
Registraron más de 200 atenciones y un fallecido durante el festejo de Jueves de Compadres
El SAME reportó que en la jornada de ayer hubo un fallecido en libertador y 332 atenciones en toda la provincia.
Se trata de una normativa que busca garantizar que la minería se desarrolle de manera correcta y respetando el medio ambiente.
Locales 28/02/2023En el marco de las políticas impulsadas para garantizar la protección del ambiente y el desarrollo de la industria minera en la provincia, la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, dependientes del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, sancionó el decreto 7751-DEyP-2023 reglamentario de la Ley N° 5063 General del Ambiente de la provincia de Jujuy, que actualiza la normativa provincial sobre Protección Ambiental para la Actividad Minera.
De esta manera, se deroga el Decreto N° 5772-P-2010 y actualiza la normativa provincial sobre Protección Ambiental para la Actividad Minera en el territorio jujeño.
El decreto fue elaborado por iniciativa de la autoridad de aplicación y a partir de un proceso de consultas técnicas con organismos vinculados a la materia y de la consulta pública que se llevó a cabo durante el 2022 y que recibió importante aportes de la ciudadanía en general. Todo ello en el marco acciones para la optimización del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental en Jujuy.
“Estamos orgullosos de presentar este moderno proyecto que sin dudas tendrá un impacto positivo, generando nuevas oportunidades de inversión, de desarrollo social y garantizando las mejores prácticas en el cuidado del ambiente y que entrará en vigencia en los próximos días”, sostuvo al respecto el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler.
Destacó que la reforma tiene un enfoque integral y moderno, ya que busca aportar un salto cualitativo, “aplicando las buenas prácticas actuales y atendiendo a distintas problemáticas y cuestiones referidas a los aspectos ambientales de la actividad minera en la provincia”.
El funcionario resaltó finalmente que la norma incluye, además de los capítulos normativos, instrumentos técnicos cuya finalidad es actualizar y optimizar el proceso de evaluación y revisión de los Informes de Impacto Ambiental (IIA) en Jujuy.
El SAME reportó que en la jornada de ayer hubo un fallecido en libertador y 332 atenciones en toda la provincia.
Emitieron los datos inflacionarios que se registraron en la provincia durante el mes de febrero, el mismo supera la inflación a nivel nacional. Además, Jujuy acumula una inflación interanual del 104,5% desde febrero 2022. Entre los rubros que más aumentó tuvieron también se encuentra el transporte y las telecomunicaciones.
Ejecutivos de BYD Auto Industry expresaron interés por el litio, la energía solar y la zona franca.
El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, recordó la proximidad de las fechas electorales de la provincia lo que implica la verificación del empadronamiento de ciudadanos extranjeros. Señaló que si tienen los años requeridos de residencia podrán inscribirse desde el viernes 3 hasta el martes 7 de febrero; presentando una serie de requisitos en la Municipalidad de Jujuy.
El Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) brinda una amplia variedad de talleres para este verano 2023. El mismo busca el disfrute y la participación de los vecinos y vecinas de todas las edades del barrio Alto Comedero. Se dictarán actividades como: danzas, computación, arte entre otras; las mismas se dictan durante la semana.
Trabajadores de la Administración Pública Provincial recibirán el pago de la segunda liquidación del bono extraordinario el miércoles 14 de febrero. Así lo confirmó el Ministro Carlos Sadir, remarcando que el pago se da antes de las festividades de Carnaval. El bono tendrá una tercera cuota que se pagará en el mes de Abril.
La autoridad monetaria había modificado por última vez al alza la tasa de los plazos fijos a mitad de septiembre de 2022.
Al realizarse la segunda jornada de selección, una participante conmovió al jurado y a los televidentes por su historia de vida, además su plato fue alabado por Damián Betular lo que fue decisivo para concederle el ingreso al programa culinario.
El DJ Fer Palacios será el primer artista que abrirá la fiesta por la Selección en el país, hoy finalmente se jugará el primer amistoso de la Scaloneta. El día de ayer ya se llevaban a cabo los operativos de seguridad para el ingreso de los hinchas. Además preparan la llegada de los jugadores al Monumental, puede ser por tierra o por aire.
Para este viernes se decretó feriado nacional por lo que algunos servicios municipales tendrán modificaciones. El transporte público de colectivos estará reducido, la recolección de basura será normal y la atención de los mercados municipales será hasta el mediodía.
El encuentro será protagonizado por las principales figuras de las distintas épocas de las dos instituciones más convocantes de Argentina, tendrá como escenario el estadio "23 de Agosto", del Barrio Luján y se disputará el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 21:30.