
La disposición fue mediante un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial. Argumenta que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de Covid-19.
El intendente Alberto Descalzo dijo que llevarán el caso a la Justicia para establecer culpabilidades y saber qué sucedió.
Nacionales 24/02/2023El municipio bonaerense de Ituzaingó declaró la emergencia ambiental y sanitaria por el derrame de un herbicida que generó una nube tóxica el miércoles en Acceso Oeste. El intendente Alberto Descalzó dijo que denunciarán a los responsables ante la Justicia.
"Las consecuencias son que esa nube llegó a estar a 60 cuadras del lugar del accidente", fue la imagen que describió el mandatario municipal sobre la actividad gaseosa generada a partir del derrame.
El hecho ocurrió el último miércoles en el kilómetro 26 del Acceso Oeste y obligó a cortar el tránsito. Pese al derrame y las llamas posteriores, distintos equipos intentaron hacer un trabajo pericial para reconstruir qué había sucedido. Sin embargo, el jueves por la noche ocurrió un nuevo incendio y generó más humo tóxico que complicó la situación sanitaria de decenas de vecinos.
"Un casco que se le cayó a un bombero casi se derritió en el suelo. Sabemos que hay más de 50 vecinos que fueron llevados al hospital y nos parece muy raro que a un camión le carguen un tóxico y cruce toda el área metropolitana sin carteles que indiquen que lleva esa carga", dijo Descalzo en la mañana de este viernes por TN.
Si bien indicó que desde el municipio están recopilando datos para presentar una denuncia formal a la Justicia, aseguró que el camión llevaba "24 mil litros de herbicida". De acuerdo a los papeles que se encontraron en el camión, se trataba de Cletodim al 94%, un producto con clasificación de toxicidad 3.
Desde el municipio indicaron este jueves que la situación "se encuentra controlada" y "ya no representa un riesgo toxicológico para la comunidad", pero agregaron que se llevarán adelante "las averiguaciones correspondientes con el fin de conocer las causas y los responsables de este lamentable hecho que causó daños y perjuicios en la comunidad".
Actualmente, el camión se encuentra en Campo de Mayo por indicación de Jorge Taiana, el ministro de Defensa de la Nación. En el lugar trabajaron miembros de la Compañía de Ingenieros Química, Biológica y Nuclear y Apoyo a la Emergencia 601 del Ejército Argentino.
Descalzo aseguró que desde el ejecutivo municipal se está llevando a cabo un seguimiento de los vecinos con problemas de salud, pero advirtió que todavía no se conocen las consecuencias futuras que puede originar el derrame tóxico.
La disposición fue mediante un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial. Argumenta que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de Covid-19.
La funcionaria a cargo de migraciones indicó que en un año se registra la llegada al país de una gran cantidad de mujeres embarazadas rusas que tienen la intención de parir. Esto les beneficia para poder sacar el pasaporte argentino en unos meses, teniendo en cuenta que este permite el ingreso a 171 países del mundo. Piden seguridad al momento de otorgarlo o podría perjudicar a los residentes del país.
El incremento fue informado este jueves y se enmarca en el acuerdo Precios Justos que se mantuvo con el gobierno nacional. El aumento entró en vigencia a partir de las 00hs; este incremento se anunció un día después de que Shell, comunicara que a partir de las 00 del miércoles 15 de febrero aumentaba los precios de los combustibles también un 4% promedio.
Desde la Gendarmería Nacional anunciaron el inicio de las pre-inscripciones para cadetes (oficiales) y gendarmes (aspirantes) por el ciclo 2023. Los interesados deberán ingresar al sitio oficial para completar un formulario, seguir los requisitos y continuar con las etapas para realizar el trámite. Este periodo será desde el 20 al 28 de marzo.
Tras difundirse el video de un hombre que cazó un yaguareté, una Red de protección presentó una denuncia contra el hecho. Argentina cuenta con una población de yaguaretés (Panthera onca) que está en peligro de extinción. Por eso es declarada monumento natural por lo que la justicia Federal de Formosa iniciará investigaciones.
El calendario nacional fue emitido por el Boletín Oficial donde se anuncia que este 2023 se establecieron 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos. Este año se anunciaron 4 fines de semana largo.
El evento se enmarca en un nuevo aniversario por la Guerra de Malvinas, donde se llevarán a cabo tres circuitos para los interesados en participar. Se realizará el domingo 26 de marzo a las 10hs. modalidad es participativa y solidaria, la distancia prevista es de 10 y 4 km, podrán participar adultos y niños.
El programa tomó una decisión luego de conocerse la denuncia por abuso sexual en contra del conductor y humorista. Ante su suspensión, el programa del domingo será conducido por una mujer que está a cargo de otro programa, ella no sería el cambio oficial, sino que los conductores rotarán hasta que la justicia resuelva el caso.
La imagen del Papa Francisco con un abrigo acolchado que se ha vuelto viral en redes sociales y generó memes sobre el estilo del líder de la Iglesia Católica.
Los exparticipantes iban a entrar a la casa por la celebración del casamiento de los finalistas y casi provocan que se suspenda el programa. ¿Qué sucedió?
Ex participantes de Gran Hermano, Romina y Daniela, encabezaron multitudinaria manifestación en apoyo a Julieta Poggio horas antes de la final del reality show.