Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Jujuy apunta a ganar un mercado de 35.000 millones de dólares con la industria local

El gobernador jujeño recorrió las instalaciones de la empresa Electropelba radicada en el partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, donde abordó el desafío de promover el desarrollo científico y tecnológico local para atender el gran mercado que se abrirá con la electromovilidad, estimado en 35.000 millones de dólares y que representará inversiones y trabajo.

Economía 23/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
moralesssss
Gerardo Morales recorrió la empresa Electropelba

Gerardo Morales visitó en el partido bonaerense de San Isidro a la empresa Electropelba, líder en soluciones eléctricas y sistemas de iluminación a medida y demanda con más de 40 años de experiencia en el rubro, a los fines de reafirmar una visión de desarrollo económico y sustentable, de cara a los desafíos y las oportunidades que se abren de la mano de las energías renovables y de la electromovilidad y con miras a cubrir un mercado de aproximadamente 35.000 millones de dólares.


También podes leer: 

china y jujuyAcuerdos y reuniones con una empresa China que busca radicarse en Jujuy

El gobernador fue recibido por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y ejecutivos de la compañía con quienes, además de exponer la valiosa experiencia jujeña en el campo del desarrollo energético sustentable, materializada en la planta solar Cauchari, los pueblos solares, el proyecto de generación distribuida, la generación termo - fotovoltaica en alianza con INVAP y la fabricación de acumulación basada en baterías de litio, trazó una promisoria proyección que se abre para desarrollos locales a partir de la movilidad eléctrica y las energías limpias.

Tras referir que Electropelba es proveedora de empresas jujeñas, Morales puso en valor el “importante nivel de innovación de la industria nacional”, en este caso enfocado en el desarrollo de luminarias, lo cual se constituye en un significativo “avance en el campo científico y tecnológico”.

Asimismo, se interiorizó de soluciones desarrolladas localmente para San Isidro, las que destacan por contar con dispositivos de telegestión que permiten el monitoreo inteligente y en tiempo real del funcionamiento de los sistemas. También se puso bajo análisis un complejo de paneles solares y acumulación de energía renovable para Vicente López.

En otro tramo de la visita, abordaron los procesos de importación de componentes, como así también la decisión de conformar cadenas de proveedores, con miras a afianzar el rol y las posibilidades de crecimiento de emprendedores locales, apuntando al agregado de valor y la innovación, en atención a la posibilidad de que en el término de 10 años Argentina cubra por lo menos la mitad del mercado que se abre con la movilidad eléctrica, que implicará un impacto de 35.000 millones de dólares.

Te puede interesar

jardin maternal

El nuevo Jardín Maternal tendrá una matricula de 120 niños, niñas y padres

Belén Urzagasti
Educación 12/01/2023

Quedó inaugurado el jardín maternal del Bachillerato Nº 6, obra que garantiza escolarización y cuidados para niños y niñas de 45 días a 2 años de edad y, al mismo tiempo, terminalidad del nivel Secundario a sus padres. La construcción se financió a través del Programa de Mejora de Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), el cual se financia con la renta proveniente de la venta de energía solar que se produce en Cauchari.

fraile-3jpg

Fraile Pintado cuenta con nueva iluminación y calles pavimentadas en respuesta a los vecinos

Belén Urzagasti
Locales 01/02/2023

"Seguiremos acompañando todos los desafíos de Fraile Pintado, unidos y en paz", aseguró el Gobernador de la Provincia al inaugurar las obras de iluminación de la Ruta 20, las cuales cuentan con 60 columnas metálicas y pavimentación de la avenida principal de dicha ciudad. Ambos trabajos buscan brindar mayor seguridad a los vecinos como también mejorar la calidad del lugar.

xuma

Quedó inaugurada la ampliación de la empresa Xuma para el nuevo lanzamiento de agua gasificada

Belén Urzagasti
Locales 13/01/2023

El Gobernador de la Provincia encabezó el acto inaugural de nuevas instalaciones de Xuma, destinadas a depositar agua gasificada envasada bajo normas certificadas, resultante de la incorporación de líneas de fraccionado con efecto productivo multiplicador y dispositivo carbo proporcionador. De esta manera y con una inversión global de $301.819.892, la empresa da un paso adelante en el proceso de transformación social y productiva de Jujuy con claro y profundo sentido de pertenencia.

Lo más visto