Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Refuerzan los controles en las fronteras para prevenir la Gripe Aviar

Los controles en los puestos fronterizos entre la provincia de Entre Ríos y Uruguay se vieron reforzados tras la detección de nuevos casos de gripe aviar en el país vecino. Autoridades recuerdan que el contagio de las aves a los humanos es "muy baja" en cuanto al consumo de carne u otros productos.

Salud 21/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
gripe aviarrrr
Refuerzan los controles por la gripe aviar

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó los controles de vigilancia epidemiológica que tiene en los puestos fronterizos entre la provincia de Entre Ríos y la República Oriental del Uruguay, ante la detección de casos de gripe aviar en el país vecino.


También podes leer: 

influenza-aviar-telamjpgGripe aviar: el Gobierno y el Senasa analizan este martes nuevas acciones

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García, detalló que iniciaron monitoreos en áreas naturales protegidas y en los reservorios que habitualmente utilizan las aves migratorias para hacer sus "paradas".

Desde 2022 se realizan capacitaciones a los guardafaunas, para conocer los protocolos de detección de aves silvestres con sintomatología de la influenza, y actualmente se realiza regularmente un monitoreo de especies que migran. Esa manera de trabajo "nos va a facilitar la tarea de detección, en el caso que aparezcan síntomas en aves silvestres", explicó García.

"Estamos en alerta", aseguró el titular de Agricultura y Ganadería provincial, Lucio Amavet, y destacó el "trabajo articulado permanente" con el Senasa y el Gobierno nacional para "llevar tranquilidad a toda la población y reforzar la prevención".

Por su parte, el director de Epidemiología entrerriano, Diego Garcilazo, agregó que la probabilidad de transmisión del virus desde un ave enferma a un humano "es muy baja" en cuanto a consumos de carne aviar o sus productos derivados.

Con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad, el Senasa reforzó las acciones de vigilancia y controles fronterizos incrementando el personal que presta funciones en la frontera con Uruguay. Se trata de los puestos ubicados en los puentes San Martín, que une Gualeguaychú con Fray Bentos; el puente Artigas, entre las ciudades de Colón y Paysandú; y el Salto Grande, ubicado entre Concordia y Salto. Allí se implementó la desinsectación de todos los vehículos que ingresen al país, adicionando la acción a los controles de equipajes de los viajeros y de las cargas comerciales ya existentes.

Fuente Minuto Uno.

Te puede interesar

gallinas-gripe-aviar

Encontraron miles de aves muertas por gripe aviar cerca de Mar del Plata

Belén Urzagasti
Locales 08/03/2023

Autoridades del Senasa confirmaron que los animales fueron encontrados sin vida en una granja ubicada en un paraje cerca la ciudad marplatense. El motivo fue por contagio de gripe aviar, por lo cual se eliminó la totalidad de las aves incluyendo los huevos. Los mismos tenían como destino la exportación, pero debido a ello se generó una pérdida millonaria.

gripe aviarr

Peligra el sector comercial por la gripe aviar y el Gobierno analizará medidas de prevención

Belén Urzagasti
Nacionales 20/02/2023

Concretarán la cumbre del gobierno para analizar medidas ante los últimos casos de gripe aviar surgidos en Argentina. En este marco el ministro de Economía, Sergio Massa, y representantes de la Secretaría de Agricultura y el Senasa integrarán la mesa de trabajo. Hay preocupación por el peligro que corre la comercialización de productos provenientes de aves.

Lo más visto

argentina-campeon-1webp

La fiesta de los Campeones del Mundo: ¿A qué hora inicia?

Belén Urzagasti
Deportes 23/03/2023

El DJ Fer Palacios será el primer artista que abrirá la fiesta por la Selección en el país, hoy finalmente se jugará el primer amistoso de la Scaloneta. El día de ayer ya se llevaban a cabo los operativos de seguridad para el ingreso de los hinchas. Además preparan la llegada de los jugadores al Monumental, puede ser por tierra o por aire.

river-seniorsjpg

Figuras históricas de River y Boca se enfrentarán en "El 23"

Zoé Robles
Deportes 23/03/2023

El encuentro será protagonizado por las principales figuras de las distintas épocas de las dos instituciones más convocantes de Argentina, tendrá como escenario el estadio "23 de Agosto", del Barrio Luján y se disputará el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 21:30.