Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Peligra el sector comercial por la gripe aviar y el Gobierno analizará medidas de prevención

Concretarán la cumbre del gobierno para analizar medidas ante los últimos casos de gripe aviar surgidos en Argentina. En este marco el ministro de Economía, Sergio Massa, y representantes de la Secretaría de Agricultura y el Senasa integrarán la mesa de trabajo. Hay preocupación por el peligro que corre la comercialización de productos provenientes de aves.

Nacionales 20/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
gripe aviarr
Preocupación por la gripe aviar

Mañana habrá una importante reunión de funcionarios que analizarán el avance de la gripe aviar o influenza aviar en el país. La misma será encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y participarán el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén.


También podes leer: 

gripe aviarDeclararon Emergencia Sanitaria por gripe aviar en el país

Aún no se confirma el horario, además se señaló que el objetivo será hacer un repaso del estado de situación y definir más medidas para aumentar las acciones de prevención junto al sector privado. En ese contexto, se podría avanzar en un refuerzo presupuestario para los mecanismos de control y profundizar las acciones de comunicación con diferentes mensajes para la comunidad.

Según las autoridades, hasta el momento en Argentina se han reportado cinco casos en cuatro provincias de aves silvestres y de traspatio:

  •  14 de febrero: En la Laguna de los Pozuelos, Jujuy -aves silvestres
  • 17 de febrero: En la Laguna de las Mojarras, Cordoba –aves silvestres-
  • 18 de febrero: en Alejo Ledesma -aves de traspatio-, Córdoba;
  • 18 de febrero: en Cerrillos, -aves de traspatio-, Salta;
  • 19 de febrero: en Villa Cañas -aves de traspatio-, Santa Fe.

Mientras que en la región se han detectado casos en los circuitos comerciales de Bolivia y Perú; en aves silvestres o traspatio en Uruguay y Chile; y casos sospechosos, sin confirmar positivos, en Paraguay y Brasil. Ante la importancia de preservar el estatus sanitario de Argentina, que depende de que la Influenza Aviar no ingrese al circuito comercial; el Gobierno Nacional analiza la implementación de nuevas medidas que refuercen el esquema preventivo.

Dijeron.

Las 5 especies de aves que han sido identificadas con gripe aviar en el país son: ganso andino, pato silvestre, gallinas, pavos y patos domésticos o traspatio, de acuerdo a la información proporcionada por el Senasa.

Fuente Infobae. 

Te puede interesar

Lo más visto