Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Se cumple un año de guerra entre Rusia y Ucrania, el peor conflicto en Europa en décadas

Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, con apoyo de Occidente, la exrepública soviética opuso una encarnizada resistencia a las fuerzas de Vladimir Putin.

Internacionales 24/02/2023 Zoé Robles Zoé Robles
guerra-ucrania

La guerra en Ucrania cumple este viernes un año, durante el cual la exrepública soviética opuso una encarnizada resistencia a la invasión rusa e infligió, con respaldo occidental, inesperados reveses a las fuerzas de Vladimir Putin.

Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022, dando inicio al peor conflicto en suelo europeo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Doce meses después, numerosas ciudades ucranianas quedaron en ruinas, una parte del país vive bajo ocupación rusa y el balance de muertos y heridos en cada bando supera los 150.000, según estimaciones occidentales.

Ucrania prometió este viernes la victoria contra Rusia y aseguró que prepara una nueva contraofensiva, cuando se cumple el primer aniversario del conflicto armado en Europa más largo desde la Segunda Guerra Mundial.

"Hemos resistido. No hemos sido derrotados. Y haremos todo lo necesario para lograr la victoria este año", afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje difundido en redes sociales.

"Ucrania ha inspirado al mundo. Ucrania ha unido al mundo", agregó, calificando a las ciudades escenario de presuntos crímenes de guerra rusos, como Bucha, Irpin y Mariúpol, de "capitales de la invencibilidad".

Ucrania no descansará "hasta que los asesinos rusos reciban el castigo que merecen", agregó.

Con la misma determinación, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, prometió una contraofensiva: "Atacaremos con más fuerza y desde mayores distancias, en el aire, en la tierra, en el mar y en el ciberespacio. Habrá nuestra contraofensiva. Estamos trabajando duro para prepararla".

Occidente ha impuesto sanciones cada vez más estrictas a Rusia y ha aumentado la ayuda humanitaria y el suministro de armas a Ucrania, lo que provocó advertencias de Moscú sobre una escalada peligrosa.

La Asamblea General de la ONU aprobó el jueves por 141 votos a favor, 7 en contra y 32 abstenciones una resolución que exige que Rusia "retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" de Ucrania.

En el aniversario del primer año de conflicto se multiplicaban las muestras internacionales de apoyo. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aseguró el viernes en un comunicado que está "decidida a apoyar a Ucrania", llamando al gobierno ruso a poner fin inmediatamente a su "guerra ilegal" y exigiendo que las autoridades de Moscú respondan por sus "crímenes de guerra".

En París, la Torre Eiffel se iluminó con los colores amarillo y azul de la bandera ucraniana. "Pueblo de Ucrania, Francia está a vuestro lado. Por la victoria. Por la paz", tuiteó el presidente francés, Emmanuel Macron.

En Londres, se llevará a cabo un minuto de silencio frente a la embajada rusa en presencia de diputados y diplomáticos. Y en Alemania, donde se prevé una protesta frente a la embajada rusa en Berlín, el jefe de gobierno, Olaf Scholz, dijo en un vídeo que Putin "no alcanzará sus objetivos imperialistas".

China, que ha tratado de posicionarse como parte neutral en el conflicto mientras mantenía estrechos vínculos con Rusia, presentó el jueves una propuesta de "solución política" al conflicto en la que urge al diálogo, advierte contra el uso de armas nucleares e insta a no atacar a civiles.

Te puede interesar

baby-girljpg

Estados Unidos: abandonó a su perra con una carta y una mochila

Belén Urzagasti
Internacionales 11/01/2023

Fue viral la historia de Baby Girl, una perra que fue abandonada por su dueña con una mochila llena de sus juguetes y una carta explicando los motivos de su decisión. Una asociación de rescate animal la fue a buscar, y no dieron a conocer lo que decía la misma; pero pudieron señalar que la perrita tenía una enfermedad de la que necesitaba cuidados específicos.

lula da silva

Hoy asume Lula Da Silva como nuevo presidente de Brasil

Belén Urzagasti
Internacionales 01/01/2023

Este 1° de enero será la ceremonia de asunción para el nuevo presidente del país vecino, Lula asumirá por tercera vez como mandatario por la corriente izquierdista. Se previene que el acto será a las 14:30hs de Argentina; varios países acompañarán este día el cambio de presidencia, pero entre los que no estarán será Jair Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos.

Lo más visto