Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Litio: Una empresa china invertirá USD 120 millones en Jujuy

Gerardo Morales acordó la radicación de la empresa Tsingshan Mining Development S.A. en Jujuy, que invertirá 120 millones de dólares para la instalación de una planta de fabricación de cloruro de hidrógeno y soda cáustica destinados a la producción de carbonato de litio. La misma se construirá en 18 meses en la planta ubicada en Perico.

Locales 24/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
firma g china
Acuerdo entre Jujuy y China

El gobernador, Gerardo Morales, y el presidente de Tsingshan Mining Development S.A., John Li, rubricaron un memorándum de entendimiento para la radicación de la empresa asiática en el parque industrial de Perico, donde montará una planta de producción de cloruro de hidrógeno e hidróxido de sodio, que destinará principalmente al desarrollo de carbonato de litio en la puna salteña. La inversión será de 120 millones de dólares, en la primera etapa de 80 millones de dólares, mientras que en la segunda fase del desarrollo se invertirán 40 millones de dólares.


También podes leer: 

moralesssssJujuy apunta a ganar un mercado de 35.000 millones de dólares con la industria local

La construcción de la planta demandará 18 meses, empleando a más de mil personas durante el período de edificación, para luego ocupar unos doscientos trabajadores calificados en su etapa de funcionamiento.

Tsingshan Holding Group Co., Ltd. (Tsingshan) opera en el sector Minería y Metales, principalmente en la industria del acero inoxidable. En argentina desarrolla junto a la multinacional francesa Eramet el proyecto Centenario-Ratones, donde produce carbonato de litio.

Gerardo Morales subrayó la importancia que “una empresa de la envergadura Tsingshan Mining esté invirtiendo en la Argentina” y pronta a “producir carbonato de litio en Salta”. Ponderó la “decisión de invertir en Jujuy” y comprometió a realizar “todos los esfuerzos para instarlos a más inversiones en el futuro”.

 El gobernador auguró un gran escenario para la industria del litio en el norte argentino que “generará un clúster en la región” producto de un “desarrollo que está en marcha y es imparable”, sostuvo. Marcó como “fundamental” la decisión de producir todos los insumos necesarios para la fabricación de carbonato de litio, y en ese sentido remarcó que “Tsingshan Mining está abriendo el camino con la producción de ácido clorhídrico y soda caustica”.

 El mandatario jujeño puso de relieve el régimen de promoción de inversiones implementado en la provincia con el objetivo de “generar más puestos de trabajo para nuestro pueblo”. En esa línea valoró “la inversión por 120 millones de dólares” y la “ocupación de 1000 puestos de trabajo durante la construcción de la planta, y luego la ocupación de 200 a 300 trabajadores permanentes”.

 Con el fin de generar las condiciones para el desarrollo del proyecto, la provincia de Jujuy y la empresa distribuidora de energía EJE S.A. acordaron la garantía de suministro de 10 megavatios para el óptimo funcionamiento de la planta. Con respecto a esto, Morales indicó que se realizarán obras adicionales de conexión entre la planta distribuidora San Juancito con el Parque Industrial y la Zona Franca de Perico que mejorarán significativamente el suministro energético de acuerdo a la proyección de desarrollo futuro de los polos industriales. También se proveerá de gas “con una potencia superior a la demanda que tendrá Tsingshan Mining”, como así también para “cubrir la demanda de otras empresas que anunciaron su radicación”, señaló el mandatario.

 Cabe mencionar que la empresa ocupará 14 hectáreas del Parque Industrial con la opción de ampliar el predio en el caso de expansión.

Por último, Gerardo Morales expresó que “es un honor que Tsingshan Mining haya decidido radicarse en Jujuy”.

“El objetivo es desarrollar la cadena de valor del litio”

Por su parte, el presidente de Tsingshan Mining Development S.A., John Li, expresó satisfacción de “iniciar un nuevo capítulo de los negocios de las nuevas energías de la empresa en Jujuy”.

 El ejecutivo indicó que “el objetivo es desarrollar la cadena de valor del litio en la región y generar más oportunidades de trabajo, más valor y beneficios para los ciudadanos de argentina”.

 Remarcó la importancia del proyecto en Jujuy que “producirá insumos fundamentales para el desarrollo de los proyectos de litio en la región”, y que “traerá cientos de trabajos calificados y oportunidades que beneficiaran a las comunidades locales”.

 John Li, manifestó estar “muy impresionados con la eficiencia del Gobierno de Jujuy” y señaló que “con el apoyo de los ciudadanos vamos a tener éxito en este proyecto tan importante”.

 “Somos nuevos en Argentina, pero llegamos para quedarnos y para seguir desarrollando la región”, concluyó el ejecutivo.

 En la oportunidad, se firmó un convenio de cooperación entre la provincia y la empresa china enmarcado en la Ley de Inversiones que establece los beneficios impositivos para esta clase de inversiones. La rúbrica estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles y el vice presidente de la empresa asiática, David Chen, además estuvo presente el ministro de Hacienda, Carlos Sadir y el diputado nacional, Gustavo Bouhid.

Te puede interesar

china y jujuy

Acuerdos y reuniones con una empresa China que busca radicarse en Jujuy

Belén Urzagasti
Locales 22/02/2023

Autoridades gubernamentales de Jujuy mantienen reuniones con representantes de una empresa minera china para una futura instalación de la planta que opera en el sector minero y en metales. Aún falta firmar el acuerdo para que inicie la construcción de la planta en el parque industrial de Perico.

moralesssss

Jujuy apunta a ganar un mercado de 35.000 millones de dólares con la industria local

Belén Urzagasti
Economía 23/02/2023

El gobernador jujeño recorrió las instalaciones de la empresa Electropelba radicada en el partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, donde abordó el desafío de promover el desarrollo científico y tecnológico local para atender el gran mercado que se abrirá con la electromovilidad, estimado en 35.000 millones de dólares y que representará inversiones y trabajo.

litio Moreno

La comunidad de Lipán manifestó su apoyo a la minería de litio

Belén Urzagasti
Locales 20/03/2023

Autoridades gubernamentales visitaron a la localidad ubicada en Moreno donde los comuneros de la zona brindaron su testimonio en apoyo a la explotación minera en la zona. Entre los puntos que se resaltan, estuvo la preocupación por el medio ambiente y el tema del trabajo.

moraless

Jujuy, Salta y Catamarca van por litio para la industria local

Belén Urzagasti
Economía 07/02/2023

Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electromovilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.

Lo más visto

argentina-campeon-1webp

La fiesta de los Campeones del Mundo: ¿A qué hora inicia?

Belén Urzagasti
Deportes 23/03/2023

El DJ Fer Palacios será el primer artista que abrirá la fiesta por la Selección en el país, hoy finalmente se jugará el primer amistoso de la Scaloneta. El día de ayer ya se llevaban a cabo los operativos de seguridad para el ingreso de los hinchas. Además preparan la llegada de los jugadores al Monumental, puede ser por tierra o por aire.

river-seniorsjpg

Figuras históricas de River y Boca se enfrentarán en "El 23"

Zoé Robles
Deportes 23/03/2023

El encuentro será protagonizado por las principales figuras de las distintas épocas de las dos instituciones más convocantes de Argentina, tendrá como escenario el estadio "23 de Agosto", del Barrio Luján y se disputará el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 21:30.