Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Alertaron por incendios forestales activos en tres provincias Argentinas

Entre Ríos, Chubut y Corrientes padecen de los focos de incendios que fueron anunciados este lunes; brigadistas trabajan para frenar las llamas. Con un positivo resultado al controlar uno de los focos, mientras que los otros no; tampoco se sabe el motivo por el cual se originaron.

Nacionales 20/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
incendios-igneos-corrientes
Focos activos en Argentina

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó hoy que hay incendios forestales activos en Entre Ríos, Chubut y Corrientes y según detallaron en el reporte, esta última es la más afectada con tres focos: uno en General Paz (Puesto Lata), Ituzaingó (Zona San Gara y La Negra) y San Miguel (Carambola/Santa Julia).


También podes leer: 

0c311e1b-0371-4d12-84c9-4add8ac1682f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0El Gobierno de Chile confirmó 22 muertos y 11 desaparecidos como consecuencia de los incendios

Por otro lado, destacaron que los brigadistas pudieron contener el foco en la Reserva Hudson en Berazategui. "El incendio mantiene su actividad, pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego/frente", explicó el organismo nacional.

En Entre Ríos hay activo un único incendio en Gualeguay (El Dorado y El Bronce), al igual que en Chubut en el departamento de Cushamen (Matus).

La declaración de los bomberos

Los bomberos voluntarios de Epuyén (Chubut) estuvieron en contacto con medios nacionales y explicaron que el incendio que se inició en la madrugada del domingo continúa "activo y no está controlado".

Agregaron que "no se sabe cómo comenzó" y señalaron que afecta "bosques nativos" desde el paraje El Pedregoso (entre Rincón de Matus y la laguna Las Mercedes) hasta el paraje Coihue. Por ahora no se reportaron heridos según detallaron los bomberos.

¿Cómo combatieron el fuego?

Para combatir el fuego, en Corrientes operaron un helicóptero y dos aviones hidrantes del SNMF junto a un avión hidrante adicional de la provincia. En el Parque Nacional Iberá trabajó un helicóptero del SNMF.

Por su parte, en Chubut operaron un avión observador, un avión hidrante, dos helicópteros con helibalde y un helicóptero Chinook del SNMF, con el apoyo de 15 combatientes pertenecientes a la Brigada Nacional Sur.

Fuente Ámbito.

Te puede interesar

plan fines

Plan FinEs inició el periodo de preinscripción para el ciclo 2023

Belén Urzagasti
Educación 17/01/2023

Desde el lunes 16 de enero y hasta el 15 de marzo será el periodo de la preinscripción para jóvenes y adultas y adultos mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo. El programa de finalización de estudios se desarrollará diferentes escuelas de todo el país.

PURMAMARCA (23)

Peligra la seguridad del pasaporte argentino debido a la llegada de mujeres rusas

Belén Urzagasti
Nacionales 10/02/2023

La funcionaria a cargo de migraciones indicó que en un año se registra la llegada al país de una gran cantidad de mujeres embarazadas rusas que tienen la intención de parir. Esto les beneficia para poder sacar el pasaporte argentino en unos meses, teniendo en cuenta que este permite el ingreso a 171 países del mundo. Piden seguridad al momento de otorgarlo o podría perjudicar a los residentes del país.

ranking de corrupción

Argentina se ubica en el puesto 38 del ranking de corrupción al rededor del mundo

Belén Urzagasti
Internacionales 01/02/2023

El mecanismo clasifica a 180 países de todo el mundo de acuerdo a sus niveles percibidos de corrupción en el sector público. El ranking de transparencia internacional fue publicada el martes donde Dinamarca encabeza la lista como el país menos corrupto, en medio se encuentra la Argentina con 38 puntos, igual que el año anterior, y como el país más corrupto está Somalia.

Lo más visto