
Bangladesh y Argentina tendrían fecha para inaugurar la Embajada
El canciller argentino y la Embajada asiática se reunieron para ver detalles de los nuevos vínculos que los unirán ya que se habla de inversiones, entre otros temas.
Tras el fervor que despertó el triunfo de la selección Argentina en Qatar 2022, el referente futbolístico de ese país se incorporará en las próximas semanas al fútbol argentino.
Deportes 27/02/2023Jamal Bhuyan, capitán del seleccionado de Bangladesh, jugará en Sol de Mayo de Viedma en el próximo Torneo Federal A. El anuncio se realizó en el marco de la visita del canciller Santiago Cafiero a Daca, la capital de Bangladesh, para reabrir la sede de la embajada de la Argentina en ese país asiático.
"En el día que reabre la embajada de Argentina en Bangladesh, ultimamos los detalles para que mañana juegue su último partido en su país y viaje a incorporarse a la pretemporada que realizará Sol de Mayo en Buenos Aires", confirmó en su cuenta de Twitter el dirigente del fútbol patagónico Juan Pablo Beacon, desde Bangladesh.
Bhuyan, de 32 años, es mediocampista y el capitán del seleccionado del país cuyos hinchas, durante el Mundial de Qatar que ganó la selección argentina, expresó un apoyo incondicional a la "albiceleste" con numerosas manifestaciones callejeras.
El futbolista se despedirá de Sheikh Russel KC de la liga local y después se unirá al plantel de Sol de Mayo, que buscará el ascenso a la Primera Nacional.
Sol de Mayo había sorprendido en los últimos días con las incorporaciones de los futbolistas serbios Kuzmic Zeljko (arquero) y Lazar Jerovic (delantero), y del ruso Aleksandr Luzin (defensor).
El tema del fútbol ocupa un espacio importante en la misión comercial de la Cancillería en Bangladesh y también River Plate se movió en ese sentido.
Sebastián Pérez Escobar, vocal titular y representante internacional del club "millonario", valoró la misión comercial que despliega el canciller Cafiero y dijo que para River constituye una oportunidad de compartir su "filosofía".
"La verdad que todos muy contentos de estar acá, con todo lo que significó el Mundial, lo que representa el fútbol para Bangladesh y de parte de la institución River tenemos la idea de que nuestras academias se puedan instalar acá", aseguró Pérez Escobar.
Dijo además que tienen "otro proyecto para que jugadores de Bangladesh puedan capacitarse en nuestros predios en la Argentina. Es algo que hacemos tanto en el interior del país como como afuera, tratar de transmitir la 'filosofía River' en todos los lugares donde podamos acceder", enfatizó.
Por su parte, el subsecretario de Promoción del comercio e inversiones de Cancillería Argentina, Guillermo Merediz, ponderó que "en Bangladesh el fútbol tiene un rol importantísimo".
"Uno puede caminar un poco la ciudad y ver -como en pocas ciudades del mundo- remeras, banderas, un fanatismo por la Argentina que la verdad uno no lo ve en otros lados. El fútbol puede ser también la puerta de entrada a la apertura al desplegar nuevos productos y nuevos servicios", dijo.
"El canciller Cafiero tiene agenda con la Federación del Fútbol de Bangladesh para promover el fútbol y, a partir de la promoción del fútbol, promover la yerba mate y los productos de la Argentina que permitan desplegar las acciones comerciales en este mercado", concluyó.
Fuente: Minuto Uno
El canciller argentino y la Embajada asiática se reunieron para ver detalles de los nuevos vínculos que los unirán ya que se habla de inversiones, entre otros temas.
"El producto causó una buena aceptación en los consumidores jóvenes", informaron desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), tras la reapertura de la embajada en el país asiático.
La gala se celebra este lunes en la Salle Pleyel de París, en Francia. La FIFA también destacará a la mejor hinchada y los argentinos que viajaron al Mundial de Qatar.
La funcionaria a cargo de migraciones indicó que en un año se registra la llegada al país de una gran cantidad de mujeres embarazadas rusas que tienen la intención de parir. Esto les beneficia para poder sacar el pasaporte argentino en unos meses, teniendo en cuenta que este permite el ingreso a 171 países del mundo. Piden seguridad al momento de otorgarlo o podría perjudicar a los residentes del país.
El mecanismo clasifica a 180 países de todo el mundo de acuerdo a sus niveles percibidos de corrupción en el sector público. El ranking de transparencia internacional fue publicada el martes donde Dinamarca encabeza la lista como el país menos corrupto, en medio se encuentra la Argentina con 38 puntos, igual que el año anterior, y como el país más corrupto está Somalia.
Ichika Egashira, es delantera, zurda, tiene 20 años y su ultimo equipo fue el FC Kunoichi de Japón. "Bienvenida", así reciben a la primera jugadora profesional japonesa que integrará el equipo argentino de fútbol femenino.
El evento se enmarca en un nuevo aniversario por la Guerra de Malvinas, donde se llevarán a cabo tres circuitos para los interesados en participar. Se realizará el domingo 26 de marzo a las 10hs. modalidad es participativa y solidaria, la distancia prevista es de 10 y 4 km, podrán participar adultos y niños.
El programa tomó una decisión luego de conocerse la denuncia por abuso sexual en contra del conductor y humorista. Ante su suspensión, el programa del domingo será conducido por una mujer que está a cargo de otro programa, ella no sería el cambio oficial, sino que los conductores rotarán hasta que la justicia resuelva el caso.
La imagen del Papa Francisco con un abrigo acolchado que se ha vuelto viral en redes sociales y generó memes sobre el estilo del líder de la Iglesia Católica.
Los exparticipantes iban a entrar a la casa por la celebración del casamiento de los finalistas y casi provocan que se suspenda el programa. ¿Qué sucedió?
Ex participantes de Gran Hermano, Romina y Daniela, encabezaron multitudinaria manifestación en apoyo a Julieta Poggio horas antes de la final del reality show.