Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Continúan a disposición las consultas uroginecológicas en el Hospital de Palpalá

Personas de cualquier punto de la provincia pueden realizar este tipo de consultas para proseguir con la atención. Así mismo tras la evaluación, en los casos que la requieren, las cirugías se programan en la misma institución con prioridad para personas sin obra social.

Salud 25/02/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
salud mujer
Salud para la mujer

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que en el Hospital “Dr. Wenceslao Gallardo” de Palpalá se cumple con la atención especializada y la programación de cirugías uroginecológicas para personas usuarias que residan en cualquier punto de la provincia, una vez cumplida la consulta correspondiente.


También podes leer: 

mosquito-dengue_0.jpgPreocupante aumento de casos de dengue y chikungunya en la última semana en Argentina

El servicio brinda respuesta a las situaciones de incontinencia urinaria y prolapso de piso pelviano, condiciones muy comunes que pueden transitan las mujeres a partir de los 50 años de edad o inclusive antes. Una vez evaluado el cuadro particular, de requerir respuesta quirúrgica se indican los estudios previos y se programa la cirugía en días miércoles.

Para la consulta en el Consultorio de Uroginecología con atención los días lunes, martes y viernes se debe solicitar turno en el Área Estadísticas.

Te puede interesar

covid test

Covid 19: más de 40 localidades jujeñas reportaron casos en la última semana

Belén Urzagasti
Salud 01/01/2023

Se conocieron los resultados del último Reporte Semanal de Covid 19, el cual inidicó un total del 2.735 nuevos casos positivos. Las localidades que presentaron un mayor numero de personas afectadas fueron: San Salvador de Jujuy, Palpalá, Perico, San Pedro, El Carmen, La Quiaca, Monterrico, junto a otros puntos.

0000325529

Resaltan un 2022 donde no se registraron casos positivos de dengue en Jujuy

Belén Urzagasti
Salud 03/01/2023

La Directora Provincial de Sanidad señaló que se realizaron acciones acordes a la sociedad jujeña para prevenir sobre el dengue, como por ejemplo la vigilancia de casos sospechosos. Así confirmaron que Jujuy no registró casos durante el 2022, siendo que en el 2021 hubo un total de 172 personas afectadas. Igualmente se busca prevenir, teniendo en cuenta los cuidados y los síntomas del dengue.

Lo más visto