro país la industria local podría sufrir el mismo problema que tuvieron otros mercados.
Economía 15/02/2023La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó varios casos de gripe aviar en pájaros silvestres de Argentina, por lo que se declaró la emergencia sanitaria en el país. La enfermedad podría afectar a la industria avícola y, por lo tanto, a los precios finales del pollo y los huevos, entre otros productos.
Así ocurrió el año pasado en Estados Unidos, donde un sondeo demostró que la docena de huevos blancos grandes de grado A costaba entre u$s 2,80 y u$s 2,89 en abril de 2022 cuando el mes anterior había estado a u$s 1,25, informó entonces la CNN.
Las cifras constan en el informe regional diario sobre huevos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) con datos del Medio Oeste, la región comprendida por distritos como Iowa, Michigan o Illinois.
Antes de la debacle de la gripe aviar la docena de huevos blancos grandes de grado A costaba entre u$s 0,70 y u$s 1,10 con un pico de 2 dólares en Semana Santa, pero el efecto del virus que ataca a las aves de corral impactó de lleno en los precios minoristas.
El aumento del valor de los huevos en Estados Unidos no fue sólo a raíz del encarecimiento de insumos y logística, que afectó la cadena de precios de todos los alimentos en ese país, sino también por la crisis sanitaria.
Pero en otros países, como México, sucedió algo similar en el caso de los huevos: para octubre de 2022 la gripe aviar había llegado a las aves de corral y la industria avícola se vio obligada a aumentar sus precios al consumidor.
En nuestro país el SENASA informó esta semana que se "confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres, en la especie ganso andino, en la provincia de Jujuy”, según el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, antes de la apertura de los mercados. El proceso va a estar centrado en los bonos de vencimiento más corto.
El billete fue lanzado en enero del año 1992, en ese tiempo era el de mayor valor que tenía la República Argentina y hoy a más de 30 años de su entrada en vigencia se comparó el valor de los productos de ese año y de este. En su tiempo con $100 se podía comprar 33kg de asado, por ejemplo.
En la Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional Norte Grande se presentó un plan de estrategia logística para el desarrollo de la región.
El INDEC dará a conocer este martes el índice inflacionario correspondiente al mes de enero. Consultoras privadas indicaron que se estima una inflación cercana al 6%. Fueron los alimentos los que impulsarán esta suba con respecto al mes de diciembre del 2022.
El Secretario de Trabajo de la Provincia, Christian Gonzalez, participó de la Asamblea Provincial de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades (CTIO) con foco en las oportunidades que trae el litio en la economía regional.
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos menores requirió $67.187 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
El evento se enmarca en un nuevo aniversario por la Guerra de Malvinas, donde se llevarán a cabo tres circuitos para los interesados en participar. Se realizará el domingo 26 de marzo a las 10hs. modalidad es participativa y solidaria, la distancia prevista es de 10 y 4 km, podrán participar adultos y niños.
El programa tomó una decisión luego de conocerse la denuncia por abuso sexual en contra del conductor y humorista. Ante su suspensión, el programa del domingo será conducido por una mujer que está a cargo de otro programa, ella no sería el cambio oficial, sino que los conductores rotarán hasta que la justicia resuelva el caso.
La imagen del Papa Francisco con un abrigo acolchado que se ha vuelto viral en redes sociales y generó memes sobre el estilo del líder de la Iglesia Católica.
Los exparticipantes iban a entrar a la casa por la celebración del casamiento de los finalistas y casi provocan que se suspenda el programa. ¿Qué sucedió?
Ex participantes de Gran Hermano, Romina y Daniela, encabezaron multitudinaria manifestación en apoyo a Julieta Poggio horas antes de la final del reality show.