Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Continúa el escacharrado en Palpalá para prevenir casos de dengue

El operativo se desarrollará en varios barrios donde se utilizará camiones de recolección de cacharros para erradicar la propagación de la enfermedad. La recolección de los mismos será en una localidad par continuar con otros puntos y se realizará en horas de la tarde casa por casa; también habrá desmalezado y limpieza en espacios verdes. Actualmente en la ciudad no hay ningún caso en la ciudad palpaleña.

Salud 23/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
PALPALÁ SE MANTIENE FUERTE EN AL CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA -5
Prevención contra el dengue en Palpalá

El municipio palpaleño continúa con la campaña de desmalezado, limpieza y recolección de cacharros por los diversos barrios de la ciudad, previniendo focos de criaderos de larvas del mosquito transmisor, Aedes aegypti. En la jornada de hoy jueves se realizará el recorrido por la localidad rural de Carahunco, continuando el próximo martes 28 del corriente en el barrio Ciudadela.


También podes leer: 

mosquito-dengue_0.jpgRegistraron 17 nuevos casos confirmados de dengue en Jujuy

La modalidad del mismo consiste en un trabajo de información y concientización en horas de la mañana a cargo de promotores para la salud. En tanto que, por la tarde, se realiza el recorrido del camión recolector de cacharros por los domicilios. Para prevenir los criaderos de mosquitos deben eliminarse todos los recipientes en desuso que puedan acumular líquido como botellas, latas, neumáticos, entre otros. Además, se recomienda dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y puedan acumular agua cuando llueve, rellenando los floreros con arena húmeda, manteniendo los patios limpios ordenados y desmalezado y higienizando canaletas y desagües de los techos.

Recomiendan a las personas la utilización de repelentes, ropa clara, cubrirse los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, proteger los coches y cunas con telas mosquiteras. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el dengue es una enfermedad producida por la picadura de un mosquito perteneciente al género "Aedes", vector de un virus de la familia de los flavivirus. Quienes lo portan son los humanos y los mosquitos son quienes producen la transmisión y contagio.

La coordinadora de Promoción de la Salud, Daniela Portales dijo que “solicitamos a los vecinos que colaboren con el mismo, ya que el municipio está llevando adelante dicha campaña por los barrios cada semana, para que los agentes municipales realicen la recolección de chatarras, cacharros, gomas en desuso, botellas y todo lo que pueda acumular agua. Es importante el aporte de todos ya que a partir de las 14 horas estará pasando el camión por la zona con previo aviso y difusión, recogiendo lo que saquen a la vereda. Es por eso que les pedimos que colaboren, para continuar con esta campaña y que Palpalá permanezca con casos negativos”.

Cabe destacar que, el operativo de descacharrado es una acción para evitar el inicio del criadero en Palpalá, teniendo en cuenta que hasta el momento no hubo casos.

Te puede interesar

dengue argentina

Los casos de dengue autóctonos en Argentina aumentaron un 252% en una semana

Belén Urzagasti
Salud 20/02/2023

Jujuy, Salta, Santa Fe, Bs. As. son algunas de las provincias que registraron casos de dengue en la última semana, esto hizo que el porcentaje de contagios y de la enfermedad aumentase más del 200% en todo el país. A las provincias con mayor cantidad de casos, el Gobierno nacional hará un llamado de atención al sistema de salud.

dengueee

Registraron 90 casos de dengue en Jujuy: hubo brote de contagios en San Pedro

Belén Urzagasti
Salud 16/03/2023

El sistema de salud de la provincia registró un nuevo número de casos de dengue, por lo que un total de 67 casos corresponden al Ramal, donde señalan que el contagio deviene por las familias con un contacto positivo. Mientras tanto, se llevan a cabo acciones para desarmar focos de criadero del mosquito.

dengueee

Aumentaron los casos de dengue en Jujuy con 12 personas afectadas

Belén Urzagasti
Salud 09/03/2023

El reporte de Sanidad señaló el aumento de casos de dengue en Jujuy, con 12 personas afectadas, en la provincia ya suman 163 casos en lo que va del año. Entre las localidades más afectadas se encuentra Caimancito donde se hará un operativo de doble jornada para realizar descacharrado y además brindarán información de prevención a los vecinos.

0000325529

Resaltan un 2022 donde no se registraron casos positivos de dengue en Jujuy

Belén Urzagasti
Salud 03/01/2023

La Directora Provincial de Sanidad señaló que se realizaron acciones acordes a la sociedad jujeña para prevenir sobre el dengue, como por ejemplo la vigilancia de casos sospechosos. Así confirmaron que Jujuy no registró casos durante el 2022, siendo que en el 2021 hubo un total de 172 personas afectadas. Igualmente se busca prevenir, teniendo en cuenta los cuidados y los síntomas del dengue.

Lo más visto