
El 17 de febrero inicia la edición 2023 del Carnaval de Los Tekis. Conocé cómo y en qué lugares se venden las entradas.
Durante el Carnaval llevado a cabo en Ciudad Cultural se presentó la campaña de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, hubo ecocanjes con los presentes quienes colaboraron con la recolección de residuos. Todo el material reciclado será destinado a la venta para ayudar a dos proyectos sociales: ex recuperadores de El Pongo y cuidadores de la Casa Común.
Locales 22/02/2023Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático accionan ante el cuidado y ponen énfasis en los residuos reciclables, cuya producción es exponencial durante los eventos masivos del carnaval en la provincia de Jujuy.
También podes leer:
En el interior y en red con los Municipios, GIRSU Jujuy S.E. realizó un trabajo coordinado para gestionar los residuos y en San Salvador de Jujuy en el marco del Carnaval de Los Tekis, en Ciudad Cultural, lo hizo un equipo compuesto por Cuidadores de la Casa Común y ex recuperadores y recuperadoras de la Finca El Pongo junto al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
En Ciudad Cultural se colocaron Puntos Verdes donde se llevaron adelante todas las noches canje de residuos secos por bolsas ecológicas y los vasos de Los Tekis. La misma acción se llevó adelante en el Carnavalódromo. Todo lo recuperado será comercializado y las ganancias irán directamente a los dos proyectos sociales involucrados en esta iniciativa: ex recuperadores de El Pongo y cuidadores de la Casa Común.
El Programa “Cuidadores de la Casa Común” del Obispado busca ofrecer a través de un enfoque transversal, espacios de contención para adolescentes y jóvenes en situación de extrema vulnerabilidad, promoviendo medidas de prevención de adicciones, e incentivando el desarrollo de emprendimientos sustentables. En Jujuy, el programa reúne más de 1000 integrantes de Libertador General San Martín, El Talar, El Bananal, Caimancito, Calilegua, Abra Pampa, Humahuaca y de los barrios Alto Comedero, El Chingo, La Merced y Malvinas.
En este marco, funciona el emprendimiento Ecoplast que se dedica a la producción de mobiliario de madera plástica, para lo cual recuperan particularmente tapitas.
Por otra parte, un grupo de ex recuperadores del antiguo basural de El Pongo –que fuera cerrado en 2020- y que hoy trabajan en un proyecto independiente, fueron también convocados por el Ministerio.
Estos recuperadores estuvieron poniendo su experticia en la selección de residuos reciclables durante el carnaval en Ciudad Cultural. Se trata de un grupo que tiene un enorme conocimiento en la clasificación de valorizables.
El 17 de febrero inicia la edición 2023 del Carnaval de Los Tekis. Conocé cómo y en qué lugares se venden las entradas.
Hoy será la primera de cuatro noches para festejar el Carnaval junto a una diversa grilla de artistas locales y nacionales que se presentarán en vivo. Desde el 17 al 20 de febrero Ciudad Cultural recibirá a visitantes y turistas por el Carnaval de Los Tekis. Las puertas abrirán a partir de las 20hs; conocé la distribución de los diferentes servicios y más detalles.
La Secretaría de Gobierno Municipal comunicó que ya se encuentran registrando a los trabajadores de la economía popular interesados en expender productos en los “Corsos Capitalinos 2023” como también en el "Carnaval de los Tekis". Se deberán presentar 3 requisitos, en las oficinas de la Coordinación General, para cada evento, en horarios de la mañana. Así mismo señalaron los productos que se podrán vender.
Finalizado los eventos carnestolendos en Ciudad Cultural la organización estableció horarios para poder retirar el efectivo de la tarjeta implementada en el Carnaval de Los Tekis. El retiro se podrá hacer en las boleterías este miércoles y jueves desde las 10am hasta las 19hs.
El Carnaval de Los Tekis inició su edición 2023, la primera de las cuatro noches fue este viernes con una esperada concurrencia de gente, que en la entrada tuvieron un trago de saratoga, además pudieron ver un show aéreo de los "diablos", los presentes pudieron utilizar la nueva formalidad de pago para la consumición de bebidas y disfrutar de los shows en vivo hasta las 5am.
La planta busca mejorar eficientemente la gestión de residuos para toda la región, contará con las áreas de clasificación de residuos y de transferencia de aquellos que no tengan aprovechamiento y para que sean trasladados al Centro Ambiental Jujuy para su deposición final. La misma espera finalizar a fines de marzo para dar inicio a una nueva gestión de los residuos.
La autoridad monetaria había modificado por última vez al alza la tasa de los plazos fijos a mitad de septiembre de 2022.
Al realizarse la segunda jornada de selección, una participante conmovió al jurado y a los televidentes por su historia de vida, además su plato fue alabado por Damián Betular lo que fue decisivo para concederle el ingreso al programa culinario.
El DJ Fer Palacios será el primer artista que abrirá la fiesta por la Selección en el país, hoy finalmente se jugará el primer amistoso de la Scaloneta. El día de ayer ya se llevaban a cabo los operativos de seguridad para el ingreso de los hinchas. Además preparan la llegada de los jugadores al Monumental, puede ser por tierra o por aire.
Para este viernes se decretó feriado nacional por lo que algunos servicios municipales tendrán modificaciones. El transporte público de colectivos estará reducido, la recolección de basura será normal y la atención de los mercados municipales será hasta el mediodía.
El encuentro será protagonizado por las principales figuras de las distintas épocas de las dos instituciones más convocantes de Argentina, tendrá como escenario el estadio "23 de Agosto", del Barrio Luján y se disputará el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 21:30.